Aprenda sobre el cáncer »Enfermedad de Hodgkin» Guía detallada »¿Qué sucede después del tratamiento para la enfermedad de Hodgkin?
Enfermedad de Hodgkin
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Después del tratamiento TEMAS
TopicsWhat Documento sucede después del tratamiento para la enfermedad de Hodgkin?Cambios en la dieta después de haber Hodgkin diseaseHow podrían afectar su salud emocional de la enfermedad de Hodgkin?Si el tratamiento para la enfermedad de Hodgkin ya no funciona
IR »
VER UNA LISTA »
¿Qué sucede después del tratamiento para la enfermedad de Hodgkin?
Cambios en la dieta después de tener la enfermedad de Hodgkin
¿Cómo puede afectar su salud emocional enfermedad de Hodgkin?
Si el tratamiento para la enfermedad de Hodgkin ya no funciona
TopicWhat anterior debe preguntar a su médico acerca de la enfermedad de Hodgkin?
Siguiente TopicLifestyle cambios después de tener la enfermedad de Hodgkin
¿Qué sucede después del tratamiento para la enfermedad de Hodgkin?
Para muchas personas con la enfermedad de Hodgkin, el tratamiento puede que remueva o destruya el cáncer. Completar el tratamiento puede causar tanto estrés y emocionante. Es posible que sienta alivio de haber completado el tratamiento, aunque aún resulte difícil no sentir preocupación sobre el linfoma de crecimiento o volver. (Cuando el cáncer regresa después del tratamiento, es calledrecurrence.) Esta es una preocupación muy común en las personas que han tenido cáncer.
Se puede tomar un tiempo antes de que sus temores disminuyan. Pero podría ser útil saber que muchos sobrevivientes de cáncer han aprendido a vivir con esta incertidumbre y hoy día viven vidas completas. El documento, que viven con incertidumbre: El miedo a la recurrencia del cáncer, ofrece información más detallada al respecto.
Para algunas personas, el linfoma nunca desaparezca por completo. Estas personas puede que reciban tratamientos regularmente con quimioterapia, radioterapia, u otras terapias para ayudar a mantener el linfoma bajo control durante el mayor tiempo posible. Aprender a vivir con linfoma más como una enfermedad crónica puede ser difícil y muy estresante. Tiene su propio tipo de incertidumbre.La atención de seguimiento
Si usted (o su hijo) ha completado el tratamiento, sus médicos aún quieren ver de cerca. Es muy importante mantener todas las citas de seguimiento. Usted o su hijo necesita atención de seguimiento durante muchos años después del tratamiento para la enfermedad de Hodgkin.
Durante estas visitas, el médico le preguntará acerca de los síntomas, harán exámenes físicos y puede ordenar análisis de sangre o estudios por imágenes, como la tomografía computarizada o la radiografía de tórax. Las visitas al médico se recomiendan por lo general cada dos meses durante los primeros años después del tratamiento. Poco a poco, el tiempo entre las visitas se puede aumentar, pero incluso después de 5 años se debe hacer por lo menos cada año.
Se necesita de seguimiento para comprobar si hay recurrencia o propagación del cáncer, así como posibles efectos secundarios de ciertos tratamientos. Este es el momento para que usted haga su equipo de atención de salud a cualquier pregunta que necesita una respuesta y para discutir cualquier preocupación que pueda tener.
Si la enfermedad de Hodgkin hace volver en algún momento, el tratamiento adicional dependerá de qué tratamientos ha recibido anteriormente, cuánto tiempo ha pasado desde el tratamiento y su salud. Para obtener más información, consulte "enfermedad de Hodgkin recurrente o recidivante" en las "Opciones de tratamiento por estadio" sección. Para más información sobre el tratamiento de la recurrencia, es posible que desee para ver nuestro documento, cuando su cáncer regresa: recurrencia del cáncer. Usted puede obtener llamando al 1-800-227-2345.Mirando los efectos secundarios a largo plazo
Cada tipo de tratamiento para la enfermedad de Hodgkin tiene efectos secundarios que podría durar meses o más. Algunos efectos secundarios, como la pérdida de la fertilidad, pueden ser permanentes. Debido a que muchas personas viven por mucho tiempo después de su tratamiento, en busca de estos efectos secundarios de gravedad es muy importante.
Segundos cánceres: Uno de los efectos secundarios más graves del tratamiento de la enfermedad de Hodgkin es el desarrollo de un segundo cáncer en el futuro. Por ejemplo, la leucemia mielógena aguda (LMA) se puede desarrollar en una pequeña parte de los pacientes después de recibir ciertos tipos de tratamiento. Esto suele ocurrir en los primeros años después del tratamiento y se observa con mayor frecuencia en personas mayores.
Esto podría ser menos probable con combinaciones actuales de drogas de quimioterapia gusta ABVD de con algunas combinaciones utilizados más a menudo en el pasado, tales como el régimen de MOPP, pero todavía hay un pequeño riesgo.
La radiación también puede aumentar este riesgo. Aunque la radiación sola no aumenta el riesgo para la leucemia tanto, puede aumentar el riesgo de otras formas de cáncer en la parte del cuerpo que recibe la radiación.
Las mujeres que reciben radioterapia en el pecho antes de los 30 años de edad tienen un riesgo mucho mayor de cáncer de mama. Ellos deben tener especial cuidado en seguir recomendaciones de la Sociedad Americana del Cáncer para la detección temprana del cáncer de mama y deben hablar con su médico acerca de comenzar las pruebas a una edad temprana.
Tanto los hombres como las mujeres que recibieron radioterapia en el pecho tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón, mesotelioma (un cáncer del revestimiento de los pulmones), y el cáncer de tiroides. El riesgo de cáncer de pulmón es mucho mayor en los fumadores, por lo que no fumar es especialmente importante entre los supervivientes de la enfermedad de Hodgkin. Los exámenes de seguimiento físico, análisis de sangre para los problemas de la tiroides, y tomografía computarizada espiral o radiografías de tórax según lo sugerido por su médico pueden ser útiles.
Los cánceres del músculo o hueso, calledsarcomas, también pueden desarrollarse en áreas que reciben radiación. Asimismo, los cánceres del tracto digestivo, como el cáncer de colon también tienen más probabilidades.
Otro tipo de cáncer, el linfoma no Hodgkin, se desarrolla en un pequeño número de pacientes con enfermedad de Hodgkin. Se cree que este riesgo se debe principalmente a la enfermedad en sí y no el tratamiento.
Los problemas de fertilidad: un posible efecto a largo plazo de la quimioterapia y la radioterapia, especialmente en los pacientes más jóvenes, se reduce o se pierde la fertilidad. Por ejemplo, algunos medicamentos de quimioterapia pueden afectar la capacidad de un hombre para fabricar esperma, que puede ser temporal o permanente. Si el paciente tiene la edad suficiente y va a obtener los medicamentos que pueden afectar a la fertilidad, bancos de semen se debe considerar antes de iniciar la quimioterapia.
Del mismo modo, las mujeres pueden dejar de ovular y menstruar con la quimioterapia. Esto puede o no puede volver a la normalidad. La radiación en la parte baja del abdomen puede causar infertilidad a menos que los ovarios se desplazan quirúrgicamente fuera del campo de radiación de antemano. Mover los ovarios no afecta a las tasas de curación, ya la enfermedad de Hodgkin casi nunca se disemina a los ovarios.
Infecciones: Por razones desconocidas, el sistema inmunológico de las personas con la enfermedad de Hodgkin no funciona. Los tratamientos como la radioterapia, la quimioterapia y la cirugía para extirpar el bazo (esplenectomía) se puede añadir a este problema. La esplenectomía era común, pero ahora es raro que las personas con enfermedad de Hodgkin. Los pacientes que han extirpado el bazo deben ser inmunizados contra ciertas bacterias.
Todas las personas que han tenido la enfermedad de Hodgkin deben mantenerse al día con sus vacunas contra la gripe. Mantenerse al día con las vacunas y el tratamiento cuidadoso, rápido de las infecciones son muy importantes.
Problemas de tiroides: La radioterapia al tórax o el cuello para tratar la enfermedad de Hodgkin puede afectar a la glándula tiroidea, provocando que se produzca menos hormona tiroidea. Las personas con esta condición, conocida ashypothyroidism, pueden necesitar tomar medicamento para la tiroides. Las personas que recibieron radioterapia en el cuello o la parte superior del pecho deben tener su función tiroidea comprobado mediante análisis de sangre por lo menos cada año.
Las enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares: Las personas que han recibido radioterapia en el pecho tienen un mayor riesgo de enfermedades del corazón y ataques al corazón. Esto se ha convertido en un problema menor con técnicas radiológicas modernas, pero es importante no fumar y mantener una dieta saludable para ayudar a evitar este problema. Algunos medicamentos de quimioterapia como la doxorrubicina (Adriamicina) y mitoxantrona también pueden causar daño al corazón. Su médico puede recomendarle que se someta a exámenes para comprobar el funcionamiento del corazón varios años después del tratamiento.
La radiación en el cuello aumenta la posibilidad de accidente cerebrovascular debido a que puede dañar los vasos sanguíneos en el cuello que suministran el cerebro. Fumar y la hipertensión también aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular. Una vez más, es importante evitar fumar. También es importante tener chequeos regulares con su médico y tener una presión arterial tratada.
Daño pulmonar: La bleomicina medicamento de quimioterapia puede dañar los pulmones, al igual que la terapia de radiación en el pecho. Esto puede llevar a problemas como la falta de aire, lo que podría no aparecer hasta años después del tratamiento. Fumar también puede dañar seriamente los pulmones, por lo que es importante que las personas que han tenido estos tratamientos no fuman.Preocupaciones especiales en la infancia sobrevivientes de la enfermedad de Hodgkin
Así como el tratamiento de la enfermedad de Hodgkin infantil requiere un enfoque muy especializado, por lo que hace el seguimiento y monitoreo de los efectos tardíos del tratamiento. Cuidado de seguimiento después del tratamiento es muy importante.
Además de los efectos secundarios físicos (incluidos los enumerados anteriormente), los sobrevivientes de cáncer infantil pueden tener problemas emocionales o psicológicos que deben ser abordados. También pueden tener algunos problemas con el funcionamiento normal y el trabajo escolar. Estos a menudo se pueden tratar con el apoyo y aliento. Los médicos y otros miembros del equipo de atención médica también se suele recomendar programas y servicios de apoyo especiales para ayudar a los niños después del tratamiento del cáncer.
Para ayudar a aumentar la conciencia de los efectos tardíos y mejorar el seguimiento de la atención de los sobrevivientes de cáncer infantil durante toda su vida, el Grupo de Oncología Infantil (COG) ha desarrollado a largo plazo las directrices de seguimiento para los sobrevivientes de cáncer infantil. Estos lineamientos pueden ayudarle a saber qué buscar, qué tipos de exámenes de salud que se debe hacer, y cómo se pueden tratar los efectos tardíos.
Es muy importante discutir las posibles complicaciones a largo plazo con el equipo de atención médica de su hijo, y para asegurarse de que hay un plan en marcha para vigilar estos problemas y tratarlos, si es necesario. Para obtener más información, consulte el médico del niño acerca de las directrices sobrevivientes del COG. También se puede descargar de forma gratuita en el sitio Web del COG: www.survivorshipguidelines.org.Las directrices se han escrito para profesionales de la salud. Versión para pacientes de algunas de las directrices disponibles (como "Enlaces de Salud") en el sitio, así, pero le instamos a revisar con un médico.
Para más información sobre algunos de los posibles efectos a largo plazo del tratamiento, consulte nuestros calledChildren documento con diagnóstico de cáncer: los efectos tardíos del tratamiento del cáncer.Consultas con un nuevo médico
En algún momento después del tratamiento, usted (o su hijo) podría estar viendo a un nuevo médico que no sabe nada acerca de su (hijo de) la historia clínica. Es importante que usted sea capaz de dar al nuevo médico los detalles del diagnóstico y tratamiento. Reuniendo estos detalles poco después del tratamiento puede ser más fácil que tratar de conseguir que en algún momento en el futuro. Asegúrese de tener esta información a mano:
Una copia del informe de patología (s) de cualquier biopsia o cirugía
Copias de los estudios por imágenes (CT o MRI, etc), que por lo general se pueden almacenar en un CD, DVD, etc
Si usted ha tenido cirugía, una copia del informe operatorio (s)
Si usted permaneció en el hospital, una copia del resumen al alta que los médicos preparan cuando los pacientes son enviados a casa
Si tuviera anticuerpos quimioterapia o monoclonales, una lista de los medicamentos, las dosis y cuándo se tomaron
Si tuvieras la radioterapia, un resumen del tipo y dosis de radiación y cuando y donde se le dio
También es importante mantener un seguro médico. Las pruebas y las visitas al médico cuestan mucho, y aunque nadie quiere pensar que su cáncer puede regresar, esto podría suceder.
Última revisión médica: 12/10/2012
Última revisión: 18/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es la enfermedad de Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento de la enfermedad de Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en la enfermedad de Hodgkin Investigación?
Otros recursos y referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.