miércoles, 25 de septiembre de 2013

Una vida feliz posible?



Una vida feliz posible? POR: SREENIVASCategory: Self ImprovementPost Fecha: 2009-12-25

¿Es posible una vida feliz en medio del dolor, el aburrimiento y los problemas de la vida cotidiana? A pesar de que los criterios de la felicidad es diferente para cada individuo, una introspección profunda le ayudará a encontrar las razones de la infelicidad y la forma de llevar la felicidad y la alegría en la vida diaria.

Para este ejercicio, la primera actividad es descubrir cuáles son las fuentes de infelicidad en la vida de la mayoría de la gente en este hermoso planeta. Aquí viene la importancia de reconocer los derechos y las necesidades y la forma de dar mayor realce a ellos? Siempre nos olvidamos de que tenemos una herencia animal y no somos más que animales humanos con un razonamiento superior, intelectual y las capacidades emocionales en comparación con otros animales. Así que tenemos ciertos instintos básicos que debe ser satisfecho de llevar una vida feliz. Pero el hecho es que estas necesidades básicas siempre se detienen por nuestros sistemas de creencias tradicionales y los dogmas religiosos. Ellos nos han dicho que la exhortación espiritual y la educación son los medios para alcanzar la felicidad y el éxito en la vida, pero la pregunta es el tipo de espiritualidad que poseen y el tipo de sistema educativo que prevalece en esta sociedad no somos capaces de conducirnos a través del derecho camino y muchas veces nos engaña en la vida cotidiana.

Por ejemplo, la educación se orienta hacia una mejora del éxito mundano. Su objetivo es, sin duda para no hacernos aptos a desempeñar un papel en el mejoramiento de la sociedad o la mejora de nuestra propia vida. Por otro lado, se infunde miedo y la ansiedad acerca de la vida y el universo en general. El miedo es natural e inevitable. Pero para contrarrestarlo, tenemos que alcanzar el tipo de conocimiento y aplicar la lógica y la capacidad de razonamiento en ella. Vamos a considerar la mente sobre todo el conocimiento y la inteligencia consciente, como lo que sabemos y nuestra actitud hacia ella, nuestra disposición a aumentar nuestra información, clasificarla, criticarla, y aplicarlo. Pero lo cierto es que pocos de nosotros tomamos la molestia de estudiar el origen de las convicciones más queridas. De hecho, tenemos una natural repugnancia a hacerlo. Nos gusta seguir nuestros sistemas de creencias presentes a pesar de que estamos convencidos de que nos equivocamos, y buscamos cualquier tipo de excusa para aferrarse a ellos. Se hará evidente a medida que avanzamos que el hecho de que una idea es antigua y que ha sido ampliamente recibida no es un argumento a su favor, pero debe sugerir de inmediato la necesidad de cuidado de probarlo como un ejemplo probable de racionalización. Por eso es importante que reconozcamos nuestras necesidades e instintos y tratar de alcanzarlos, aun a costa de cuestionar nuestros sistemas de creencias y prácticas falsas. El primer paso hacia este objetivo es la erradicación de la actual forma de patrones de pensamiento y reemplazarlo con una mente que está estructurada por la lógica, el poder de la discriminación y un poco de sensibilidad hacia el mundo exterior. Había grandes seres humanos en el pasado que trataron de moldear este tipo de mente que pensaban inevitable para el desarrollo de una persona feliz. Por ejemplo, Descartes nos instó a buscar la verdad, cuestionando todo por lo menos una vez en nuestras vidas. Para el progreso de la ciencia también, una cierta cantidad de libertad intelectual es una necesidad. Lo que pasa actualmente es que el progreso de la ciencia y su aplicación en el día a día es la moderación por los pensamientos convencionales y principios religiosos ilógicas por el cual se convierte rápidamente estereotipado y muertos. La mayoría de las veces, la razón de nuestra infelicidad se debe principalmente a las opiniones erróneas del mundo, la ética equivocados, hábitos equivocados de vida, lo que lleva a la destrucción de ese entusiasmo natural y ganas de vivir.

Entender la razón fundamental para la infelicidad, un hombre que quiere llevar una vida feliz debe estar dispuesto a mirar hacia el exterior y entender los problemas de los demás seres humanos compañeros y el mundo en general y disfrutar activamente en los asuntos de la manera que él o ella puede hacer que encontrar una solución para esos problemas. Por otro lado, si llevamos una vida de la persona introvertida, si nos mantenemos en forma aislada con el tiempo de hacernos creer que nuestros problemas son los más importantes en el mundo y estamos en serios problemas. A pesar de que la actitud puede cambiar la manera en que pensamos sobre la vida en general, es importante que reconozcamos los problemas y tratar de cambiar las circunstancias en que vivimos El aburrimiento en la vida puede ser removido por traer más emoción a la vida de todos los días y la creación de momentos emocionantes que podemos recordar por siempre. No hay regla dura y rápida que debemos vivir sólo en el presente, sino una vida verdadera es depende de los recuerdos del pasado, un poco de planificación para el futuro y hacer lo que nos gusta en la vida. La mayoría de las personas comienzan su vida con ciertos prejuicios sobre el futuro como deben tener tales y tales títulos de estudios, deben casarse en una época de su elección y que debe ser capaz de lograr cosas materiales como el coche, el bungalow en el punto de definitiva vez en su vida. Este tipo de formación perjuicio es muy peligroso en la vida y el hecho de que no tenemos ningún control sobre el futuro hace que la mayor parte de nuestros planes en peligro. Tenemos que ser muy flexible y versátil en la vida para que podamos aceptar lo que sucede en la vida y cambiar nuestras convicciones sobre el futuro de vez en cuando.

Como el gran Bertrand Russell señaló, la necesidad de amar y la necesidad de adquirir conocimiento son las dos cosas más importantes que debe poseer toda la vida si aspiramos una vida feliz. Aparte de esto hay que ser sensible con el mundo exterior y la humanidad en general y de nuestros esfuerzos para contribuir al progreso de la humanidad nos darán la satisfacción y la alegría eterna. Y la verdadera espiritualidad es otra cosa que esta forma apasionada de vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.