sábado, 17 de agosto de 2013

Referencias de Waldenstrom macroglobulinemia


Aprenda sobre el cáncer »Waldenstrom Macroglobulinemia» Guía detallada »Referencias de Waldenstrom macroglobulinemia


Waldenstrom macroglobulinemia


+-Text Size


Descargar versión imprimible [PDF] »


Otros recursos y referencias TEMAS


Documento recursos TopicsAdditional para macroglobulinemiaReferences Waldenstrom macroglobulinemia de Waldenstrom


IR »


VER UNA LISTA »


Recursos adicionales para Waldenstrom macroglobulinemia


Referencias para Waldenstrom macroglobulinemia


Recursos TopicAdditional anteriores de Waldenstrom macroglobulinemia


Referencias para Waldenstrom macroglobulinemia


Advani RH, JJ Buggy, Sharman JP, et al. Inhibidor de tirosina quinasa de Bruton ibrutinib (PCI-32765) tiene una actividad significativa en pacientes con tumores malignos / refractarios de células B recaída.J Clin Oncol. 2013; 31:88-94.


Dimopoulos MA, Hamilos G, Zervas K, et al. Supervivencia y factores pronósticos tras el inicio del tratamiento en la macroglobulinemia de Waldenstrom.Annals of Oncology. 2003; 14:1299-1305.


Dimopoulos MA, MA Gertz, Kastritis E, et al. Actualización de las recomendaciones de tratamiento del IV Taller Internacional de macroglobulinemia de Waldenstrom.J Clin Oncol. 2009; 27:120-126.


Ghobrial IM. ¿Estás seguro de que esto es Waldenstrom macroglobulinemia?Hematología Programa Am Soc Hematol Educ. 2012, 2012:586-594.


Ghobrial IM, Gertz MA, Fonseca R. Waldenstrom macroglobulinemia.Lancet Oncol. 2003; 4:679-685.


Ghobrial IM, M Gertz, Laplant B, et al. Ensayo de fase II de la diana de la rapamicina en mamíferos oral de everolimus inhibidor en recaída o refractario macroglobulinemia de Waldenstrom.J Clin Oncol. 2010; 28:1408-1414.


Groves FD, Travis LB, Devesa SS, et al. Macroglobulinemia de Waldenstrom: patrones de incidencia en los Estados Unidos, 1988-1994.Cáncer. 1998; 82:1078-1081.


Gertz MA, Merlini G, Treon SP. La amiloidosis y macroglobulinemia de Waldenstrom.Hematología Programa Am Soc Hematol Educ. 2004; 257-282.


Giordano TP, Henderson L, Landgren O, et al riesgo de linfoma no-Hodgkin y enfermedades precursoras linfoproliferativos en los veteranos de EE.UU. con el virus de la hepatitis C.JAMA. 2007; 297:2010-2017.


Moreau AS, Jia X, Patterson, CJ, et al. El inhibidor de la HMG-CoA reductasa, simvastatina, se activa in vitro efecto anti-tumoral y disminuye la secreción de IgM en la macroglobulinemia de Waldenstrom.Br J Haematol. 2008, 142:775-785.


Morel P, Duhamel A, Gobbi P, et al. Sistema internacional de puntuación pronóstica de Waldenstrom macroglobulinemia.Sangre. 2009; 113:4163-4170.


Red Nacional Integral del Cáncer (NCCN). Guías de Práctica Clínica en Oncología: macroglobulinemia de Waldenstrom / linfoma Linfoma. V.2.2013. Consultado en www.nccn.org / profesionales / physician_gls / pdf / waldenstroms.pdf el 5 de marzo de 2013.


Owen RG, Treon SP, Al-Katib A, et al. Definición Clinicopathological de macroglobulinemia de Waldenstrom: las recomendaciones del panel de consenso del Segundo Taller Internacional sobre Macroglobulinemia de Waldenstrom.Semin Oncol.2003; 30.110 a 30.115.


Rajkumar SV, Dispenzieri A. El mieloma múltiple y otros trastornos relacionados. En: Abeloff MD, Armitage JO, Niederhuber JE. Kastan MB, McKenna WG, eds.Oncología Clínica de Abeloff. 4 ª ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2008:2323-2351.


Sekhar J, K Sanfilippo, Zhang Q, et al. Waldenström macroglobulinemia: A Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales revisión de bases de datos desde 1988 hasta 2005.Leuk Lymphoma. 2012; 53:1625-1626.


Treon SP. Cómo trato Waldenström macroglobulinemia.Sangre. 2009; 114:2375-2385.


Treon SP, Hunter ZR, Aggarwal A, et al. Caracterización de la macroglobulinemia de Waldenstrom familiar.Ann Oncol.2006; 17:488-494.


Treon SP, Soumerai JD, Branagan AR, et al. La lenalidomida y rituximab en la macroglobulinemia de Waldenstrom.Clin Cancer Res. 2009; 15:355-360.


Treon SP, Hatjiharissi E, Leleu X, et al. Waldenstrom Macroglobulinemia / Linfoma Linfoma. En: Hoffman R, Benz EJ, Shattil SJ, Furie B, Silberstein LE, McGlave P, Heslop H, eds.Hematología, Principios y práctica básica. 5 ª edición. Philadelphia, Pa. Elsevier, 2009: 1413-1422.


Treon SP, Xu L, Yang G, et al. MYD88 mutación L265P somática en la macroglobulinemia de Waldenström.N Engl J Med. 2012, 367:826-833.


Joven JL, sala KC, Ries LAG. Los cánceres de sitios raros. En: Ries LAG, Young JL, Keel GE, Eisner MP, Lin YD, Horner MJ (editores). SEER monografía supervivencia: la supervivencia del cáncer en adultos: Programa SEER EE.UU., 1988-2001, características del paciente y del tumor. Instituto Nacional del Cáncer, Programa SEER, NIH Pub.. N º 07-6215, Bethesda, MD, 2007.


Última revisión médica: 06/19/2013


Última revisión: 19/06/2013


Volver al inicio »


Guía de Temas


¿Qué es Waldenstrom Macroglobulinemia?


Causas, factores de riesgo y prevención


Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas


El tratamiento de Waldenstrom macroglobulinemia


Hablando Con Su Médico


Después del tratamiento


Qué `s nuevo en Waldenstrom Macroglobulinemia de Investigación?


Otros recursos y referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.