Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico
Síndromes mielodisplásicos
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Tratamiento TEMAS síndrome mielodisplásico
TopicsHow documento se trata el síndrome mielodisplásico?Quimioterapia para factores syndromeGrowth mielodisplásicos para la terapia syndromeSupportive mielodisplásico para el trasplante de células syndromeStem mielodisplásico de ensayos syndromeClinical mielodisplásicos para syndromeComplementary mielodisplásico y terapias alternativas para la aproximación syndromeGeneral mielodisplásico al tratamiento de la información sobre el tratamiento para el síndrome mielodisplásico MDSMore
IR »
VER UNA LISTA »
¿Cómo se trata el síndrome mielodisplásico?
Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico
Los factores de crecimiento para el síndrome mielodisplásico
La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico
Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico
Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico
Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico
Enfoque general para el tratamiento de los SMD
Más información sobre tratamientos para el síndrome mielodisplásico
TopicHow anterior se trata el síndrome mielodisplásico?
Factores TopicGrowth siguientes para el síndrome mielodisplásico
Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico
La quimioterapia (quimio) es el uso de medicamentos para el tratamiento de una enfermedad como el cáncer. Los medicamentos pueden ser tragados como pastillas, o pueden ser inyectados por la aguja en una vena o músculo. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a la mayoría de las zonas del cuerpo y se considera un tratamiento sistémico. Este tipo de tratamiento es útil para enfermedades tales como el síndrome mielodisplásico (MDS) que no se localiza en una parte del cuerpo. El objetivo de la quimioterapia es la eliminación de las células madre anormales y permitir que las normales a crecer de nuevo.La quimioterapia convencional
Debido MDS puede progresar a la leucemia aguda, los pacientes con MDS pueden recibir el mismo tratamiento que los pacientes de leucemia. Los medicamentos de quimioterapia a menudo se utilizan para el SMD y la leucemia mieloide aguda incluyen citarabina con idarubicina, citarabina con topotecán y citarabina con fludarabina. Este tipo de tratamiento puede ayudar a algunos pacientes, pero tiene muchos efectos secundarios graves. Las complicaciones de la quimioterapia pueden acelerar la muerte, especialmente en los ancianos. Sin embargo, este tratamiento puede ser una opción para algunos pacientes con SMD avanzado.
Otra opción es el uso de dosis más bajas de medicamentos de quimioterapia. Este enfoque puede reducir la posibilidad de efectos secundarios graves.
Los medicamentos de quimioterapia pueden causar muchos efectos secundarios. Los efectos secundarios dependen del tipo y dosis de los medicamentos que se dan y el tiempo que se toman. Los efectos secundarios comunes incluyen:
La pérdida de cabello
Llagas en la boca
Pérdida de apetito
Las náuseas y los vómitos
Conteos sanguíneos bajos
Chemo menudo frena la producción de sangre, lo que lleva a los bajos recuentos sanguíneos. En MDS, este problema suele empeorar antes de mejorar. Puede conducir a la disminución de la resistencia a la infección (debido a conteos bajos de glóbulos blancos), fácil aparición de moretones y sangrado (debido al recuento bajo de plaquetas) y fatiga (debido a conteos bajos de glóbulos rojos).
A veces, durante el tratamiento cuando su recuento de células blancas de la sangre son muy bajos, los pacientes pueden reducir su riesgo de infección evitando la exposición a bacterias, hongos o virus. El uso de una máscara quirúrgica alrededor de muchedumbres y zonas de construcción puede ser recomendada. Durante este tiempo, los pacientes deben tener mucho cuidado con el lavado de manos y evitar las flores frescas y frutas crudas y verduras, así como otros alimentos, pues pueden portar gérmenes. Otra forma importante de proteger a los pacientes con recuentos bajos de glóbulos blancos en contra de la infección es el tratamiento con antibióticos potentes. Estos se pueden administrar antes de los signos de infección o en la primera señal de que una infección puede estar desarrollando.
Mientras que sus plaquetas son bajos, los pacientes pueden recibir transfusiones de plaquetas para prevenir o tratar el sangrado. Del mismo modo, la fatiga causada por el recuento bajo de glóbulos rojos puede tratarse con transfusiones de glóbulos rojos o con factores de crecimiento, tales como eritropoyetina (discutido a continuación), para aumentar el recuento de glóbulos rojos.
La mayoría de los efectos secundarios son temporales y desaparecen después de finalizar el tratamiento. Su equipo de atención médica a menudo puede sugerir formas de reducir los efectos secundarios. Por ejemplo, otros medicamentos se pueden administrar junto con la quimioterapia para prevenir o reducir las náuseas y los vómitos.
Los medicamentos de quimioterapia pueden dañar órganos como los riñones, el hígado, los testículos, los ovarios, el cerebro, el corazón y los pulmones. Con un monitoreo cuidadoso, estos efectos secundarios son poco frecuentes. Si se producen efectos secundarios graves, los tratamientos de quimioterapia pueden tener que ser reducido o detenido, al menos temporalmente.
Controlar y ajustar las dosis con cuidado son importantes debido a que algunos de estos efectos secundarios pueden ser permanentes.Los agentes de hipometilación
Estos medicamentos son en realidad una forma de quimioterapia que afecta a la manera que los genes son controlados. Ayudan en MDS al disminuir los genes que promueven el crecimiento celular. Ellos también matan a las células que se dividen rápidamente. Ejemplos de este tipo de medicamentos incluyen azacitidina (Vidaza ®) y decitabina (Dacogen ®). En algunos pacientes con MDS, estos medicamentos mejoran los recuentos sanguíneos, reducir la probabilidad de contraer leucemia, e incluso prolongar la vida. Recuentos de glóbulos rojos puede mejorar lo suficiente para detener las transfusiones.
Estos medicamentos tienen algunos de los mismos efectos secundarios que la quimioterapia regular, pero estos efectos secundarios son generalmente leves. Ellos incluyen:
Las náuseas / vómitos
Diarrea o estreñimiento
Fatiga y debilidad
Recuentos sanguíneos bajos (lo más a menudo los glóbulos blancos o plaquetas)
Tratamientos inmunitarios
Fármacos moduladores inmunes: El drugsthalidomideandlenalidomide (Revlimid ®) pertenecen a la clase de fármacos conocidos como inmunomoduladores (o IMiD). La talidomida fue utilizado por primera vez en el tratamiento de MDS. Me ayudó a algunos pacientes, pero mucha gente dejó de tomar el medicamento debido a efectos secundarios. Lenalidomida es un nuevo fármaco con la talidomida que tiene menos efectos secundarios. Parece que funciona bien en MDS de bajo grado, lo que elimina la necesidad de transfusiones en la mitad de los pacientes tratados. La droga parece funcionar mejor en las personas cuyas células MDS están perdiendo una parte del cromosoma número 5 (esto se llama del (5q) o 5q-) y está aprobado por la FDA para el tratamiento de estos pacientes. También puede ayudar a los pacientes con SMD que no tienen este cromosoma anormal.
Los efectos secundarios incluyen:
Recuentos sanguíneos disminuidos (más a menudo el recuento de glóbulos blancos y plaquetas)
Diarrea o estreñimiento
Fatiga y debilidad
Ambos medicamentos también pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos graves que se originan en las venas de las piernas (llamado trombosis venosa profunda o TVP). Parte de una TVP puede desprenderse y viajar a los pulmones (llamado embolia pulmonar o PE), donde puede causar problemas respiratorios e incluso la muerte. Muchos expertos creen que los pacientes que reciben este medicamento también debe recibir algún tipo de tratamiento para prevenir los coágulos sanguíneos.
Cuando la talidomida fue lanzado por primera vez en la década de 1960, se encontró que causa defectos congénitos graves si se administra a mujeres embarazadas. Esto llevó a la droga siendo retirados del mercado durante muchos años. Ahora, sólo está disponible a través de un programa especial de la compañía farmacéutica. La lenalidomida no se ha demostrado que causa defectos de nacimiento, pero su preocupación por el riesgo ha limitado la disponibilidad de esta droga también. También está disponible sólo a través de un programa de la empresa que lo fabrica.
Inmunosupresión: Los medicamentos que suprimen el sistema inmunológico puede ayudar a algunos pacientes con MDS. Estos medicamentos se utilizan más a menudo en pacientes con anemia aplásica, una condición donde el sistema inmune ataca a la médula ósea, que conduce a recuentos de células sanguíneas.
A globulina calledanti-timocitos drogas (ATG) ha ayudado a algunas personas, por lo general los más jóvenes, con MDS. El fármaco es un anticuerpo contra un tipo de glóbulo blanco llamado el T-linfocitos. Los linfocitos T ayudará reacciones inmunes de control. En algunos pacientes con MDS, los linfocitos T interfieren con la producción normal de células sanguíneas. ATG se administra como una infusión en una vena. Se debe administrar en el hospital, ya que a veces puede causar reacciones alérgicas graves que conducen a la baja presión arterial y problemas respiratorios.
Otro medicamento que funciona al suprimir el sistema inmune es calledcyclosporine. Primero fue utilizado para bloquear la respuesta inmune en las personas que han tenido trasplantes de órganos o de médula ósea, pero ha ayudado a algunos pacientes con MDS. Los efectos secundarios de la ciclosporina son la pérdida de apetito y daño renal.
Última revisión médica: 11/08/2012
Última revisión: 11/08/2012
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el síndrome mielodisplásico?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento de síndrome mielodisplásico
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?
Otros recursos y referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.