jueves, 7 de junio de 2012

Dietas y el Cancer: El beta-caroteno y El calcio.

 Como habiamos visto anteriormente en las preguntas comunes sobre las dietas y el cancer ahora tocamos dos cosas importantisismas. El beta-caroteno y El calcio.

El beta-caroteno

¿Tiene el beta-caroteno reducir el riesgo de cáncer? El betacaroteno pertenece a un grupo de antioxidantes llamados carotenoides, que dan a algunas partes de plantas, verduras y frutas) su color naranja intenso. En el cuerpo, el beta-caroteno se convierte en vitamina A, que se cree que ayuda a prevenir el cáncer. Debido a que el consumo de verduras y frutas está asociada con un riesgo reducido de cáncer, parecía tener sentido que toman dosis altas de suplementos de betacaroteno podría reducir el riesgo de cáncer. Pero los resultados de varios estudios importantes demuestran que no es el caso. En 2 estudios en los que las personas se les administró dosis altas de suplementos de betacaroteno para tratar de evitar de pulmón y otros cánceres en los fumadores, los suplementos se han encontrado para aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, y un tercer estudio encontró beneficios ni daños causados ​​por ellos. Comer verduras y frutas que contienen beta-caroteno puede ser útil, pero altas dosis de suplementos de betacaroteno se debe evitar, sobre todo por los fumadores.

El calcio

¿Es el calcio relacionada con el cáncer? Varios estudios han sugerido que los alimentos ricos en calcio podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal, y los suplementos de calcio modesta reducción de la recurrencia de pólipos colorrectales. Sin embargo, una alta ingesta de calcio, ya sea a través de suplementos o alimentos, también se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de próstata.

En vista de ello, los hombres deben tratar de conseguir - pero no exceder - los niveles recomendados de calcio, principalmente a través de las fuentes de alimentos. Como las mujeres no corren el riesgo de cáncer de próstata y se encuentran en un mayor riesgo de osteoporosis (adelgazamiento de los huesos), se debe tratar de conseguir los niveles recomendados de calcio principalmente a través de las fuentes de alimentos. Los niveles recomendados de calcio son los 1000 mg / día para las edades de las personas de 19 a 50 años y 1200 mg / día para las personas de más de 50 años. Los productos lácteos son excelentes fuentes de calcio, al igual que algunas hortalizas de hoja verde y verdes. Las personas que reciben una gran parte de su calcio de productos lácteos debe seleccionar las opciones bajas en grasa o sin grasa para reducir su consumo de grasas saturadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.