miércoles, 6 de junio de 2012

La obesidad

¿Sera un riesgo el aumento del sobrepeso de padecer de cáncer? Sí. Tener sobrepeso u obesidad está vinculada con un mayor riesgo de cáncer de mama (en mujeres después de la menopausia), colon y recto, endometrio, esófago, riñón y páncreas, y probablemente el cáncer de la vesícula biliar también. También puede estar relacionado con un mayor riesgo de cáncer del hígado, cuello del útero y ovario, así como el linfoma no Hodgkin, mieloma múltiple, y las formas agresivas de cáncer de próstata.

La investigación sobre si la pérdida de peso reduce el riesgo de cáncer es limitado, pero algunas investigaciones sugieren que la pérdida de peso reduce el riesgo de cáncer de mama en mujeres que han pasado la menopausia y posiblemente otros cánceres. A causa de otros beneficios para la salud, las personas que tienen sobrepeso se les anima a bajar de peso y no recuperarlo. Evitar el exceso de peso en la edad adulta es importante no sólo para posiblemente reducir el riesgo de cáncer, sino también en la reducción del riesgo de otras enfermedades crónicas.
 
El aceite de oliva

¿El aceite de oliva afecta el riesgo de cáncer? El consumo de aceite de oliva está relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardiaca. Lo más probable es que sea neutro con respecto al riesgo del cáncer. Aunque el aceite de oliva, que es rica en grasa monoinsaturada, es una alternativa saludable a la mantequilla y la margarina, sigue siendo una fuente densa de calorías, y se puede añadir a conseguir demasiadas calorías en la dieta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.