viernes, 16 de agosto de 2013

Referencias

Aprender sobre el cáncer »¿Qué causa el cáncer?»Tabaco y cáncer» Pasos para dejar el tabaco sin humo »Referencias

Guía para dejar el tabaco sin humo

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

TEMAS

Documento TopicsGuide para dejar de TobaccoWhy sin humo es tan difícil dejar de fumar tabaco sin humo?¿Por qué debo dejar de fumar?Ayuda con la parte mental de addictionHelp con la parte física de addictionOther maneras de quitHow a quitSome concernsTo especial Conozca moreReferences

IR »

VER UNA LISTA »

Guía para dejar el tabaco sin humo

¿Por qué es tan difícil dejar el tabaco sin humo?

¿Por qué debo dejar de fumar?

Ayuda con la parte mental de la adicción

Ayuda con la parte física de la adicción

Otras maneras de dejar de fumar

Cómo dejar de fumar

Algunas de las preocupaciones especiales

Para saber más

Referencias

Anterior TopicTo aprender más

Referencias

Sociedad Americana del Cáncer.Cancer Facts & Figures 2012.Atlanta, GA 2012.

Benowitz NL. Farmacología del consumo de tabaco sin humo: Adicción a la nicotina y consecuencias para la salud relacionados con la nicotina. En: El tabaco sin humo o de la salud: una perspectiva internacional.Tabaquismo y Control del Tabaco Monografía N º 2. Bethesda (MD): Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Servicio de Salud Pública, Institutos Nacionales de Salud. NIH Publication No. 93-3461, 1992b :219-228. Consultado en http://cancercontrol.cancer.gov/tcrb/monographs/2/m2_4.pdf el 1 de octubre de 2012.

Benowitz NL. Aspectos farmacológicos del tabaquismo y la adicción a la nicotina.N Engl J Med. 1988; 319:1318-1330.

Benowitz NL, Jacob P III, Yu L. El consumo diario de tabaco sin humo: Efectos sistémicos.Ann Intern Med. 1989; 111:112-116.

Boffetta P, S Hecht, Gray N, et al. Tabaco sin humo y el cáncer.Lancet Oncol.2008; 9 (7): 667-675.

Boffetta P, Straif K. El uso de tabaco sin humo y el riesgo de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular: revisión sistemática con metaanálisis.BMJ.2009; 339.

Caldwell B, C Burgess, Grúa J. aleatorizado ensayo cruzado de la aceptabilidad de snus, chicles de nicotina, y la terapia Zonnic para la reducción de consumo de tabaco en fumadores empedernidos.Res. Tob nicotina. 2010, 12 (2) :179-183.

Cogliano V, Straif K, Baan R, et al. El tabaco sin humo y nitrosaminas relacionadas con el tabaco.LancetOncol. 2004; 5:708.

Critchley JA, Unal B. ¿Es el tabaco sin humo un factor de riesgo para la enfermedad coronaria? Una revisión sistemática de estudios epidemiológicos.Eur J Cardiovasc Anterior Rehabil. 2004; 11:101-102.

Dale LC, Ebbert JO, Glover ED, et al. El bupropión SR para el tratamiento del consumo de tabaco sin humo.Drogas Alcohol Depend. 2007; 90:56-63.

Ebbert JO, Croghan IT, North F, Schroeder DR. Un estudio piloto para evaluar la reducción del consumo de tabaco sin humo con vareniclina.Nicotine Tob Res.2010; 12 (10) :1037-1040.

Ebbert JO, Dale LC. El tratamiento de la dependencia del tabaco Spit (ST): Lo que usted necesita saber como un médico de cabecera.Mayo Clinic Departamento Med newsl Intramural.Consultado en http://mayoresearch.mayo.edu/ndc_education/upload/tts_treating_spit_tobacco.pdf el 1 de octubre de 2012.

Ebbert JO, Dale LC, Patten CA, et al. Efecto del tratamiento con parches de nicotina en dosis altas en los síntomas de abstinencia del tabaco entre los consumidores de tabaco sin humo.Res. Tob nicotina. 2007; 9:43-52.

Ebbert JO, Fagerstrom K. Intervenciones farmacológicas para el tratamiento del consumo de tabaco sin humo.CNS Drugs.2012; 26 (1) :1-10.

Ebbert J, Montori VM, Erwin PJ, Stead LF. Intervenciones para el abandono del consumo de tabaco sin humo (traducida).Cochrane Database Syst Rev. 2011, Número 2. Art. No.: CD004306. DOI: 10.1002/14651858.CD004306.pub4.

Ebbert J, Montori V, Vickers K, et al. Intervenciones para el uso de tabaco sin humo cese.Cochrane Database Syst Rev. 2007, (4): CD004306.

Fiore MC, Jaén CR, Baker TB, Bailey WC, Benowitz NL, Curry SJ. et al, para el Panel de la Guía. El tratamiento del tabaquismo: Actualización de 2008. En la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM).El tratamiento del tabaquismo: Actualización de 2008. Consultado en www.ahrq.gov/clinic/tobacco/treating_tobacco_use08.pdf el 1 de octubre de 2012.

Govtrack.us. 111 º Congreso 2009-2010. HR1256: Familia Ley de control del tabaco y prevención del tabaquismo. Consultado en www.govtrack.us / congreso / bill.xpd?bill = h111-1256 el 1 de octubre de 2012.

Hatsukami DK, Grillo M, R Boyle, et al. El tratamiento de los consumidores de tabaco saliva con el sistema transdérmico de nicotina y tabaco menta.J Consult Clin Psychol.2000; 68 (2) :241-249.

Hatsukami KD, Gust SW, Keenan RM. Los cambios fisiológicos y subjetivos de abstinencia de tabaco sin humo.Clin Pharmacol Ther y. 1987; 41:103-107.

Hatsukami DK, Lemmonds C, Zhang Y, et al. Evaluación de la exposición a carcinógenos en las personas que utilizan "la reducción de la exposición" productos del tabaco.J Natl Cancer Inst. 2004; 96:844-852.

Henley SJ, Connell CJ, Richter P, et al. Mortalidad por enfermedad relacionada con el tabaco entre los hombres que cambiaron de cigarrillos de escupir tabaco.Control del Tabaco. 2007; 16:22-28.

Henley SJ, Thun MJ, Connell C, Calle EE. Dos grandes estudios prospectivos de mortalidad entre los hombres que usan rapé y el tabaco de mascar (Estados Unidos).Cancer Causes Control. 2005; 16:347-358.

Holm H, Jarvis MJ, Russwell MAH, Feyerabend C. ingesta de nicotina y la dependencia de los tomadores de rapé sueco.Psicofarmacología. 1992; 108:507-511.

Hurt RD, Ebbert JO, Hays JT, McFadden DD. El tratamiento de la dependencia del tabaco en un entorno médico.CA Cancer J Clin. 2009; 59 (5) :314-326.

IARC Grupo de Trabajo sobre la evaluación de los riesgos carcinogénicos para los humanos. El tabaco sin humo y el tabaco Algunos specificN-nitrosaminas. Volumen 89. Agencia Mundial de la Salud Organización Internacional para la Investigación del Cáncer. 2007. Consultado en http://monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/vol89/mono89.pdf el 1 de octubre de 2012.

Keller PA, Beyer EJ, Baker TB, et al. Cesación de Tabaco Quitline gasto en 2005 y 2006: ¿Qué nivel estatal Factores Matter?Int. J. Environ. Res. Salud Pública. 2009; 6:259-266.

Klesges RC, Ebbert JO, Morgan GD, Sherrill-Mittleman D, et al. Impacto de las diferentes definiciones de doble uso del tabaco: implicaciones para el estudio de doble uso y un llamado a las definiciones operativas.Nicotine Tob Res.2011; 13 (7) :523-531.

Mushtaq N, Williams MB, Beebe LA. El uso simultáneo de cigarrillos y tabaco sin humo entre hombres y mujeres estadounidenses.J Environ Salud Pública. 2012; 2012:984561. Consultado en www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3362120/ el 1 de octubre de 2012.

Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial.Escupir tabaco: una guía para dejar de fumar. Septiembre de 2006. Consultado en www.nidcr.nih.gov/NR/rdonlyres/DF314871-B0A6-4171-B831-C472F543C154/0/SpitTobacco.pdf el 1 de octubre de 2012.

Oficina del Cirujano EE.UU. General.1998 del Cirujano General Report-Uso de Tabaco Entre raciales / étnicos Grupos minoritarios estadounidenses.Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Oficina de Tabaquismo y Salud. 1998. Consultado en www.cdc.gov/tobacco/data_statistics/sgr/sgr_1998/index.htm el 1 de octubre de 2012.

Oficina del Cirujano General de los EE.UU..Las consecuencias para la salud del uso del tabaco sin humo: Un Informe del Cirujano General. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Oficina de Tabaquismo y Salud. 1986. Consultado en http://profiles.nlm.nih.gov/NN/B/B/F/C/ el 6 de diciembre de 2011.

Piano MR, Benowitz NL, Fitzgerald GA, Corbridge S, et al. Impacto de los productos de tabaco sin humo en las enfermedades cardiovasculares: implicaciones para la política, la prevención y el tratamiento: una declaración de política de la Asociación Americana del Corazón.Circulation.2010; 122 (15) :1520-1544.

Rath JM, Villanti AC, Abrams DB, Vallone DM. Los patrones de consumo de tabaco y el uso dual en jóvenes adultos de Estados Unidos: el eslabón perdido entre la prevención de los jóvenes y el abandono de adultos.J Environ Salud Pública. 2012; 2012:679134.

Severson HH.Enough Tabaco: una guía para dejar de fumar por su cuenta. 6 ª ed. Eugene, Oregon: Comportamiento Applied Science Press. 2002.

Severson HH, Klein K, Lichtenstein E, et al. Uso sin humo de tabaco entre los jugadores profesionales de béisbol: Los resultados del estudio de 1998 a 2003.Control del Tabaco. 2005; 14:31-36.

Stepanov I, Biener L, Knezevich A, et al. Control del tabaco específicas de N-nitrosaminas y de nicotina en la novela de Marlboro y Camel productos de tabaco sin humo: los resultados de la Ronda 1 del New Product Watch.La nicotina Tob Res.2012; 14 (3): 274-281.

Stepanov I, Jensen J, Biener L, et al. El aumento de la bolsa y tamaños cambios resultantes en las cantidades de nicotina y el tabaco específicas de N-nitrosaminas en bolsas individuales de snus camel y marlboro snus.Nicotine Tob Res.2012; 14 (10) :1241-1245.

La Guía de STOP: para dejar de fumar sin humo.Applied Behavioral Science Press. 2002.

Zendehdel K, Nyrén O, Luo J, et al. El riesgo de cáncer gastroesofágico entre los fumadores y los usuarios de tabaco húmedo escandinavo.Int J Cancer. 2008, 122 (5): 1095-1099.

Última revisión médica: 10/18/2012

Última revisión: 29/10/2012

Volver al inicio »

Aprenda acerca de los temas del cáncer

Fundamentos Cáncer

¿Qué causa el cáncer?

Cáncer de Mama

Cáncer de colon / recto

Cáncer de pulmón

Cáncer de próstata

Cáncer de piel

Mostrar todos los tipos de cáncer

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.