miércoles, 21 de agosto de 2013

Medicamentos para tratar los tumores de la hipófisis

Aprenda sobre el cáncer »Los tumores hipofisarios» Guía detallada »Medicamentos para tratar los tumores de la hipófisis

Los tumores hipofisarios

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

El tratamiento de los tumores hipofisarios TEMAS

TopicsHow documento son tumores de la hipófisis tratados?La cirugía para el tratamiento tumorsRadiation pituitaria para tumorsMedicines pituitaria para tratar ensayos tumorsClinical pituitaria para tumorsComplementary pituitaria y terapias alternativas para tumorsTreatment pituitaria de tumorsTreatment funcional (productoras de hormonas) hipófisis de tumorsTreatment no funcionales (no productoras de la hormona) hipófisis de información sobre el tratamiento carcinomasMore pituitaria de la hipófisis tumores

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se tratan los tumores pituitarios?

Cirugía para los tumores hipofisarios

La radioterapia para tumores de la hipófisis

Medicamentos para tratar los tumores de la hipófisis

Los ensayos clínicos para tumores de la hipófisis

Terapias complementarias y alternativas para los tumores hipofisarios

El tratamiento de los tumores funcionales (productoras de hormonas) hipófisis

El tratamiento de (no productoras de la hormona), los tumores pituitarios no funcionales

El tratamiento de los carcinomas pituitarios

Más información sobre el tratamiento de los tumores hipofisarios

Terapia TopicRadiation anterior para los tumores hipofisarios

Siguiente ensayos TopicClinical para tumores de la hipófisis

Medicamentos para tratar los tumores de la hipófisis

Varios medicamentos pueden usarse para tratar tumores de la hipófisis que están haciendo las hormonas.Medicamentos para tumores que secretan prolactina (prolactinomas)

Los medicamentos llamados agonistas de la dopamina, tales como bromocriptina (Parlodel ®) y la cabergolina, son muy eficaces en el bloqueo de la producción de prolactina tanto por los prolactinomas y la prevención de crecimiento de estos tumores. Aunque ambos fármacos son eficaces, la cabergolina tiene una duración más larga que la bromocriptina, por lo que no tiene que ser tomada tan a menudo.

La mayoría de las personas con prolactinomas son capaces de controlar sus niveles de prolactina con la medicina. Los medicamentos también son muy eficaces en la reducción del tamaño de la mayoría de los macroadenomas secretores de prolactina. De hecho, estos medicamentos funcionan tan bien que la cirugía no suele ser necesaria para los prolactinomas. Sólo 1 de cada 5 de estos tumores no se reduce con el tratamiento. Incluso si el tumor no se reduce, estos medicamentos a menudo pueden mantener prolactinomas crezcan más grandes. Si tiene éxito, el tratamiento farmacológico puede continuarse de por vida.

Los posibles efectos secundarios de estos medicamentos incluyen somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, confusión y depresión. Otro "efecto secundario" es que estas drogas pueden restaurar la fertilidad en las mujeres cuyos niveles altos de prolactina que había estado causando infertilidad. La cabergolina puede causar menos efectos secundarios que la bromocriptina, pero también podría aumentar el riesgo de problemas de válvulas cardíacas. Sin embargo, esto es poco frecuente en los pacientes que toman este medicamento para tratar prolactinomas.Medicamentos para los tumores secretores de hormonas de crecimiento

La octreotida (Sandostatin ®) es una forma sintética de la hormona somatostatina natural. La somatostatina, que se hace en las glándulas pituitaria y otros, bloques de la hormona del crecimiento (somatotropina) por adenomas de producción y rendimientos similares a la insulina del factor de crecimiento-1 (IGF-1) a los niveles normales en aproximadamente dos tercios de los pacientes. En primer lugar, se administra como una inyección subcutánea 3 veces por día. Una forma de acción prolongada está disponible, que se puede dar como una inyección mensual. A, calledlanreotide droga similar más reciente (Somatuline ®) se administra mediante una inyección una vez al mes. Los médicos miden qué tan bien estos medicamentos están funcionando por medio de pruebas de sangre y la hormona de crecimiento IGF-1 los niveles. Los tumores tienden a disminuir muy lentamente con estos fármacos.

Ambos medicamentos pueden tener efectos secundarios leves, tales como náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago, mareos, dolor de cabeza y dolor en el sitio de la inyección. Muchos de estos efectos secundarios mejoran o desaparecen con el tiempo. También pueden causar cálculos biliares y puede empeorar la diabetes si una persona tiene.

Agonistas de la dopamina como la bromocriptina o cabergolina pueden reducir los niveles de la hormona del crecimiento en aproximadamente 1 de cada 5 pacientes. Desafortunadamente, se necesitan dosis más altas de estos tumores que para los prolactinomas, y algunos pacientes tienen problemas con los efectos secundarios que pueden causar (discutido anteriormente). Una ventaja de estos fármacos es que pueden ser tomados como una píldora.

Pegvisomant (Somavert ®) es un nuevo medicamento que funciona al bloquear la acción de la hormona del crecimiento en otras células. Es muy eficaz en la reducción de la sangre de IGF-1 en los niveles, pero que no bloquea la secreción de hormona de crecimiento por la glándula pituitaria o reducir los tumores pituitarios. Tiene pocos efectos secundarios, aunque puede disminuir los niveles de azúcar en la sangre y causar daño hepático leve en algunas personas. Se administra mediante inyección diaria subcutánea.Medicamentos para tumores (ACTH) secretoras de corticotropina

Los medicamentos no suelen ser parte del tratamiento de estos tumores menos que la cirugía y la radioterapia no funcionan (o si aún no se han sentido los efectos de la radiación). Ciproheptadina (Periactin ®) suprime la producción de ACTH en aproximadamente la mitad de estos tumores. Para los pacientes que no responden a la ciproheptadina, varios medicamentos pueden ser utilizados para mantener las glándulas suprarrenales produzcan cortisol. Estos incluyen ketoconazol, aminoglutetimida, etomidato, metirapona, mifepristona, andmitotane. Estos medicamentos pueden ser difíciles de tolerar por los efectos secundarios, pero pueden tener un beneficio claro cuando la cirugía no es una opción.Medicamentos para tratar (TSH), tumores secretores de tirotropina

Para estos tumores, fármacos tales como octreotida y lanreotida (análogos de la somatostatina) generalmente pueden reducir la cantidad de TSH que se produce. La bromocriptina o cabergolina (agonistas de la dopamina) también se pueden utilizar. Estos medicamentos se discuten en más detalle anteriormente.

Última revisión médica: 01/11/2013

Última revisión: 01/11/2013

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es Tumores pituitarios?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de los tumores hipofisarios

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en tumores hipofisarios Investigación?

Otros recursos y referencias

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.