martes, 19 de marzo de 2013

Conocer los síntomas de alergia de la leche cuando tienes un bebé en casa

Muchas madres que pasan horas investigando y leyendo en internet, especialmente en los últimos días antes de trabajo establece y ellos están tratando de aprender tanto como sea posible. Si sabes Cuáles son los síntomas de alergia de la leche, entonces usted será capaz de tomar una decisión rápida sobre la conveniencia de visitar al médico o no.

Muchos padres se ejecutarán al médico alegando que su bebé tiene alergia a un alimento, cuando en realidad los síntomas que presenta el niño es causado por algo más y no es una alergia en todo, sino más bien un poco de virus. Sólo uno en veinte bebés menores de tres años tendrán los síntomas de alergia de la leche y la mayoría de estos bebés superar esta alergia en el momento en que lleguen a los cinco años de edad.


Leche intolerancia puede ser manejado fácilmente antes que empezamos en los síntomas es importante saber que este tipo de alergia se puede manejar fácilmente con unos ajustes en la dieta de su bebé. Si su bebé presenta síntomas de la alergia de leche y lactancia materna, puede alejarse de la leche de vaca hasta que detenga la lactancia materna. También si ya tienes un hijo alérgico a la leche de vaca, no significa que su bebé automáticamente será intolerante de la proteína de leche también.


Los síntomas pueden presentarse inmediatamente después de la alimentación y en algunos casos pueden tomar horas o días para presentarse, esto es por qué son tan difíciles de confirmar y por qué los doctores necesitan para llevar a cabo pruebas específicas para tomar una decisión informada. Una vez que su bebé ha sido confirmado para sufrir con los síntomas de alergia de la leche, su médico le dará toda la información que necesita para manejar este tipo de alergia y se necesitarán chequeos regulares para ver cómo su bebé está recibiendo.


Algunos de los síntomas que algunos de los síntomas de la alergia de leche que se podría esperar a ven como erupción cutánea o eczema, vómitos y diarrea, cólica, pecho apretado o sibilancias y mucho llanto. Pero, de nuevo cuando se piensa muchos bebés sufren cólicos que causa llanto constante y no hay ninguna razón por qué esto sucede, así que antes de pánico y presumir a su bebé tiene una alergia, comprobar con su médico y ver cuál es la causa de los síntomas.


Los síntomas de alergia de la leche pueden tardar minutos o días para presentarse, siempre consulte con su médico para confirmar si su bebé tiene de hecho una alergia alimentaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.