Tiña del Pie. Pie de Atleta
¿Qué es la tiña pedis?
Es una infección de la piel de los pies, producida por hongos. Afecta más frecuentemente a los jóvenes. También le llamamos pie de atleta.
¿Cómo se contagia esta infección?
Generalmente, se produce cuando nuestros pies entran en contacto con hongos, (que se encuentran en el suelo de: baños, duchas públicas, piscinas...), sobre todo si se suman otros factores como: clima cálido y húmedo, zapatos cerrados, calcetines de fibra sintética, el tener bajas las defensas del organismo, ó el uso de pomadas de corticoides de forma prolongada.
¿Qué síntomas produce la tiña pedis?
Con frecuencia se nota picor, y a veces dolor, en varias partes del pie. Puede observarse: enrojecimiento y descamación entre los dedos (sobre todo entre el 4º y el 5º), junto con fisuras, o costras en la planta, bordes laterales y talones, o grupos de pequeñas ampollas en la planta ( aunque también puede afectarse el dorso del pié, a nivel del arco plantar). Lo más frecuente es que se localice entre los dedos de los pies.
¿Cómo se diagnostica la tiña del pie?
Con los síntomas expuestos, y tras la exploración, se sospechará la enfermedad pudiéndose iniciar el tratamiento. No obstante, a veces, se requiere confirmar esta sospecha mediante: el examen al microscopio de las escamas (que se obtienen raspando la lesión), y el cultivo de estas (el resultado tardará aproximadamente 1 mes). Se suspenderá el tratamiento, antes de cualquier prueba.
¿Cómo se trata esta enfermedad?
Generalmente, se emplean antifúngicos tópicos ( medicamentos que se usan para las infecciones producidas por los hongos, aplicándose en el lugar de la lesión), en forma de: polvos, solución, crema, pomadas,... El tratamiento durará de 2 a 6 semanas. Durante este periodo, se deberá secar los pies de forma cuidadosa, evitando, en la medida de lo posible, su sudoración. Si se añade una infección por bacterias, recurrir al tratamiento antibiótico.
Habrá que tomar precauciones para no contagiar a otros, evitando: andar descalzo ( ni siquiera en la ducha o el baño), y compartir el calzado ( el lavado de las prendas no siempre es efectivo para eliminar los hongos).
¿Se cura?
Se controla, pero no siempre se cura por completo. Los síntomas pueden persistir mucho tiempo, presentando periodos de mejoría relativa.
¿Cómo prevenir esta enfermedad?
Hay que tomar las siguientes precauciones:
Tener una higiene personal adecuada.
Emplear sandalias en duchas, baños públicos...
Secarse cuidadosamente entre los dedos, después del baño.
Usar calzado que permita la ventilación del pié ( por ejemplo, sandalias).
Cambiar frecuentemente de medias y calcetines, y que sean éstos, preferiblemente de algodón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.