viernes, 16 de agosto de 2013

Referencias: Guía detallada del cáncer de timo

Aprenda sobre el cáncer »Cáncer de timo» Guía detallada »Referencias: Guía detallada del cáncer de timo

Cáncer de timo

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Otros recursos y referencias TEMAS

Documento recursos TopicsAdditional para cancerReferences timo: Guía detallada del cáncer de timoVER UNA LISTA »

Recursos adicionales para cáncer de timo

Referencias: Cáncer de timo guía detallada

Recursos TopicAdditional anteriores para el cáncer de timo

Referencias: Cáncer de timo guía detallada

Cameron RB, Loehrer PJ, Thomas CR. Neoplasias del mediastino. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds.DeVita, Hellman y Rosenberg'sCancer: Principios y Práctica de Oncología. 9 ª ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins, 2011:871-881.

Detterbeck FC. Valor clínico del sistema de clasificación de la OMS de timoma. Ann Thorac Surg. 2006 Jun; 81 (6) :2328-2334.

Engels EA. Epidemiología del timoma y neoplasias asociadas. J Thorac Oncol. 2010 Oct; 5 (10 Suppl 4): S260-S2605.

Glisson BS, Movsas B, Scott W. cáncer de células pequeñas de pulmón, mesotelioma y timoma. En: Pazdur R, Wagman LD, Camphausen KA, Hoskins WJ, eds.Gestión del Cáncer: Un enfoque multidisciplinario. 11 ª ed. Lawrence, KS: CMPMedica, 2008:163-168.

Kondo K, Monden Y. terapia para los tumores epiteliales del timo: un estudio clínico de 1.320 pacientes procedentes de Japón.Ann Thorac Surg. Septiembre 2003, 76 (3) :878-84; discusión 884-5.

Lucchi M, Ambrogi MC, Duranti L, et al. Timomas en estadio avanzado y los carcinomas tímicos: resultados de los tratamientos multimodales.Ann Thorac Surg. 2005; 79:1840-1844.

Instituto Nacional del Cáncer. Physician Data Query (PDQ). Timoma y carcinoma tímico: Tratamiento. 17/09/2012. Consultado en http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/thymoma/healthprofessional el 26 de septiembre de 2012.

Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN). Guías de Práctica Clínica: Los timomas y los carcinomas tímicos. V.2.2012. Consultado en www.nccn.org el 26 de septiembre de 2012.

Riedel RF, Burfeind WR. Timoma: aspecto benigno, el potencial maligno.Oncólogo. 2006; 11:887-894.

Sovak MA, Aisner SC, Aisner J. Tumores de la pleura y el mediastino. En: Abeloff MD, Armitage JO, Niederhuber JE. Kastan MB, McKenna WG, eds.Oncología Clínica de Abeloff. 4 ª ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2008:1367-1398.

Suster S, Moran CA. Clasificación timoma. Situación actual y tendencias de futuro.Am J Clin Pathol.2006; 125:542-554.

Thomas CR, Wright CD, Loehrer PJ. Timoma: estado del arte.J Clin Oncol. 1999; 17:2280-2289.

Vaena DA, J Henley, Loehrer PJ. Timoma y el carcinoma tímico. En: Pase HI, Carbone DP, Johnson DH, Minna JD, Turrisi AT, eds.Cáncer de pulmón: Principios y Práctica. 3 ª ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins, 2005:867-880.

Joven JL, sala KC, Ries LAG. Los cánceres de sitios raros. En: Ries LAG, Young JL, Keel GE, Eisner MP, Lin YD, Horner MJ, eds.SEER monografía supervivencia: la supervivencia del cáncer en adultos: Programa SEER EE.UU., 1988-2001, características del paciente y del tumor. Instituto Nacional del Cáncer, Programa SEER, NIH Pub.. N º 07-6215, Bethesda, MD, 2007.

Última revisión médica: 16/11/2012

Última revisión: 16/11/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el Cáncer de timo?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de Cáncer de timo

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en la investigación del cáncer de timo?

Otros recursos y referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.