Aprenda sobre el cáncer »Cáncer de la vulva» Guía detallada »Referencias: Guía detallada del cáncer de vulva
Cáncer de la vulva
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Otros recursos y referencias TEMAS
Documento recursos TopicsAdditional para cancerReferences vulvar: Guía detallada del cáncer de vulva
IR »
VER UNA LISTA »
Recursos adicionales para cáncer de vulva
Referencias: Guía detallada del cáncer de vulva
Recursos TopicAdditional anteriores para el cáncer vulvar
Referencias: Guía detallada del cáncer de vulva
Sociedad Americana del Cáncer.Cancer Facts and Figures 2012. Atlanta, GA: American Cancer Society, 2012.
American Joint Committee on Cancer. Cáncer de la vulva.AJCC Cancer Staging Manual. 7 ª ed. New York, NY: Springer; 2010:379-386.
Ault KA, grupo de estudio Future II. Efecto de la vacuna profiláctica del papiloma humano L1 virus-like-particle el riesgo de neoplasia intraepitelial cervical grado 2, grado 3 y adenocarcinoma in situ: un análisis combinado de cuatro ensayos clínicos aleatorios.Lancet. 2007 02 de junio, 369 (9576) :1861-1868.
Bleeker MC, Hogewoning CJ, Voorhorst FJ, et al. El uso del condón promueve la regresión de las lesiones en el pene el virus del papiloma humano asociados en parejas sexuales de mujeres con neoplasia intraepitelial cervical.Int J Cancer. 2003 10 de diciembre; 107 (5) :804-10.
Bosquet JG, JF Magriña, Gaffey TA, et al. La supervivencia a largo plazo y la recurrencia de la enfermedad en pacientes con carcinoma primario de células escamosas de la vulva.Gyn Onc2005; 97:828-833
Burke TW, Russell AH. Cáncer de vulva en estadio avanzado. En: Cáncer Ginecológico: Controversias en Management. Gershenson D, Gore M, McGuire W, M Quinn, Thomas G, eds. Philadelphia, Pa: Elsevier Science, 2004: 105-112.
Castellsagué X, Bosch FX, Muñoz N, Meijer CJ, et al. La circuncisión masculina, la infección por virus del papiloma humano de pene y cáncer cervical en las parejas femeninas.N Engl J Med. 2002 01 de abril, 346 (15): 1105-1112.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). FDA licencia de la vacuna contra el virus del papiloma humano bivalente (HPV2, Cervarix) para su uso en las mujeres y las recomendaciones de vacunación contra el VPH actualizados del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP).MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2010 28 de mayo; 59 (20) :626-629.
Creasman WT, Phillips JL, Menck HR. El informe Base de Datos Nacional del Cáncer sobre el carcinoma vulvar invasivo etapa temprana.Cáncer. 1997; 80:505-513.
Eifel PJ, Berek JS, Markman MA .. El cáncer del cuello uterino, vagina y vulva. En: DeVita VT, Hellman S, Rosenberg SA, eds.Cancer: Principles and Practice of Oncology, 9 ª edición. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2011:1311-1344.
Flannelly G. preinvasiva enfermedades del cuello uterino, la vagina y la vulva. En: Cáncer Ginecológico: Controversias en Management. Gershenson D, Gore M, McGuire W, M Quinn, Thomas G, eds. Philadelphia, Pa: Elsevier Science, 2004:79-92.
FUTURO Comisión de Estudio I / II, Dillner J, Kjaer SK, Wheeler CM, et al. Cuatro años eficacia de la profilaxis humana vacuna tetravalente del virus del papiloma contra cervical de grado bajo, vulvar y la neoplasia intraepitelial vaginal y verrugas anogenitales: ensayo controlado aleatorizado.BMJ. 2010 Jul 20; 341: c3493
Garland SM, Hernández-Avila M, Wheeler CM, et al. Vacuna cuadrivalente contra el virus del papiloma humano para prevenir enfermedades anogenitales.N Engl J Med. 2007 10 de mayo; 356 (19) :1928-1943
Gray RH, Serwadda D, X Kong, Makumbi F, et al. La circuncisión masculina reduce la adquisición e incrementa la eliminación de virus del papiloma humano de alto riesgo en los hombres VIH-negativos: un ensayo aleatorizado en Rakai, Uganda. J Infect Dis. 2010 15 de mayo; 201 (10) :1455-1462.
Hernández BY, Wilkens LR, Zhu X, Thompson P, K McDuffie, Shvetsov YB, Kamemoto LE, Killeen J, L Ning, Goodman MT. La transmisión del virus del papiloma humano en las parejas heterosexuales.Emerg Infect Dis. 2008 Jun; 14 (6) :888-94.
Kenter GG, Welters MJ, Valentijn AR, et al. La vacunación contra el VPH-16 oncoproteínas de neoplasia intraepitelial vulvar.N Engl J Med. 2009 05 de noviembre, 361 (19) :1838-1847.
Kosary CL. El cáncer de la vulva. En: Ries LAG, Young JL, Keel GE, Eisner MP, Lin YD, Horner MJ (editores). SEER monografía supervivencia: la supervivencia del cáncer en adultos: Programa SEER EE.UU., 1988-2001, características del paciente y del tumor. Instituto Nacional del Cáncer, Programa SEER, NIH Pub.. N º 07-6215, Bethesda, MD, 2007
Levenback CF, van der Zee AG, Rob L, et al. Biopsia del ganglio centinela en pacientes con cánceres ginecológicos declaración del panel de expertos del Nodo Reunión de la Sociedad Internacional de Sentinel, 21 de febrero de 2008.Gynecol Oncol. Agosto 2009, 114 (2) :151-156.
Lu B, Wu Y, Nielson CM, Flores R, et al. Factores asociados con la adquisición y el aclaramiento de la infección por virus del papiloma humano en una cohorte de hombres de los EEUU: un estudio prospectivo.J Infect Dis. 2009 01 de febrero, 199 (3) :362-371.
Madeleine MM, Daling JR, Carter JJ, et al. Cofactores con el virus del papiloma humano en un estudio poblacional de cáncer vulvar.J Natl Cancer Inst. 15 de octubre 1997, 89 (20) :1516-1523.
Madsen BS, Jensen HL, van den Brule AJ, Wohlfahrt J, M. Frisch Los factores de riesgo para el carcinoma invasivo de células escamosas de la vulva y la vagina - estudio de casos y controles de base poblacional en Dinamarca.Int J Cancer. 2008 15 de junio, 122 (12) :2827-2834.
Olawaiye A, Lee LM, Krasner C, Horowitz N. El tratamiento de cáncer de la vulva de células escamosas con el anticuerpo anti-EGFR inhibidor de tirosina quinasa Tarceva.Gynecol Oncol. 2007 Sep; 106 (3) :628-630. Epub 2007 Jun 11.
Paavonen J, P Naud, Salmerón J, et al. Eficacia de los virus del papiloma humano (VPH) -16/18 vacuna adyuvada con AS04 contra la infección de cuello uterino y precáncer causado por los tipos de VPH oncogénicos (Patricia): análisis final de un estudio doble ciego, aleatorizado en mujeres jóvenes.Lancet.2009 25 de julio, 374 (9686) :301-314.
Base de datos PDQ. Cáncer de la vulva. Bethesda, MD: Instituto Nacional del Cáncer, 9/7/2012. Consultado en http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/vulvar/HealthProfessional el 12 de septiembre de 2012.
Richard SD, Krivak TC, Beriwal S, Zorn KK. Carcinoma vulvar metastásico recidivante tratados con cisplatino más cetuximab.Int J Gynecol Cancer. 2008 Sep-Oct; 18 (5) :1132-1135. Epub 2007 16 de noviembre
Rotmensch J, Yamada SD. Neoplasias de la vulva y la vagina. En: Kufe DW, Pollock RE, Weichselbaum RR, Bast RC, Gansler TS, Holanda JF, Frei E.Cancer Medicina 6. Hamilton, Ont: BC Decker, 2003. 1769-77.
Rouzier R, B Haddad, Atallah D, et al. La cirugía para el cáncer de la vulva.Clin Obst Gyn2005; 48:869-878.
Saslow D, D Salomón, Lawson H, et al. Sociedad Americana del Cáncer, la Sociedad Americana de Colposcopia y Patología Cervical y la Sociedad Americana de Pautas para la detección de patología clínica para la prevención y detección temprana del cáncer de cuello uterino.CA Cancer J Clin. 2012 May-Jun; 62 (3) :147-72. Epub 2012 Mar 14.
Sideri M, Jones RW, Wilkinson EJ, Preti M, Heller DS, Scurry J, Haefner H, S. Neill escamosas neoplasia intraepitelial vulvar: Terminología 2004 modificado, ISSVD vulva Oncología Subcomité.J Reprod Med. Noviembre 2005, 50 (11): 807-10.
Sociedad de Oncólogos Ginecológicos Guías de Práctica Clínica: El cáncer vulvar.Oncología. 1998; 12:275-282.
StatBite: Proporción de cánceres específicos causados ??por HPV.J Natl Cancer Inst. 2010 Jun 16; 102 (12): 839. Epub 2010 Jun 8.
Van der Avoort IAM, Shirango H, Hovenaars BM, et al. Carcinoma de células escamosas de la vulva es una enfermedad multifactorial siguiendo dos vías separadas e independientes.Int J Gyn Path2005; 25:22-29.
Van der Velden J. Controversias en el cáncer vulvar temprano. En: Cáncer Ginecológico: Controversias en Management. Gershenson D, Gore M, McGuire W, M Quinn, Thomas G, eds. Philadelphia, Pa: Elsevier Science, 2004: 93-103.
van Seters M, van Beurden M, ten Kate FJ, et al. Tratamiento de la neoplasia intraepitelial vulvar con imiquimod tópico.NEngl J Med.2008 03 de abril, 358 (14) :1465-1473.
Winer RL, Hughes, JP, Q Feng, et al. El uso del condón y el riesgo de infección genital por el virus del papiloma humano en mujeres jóvenes.N Engl J Med. 2006 22 de junio, 354 (25) :2645-2654.
Winer RL, Lee SK, Hughes JP, Adam DE, Kiviat NB, Koutsky LA. Infección por el virus del papiloma humano genital: incidencia y factores de riesgo en una cohorte de mujeres universitarias.Am J Epidemiol. 2003 01 de febrero, 157 (3) :218-26. Errata en: Am J Epidemiol. 2003 1 de mayo; 157 (9): 858.
Última revisión médica: 02/05/2013
Última revisión: 02/05/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el cáncer vulvar?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento de cáncer de la vulva
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en la investigación del cáncer vulvar?
Otros recursos y referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.