Mostrando entradas con la etiqueta mielodisplsico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mielodisplsico. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

La vida después del tratamiento para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía general »La vida después del tratamiento para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos Información general

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Después del tratamiento TEMAS

Documento TopicsMoving después de tratamiento para mielodisplásicos syndromeLifestyle cambios después de haber syndromeHow mielodisplásico no tener el síndrome mielodisplásico afecta su salud emocional?Si el tratamiento para el síndrome mielodisplásico deja de funcionar

IR »

VER UNA LISTA »

La vida después del tratamiento para el síndrome mielodisplásico

Cambios en la dieta después de tener el síndrome mielodisplásico

¿Cómo tener el síndrome mielodisplásico afecta su salud emocional?

Si el tratamiento para el síndrome mielodisplásico deja de funcionar

TopicWhat anterior son algunas de las preguntas que puedo hacer a mi médico acerca del síndrome mielodisplásico?

Siguiente TopicLifestyle cambios después de tener el síndrome mielodisplásico

La vida después del tratamiento para el síndrome mielodisplásico

Ya que el síndrome mielodisplásico (MDS) es rara vez curada, la mayoría de los pacientes nunca realmente tratamiento completo. Los pacientes pueden entrar a través de una serie de tratamientos con descansos en el medio. Algunas personas dejan de tratamiento activo a favor de la atención de apoyo. Aprender a vivir con el cáncer que no desaparece puede ser difícil y muy estresante. Nuestro documento, cuando el cáncer no desaparece, habla más de esto.Atención de seguimiento

Incluso si usted ha dejado su tratamiento para el MDS, todavía es muy importante mantener todas las visitas de seguimiento. El médico realizará exámenes físicos, análisis de sangre orden y vigilancia para detectar signos de infección, la progresión de la leucemia y los efectos secundarios a corto plazo oa largo plazo del tratamiento. Usted debe reportar cualquier síntoma nuevo a su médico de inmediato.

Casi todos los tratamientos del cáncer tienen efectos secundarios. Algunos pueden durar de algunas semanas o meses, pero otros pueden ser permanentes. También es importante mantener un seguro médico. Con una enfermedad crónica como la MDS, su tratamiento puede nunca ser mayor. Usted no quiere tener que preocuparse de pagar por las pruebas y el tratamiento.Consultas con un nuevo médico

En algún momento después de que su cáncer se detecta y se trata, es posible que usted tenga que consultar a un médico nuevo que no sabe acerca de su cáncer. Es importante que usted le proporcione a su nuevo médico los detalles exactos de su diagnóstico y tratamiento. Asegúrese de tener esta información a mano y siempre guarde copias para usted:

Una copia del informe de patología de cualquier biopsia o cirugía

Si usted ha tenido cirugía, una copia del informe operatorio

Si usted estuviera en el hospital, una copia del informe de alta que el médico escribió cuando se le envió a casa del hospital

Si tuvieras la radioterapia, un resumen del tipo y dosis de radiación y cuándo y dónde se le dio

Una lista de sus medicamentos, las dosis y cuándo se tomaron

El médico tal vez quiera copias de esta información para sus registros, pero siempre guarde copias para usted.

Última revisión médica: 11/12/2012

Última revisión: 11/12/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Tratamiento TEMAS síndrome mielodisplásico

TopicsHow documento se trata el síndrome mielodisplásico?Quimioterapia para factores syndromeGrowth mielodisplásicos para la terapia syndromeSupportive mielodisplásico para el trasplante de células syndromeStem mielodisplásico de ensayos syndromeClinical mielodisplásicos para syndromeComplementary mielodisplásico y terapias alternativas para la aproximación syndromeGeneral mielodisplásico al tratamiento de la información sobre el tratamiento para el síndrome mielodisplásico MDSMore

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se trata el síndrome mielodisplásico?

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Los factores de crecimiento para el síndrome mielodisplásico

La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Enfoque general para el tratamiento de los SMD

Más información sobre tratamientos para el síndrome mielodisplásico

Factores TopicGrowth anteriores para el síndrome mielodisplásico

Siguiente trasplante de células TopicStem para el síndrome mielodisplásico

La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Para muchos pacientes con síndrome mielodisplásico (MDS), el objetivo principal del tratamiento es evitar los problemas causados ??por los recuentos bajos de células sanguíneas. Por ejemplo, los recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia) pueden causar fatiga severa. Los pacientes con MDS y la anemia a menudo se benefician de recibir transfusiones de glóbulos rojos si la eritropoyetina no les está ayudando.

Algunas personas se preocupan por un ligero riesgo de infección (hepatitis o VIH), repartidas por transfusión de sangre, pero esta posibilidad es muy poco probable, y los beneficios de las células transfundidas superan con creces este riesgo.

Las transfusiones de sangre pueden causar un exceso de hierro se acumula en el cuerpo. Este hierro adicional se puede depositar en el hígado y el corazón, haciendo que los órganos funcionen mal. Hierro acumularse normalmente se presenta en las personas que reciben muchas transfusiones durante un período de años. Drogas agentes calledchelating (sustancias que se unen con el metal por lo que el cuerpo puede deshacerse de él) se puede utilizar en pacientes que pueden desarrollar una sobrecarga de hierro por transfusiones. El fármaco más utilizado es desferoxamina. Este medicamento ayuda a tratar y prevenir la sobrecarga de hierro. Esto se da por vía intravenosa o mediante una inyección bajo la piel. Es un inconveniente debido a que la inyección se debe administrar lentamente (durante varias horas) 5 a 7 veces por semana. En algunos pacientes, el tratamiento continúa durante años. El deferasirox (Exjade ®) es un nuevo medicamento que se toma por vía oral una vez al día para tratar la sobrecarga de hierro. Se ha utilizado más para pacientes con ciertas anemias congénitas (como talasemia), pero también puede ayudar a algunos pacientes con MDS. Este medicamento no es una opción para los pacientes con insuficiencia renal.

Pacientes con SMD con problemas hemorrágicos resultantes de la escasez de plaquetas pueden beneficiarse de transfusiones de plaquetas.

Los pacientes con recuentos bajos de glóbulos blancos son muy susceptibles a las infecciones. Deben tener especial cuidado para evitar cortes y rasguños o para cuidar de ellos sin demora. Ellos deben informar a sus médicos inmediatamente si nota fiebre, signos de neumonía (tos, dificultad para respirar), o una infección urinaria (ardor al orinar). Los médicos tratar las infecciones que se sabe o se sospecha con antibióticos. Para las infecciones graves, también se puede utilizar un factor de crecimiento de glóbulos blancos. Este medicamento puede ayudar a aumentar el recuento de glóbulos blancos para que el cuerpo pueda combatir la infección.

Última revisión médica: 11/08/2012

Última revisión: 11/08/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Referencias: Síndrome mielodisplásico guía detallada

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »Referencias: Síndrome mielodisplásico guía detallada

Síndromes mielodisplásicos

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Otros recursos y referencias TEMAS

Documentar los recursos TopicsAdditional para syndromeReferences mielodisplásicos: Síndrome mielodisplásico guía detallada

IR »

VER UNA LISTA »

Recursos adicionales para el síndrome mielodisplásico

Referencias: Guía detallada síndrome mielodisplásico

Recursos TopicAdditional anteriores para el síndrome mielodisplásico

Referencias: Guía detallada síndrome mielodisplásico

Bernasconi P, Klersy C, Boni M, et al. Clasificación de la Organización Mundial de la Salud en combinación con marcadores citogenéticos mejora la estratificación pronóstica de los pacientes con síndromes mielodisplásicos de novo primarios.Br J Haematol. 2007 Mayo, 137 (3) :193-205.

Brecha M, Carmosino I, Biondo F, et al. La utilidad y el impacto pronóstico en la supervivencia de la reclasificación OMS FAB síndromes myelodyplastic bajo riesgo. Leuk Res.2006 febrero; 30 (2) :178-82.

Epling-Burnette PK, AF Lista. Los avances en la patogénesis molecular de síndrome mielodisplásico.Curr Opin Hematol. 2009 Mar, 16 (2): 70-6.

Faderl S, García-Manero G, Estrov Z, et al. Clofarabina oral en el tratamiento de pacientes con síndrome mielodisplásico de alto riesgo. J Clin Oncol. 2010 Jun 1; 28 (16) :2755-60. Epub 2010 Apr 26.

Faderl S, Kantarjian H. síndromes mielodisplásicos. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds.Cáncer: Principios y Práctica de Oncología. 9 ª ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2011:1988-1996.

Fischer T, Piedra RM, Deangelo DJ, et al. Ensayo de fase IIB de comunicación oral midostaurina (PKC412), la tirosina quinasa del receptor de FMS-like 3 (FLT3) y el inhibidor de quinasa de objetivos múltiples, en pacientes con leucemia mieloide aguda y síndrome mielodisplásico de alto riesgo, ya sea de tipo salvaje o mutante FLT3.J Clin Oncol. 2010 01 de octubre, 28 (28) :4339-45. Epub 2010 Aug 23.

Foran JM, Sekeres MA. Síndromes mielodisplásicos. En: Abeloff MD, Armitage JO, Lichter AS, Niederhuber JE. Kastan MB, McKenna WG, eds.Clinical Oncology. 4 ª ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2008:2235-2259.

García-Manero G, Gore SD, Cogle C, et al. La Fase I del estudio de la azacitidina oral en síndromes mielodisplásicos, leucemia mielomonocítica crónica y leucemia mieloide aguda.J Clin Oncol. 2011 Jun 20; 29 (18) :2521-7. Epub 2011 16 de mayo.

Germing U, Gattermann, Strupp C. Validación de las propuestas de la OMS para una nueva clasificación de los síndromes mielodisplásicos primarios: un análisis retrospectivo de 1.600 pacientes.Leucemia Research.2000; 24:983-992.

Greenberg P, Cox C, LeBeau MM, et al. Sistema de calificación internacional para evaluar el pronóstico de los síndromes mielodisplásicos.Sangre. 1997; 89:2079-2088.

Haase D, Germing U, Schanz J, et al. Nuevos conocimientos sobre el impacto pronóstico del cariotipo en el MDS y la correlación con los subtipos: evidencia a partir de un conjunto de datos básicos de 2.124 pacientes.Blood.2007 15 de diciembre, 110 (13) :4385-95. Epub 2007 28 de agosto.

Howlader N, Noone AM, Krapcho M, et al (eds). SEER Cancer Revisión Estadística, 1975-2009 (Vintage 2009 Poblaciones), el Instituto Nacional del Cáncer. Bethesda, MD, http://seer.cancer.gov/csr/1975_2009_pops09/, basada en noviembre 2011 la presentación de datos SEER, publicado en el sitio web de SEER, abril de 2012 ..

Jabbour E, García-Manero G, Taher A, Kantarjian HM. Tratamiento de la sobrecarga de hierro en pacientes con síndromes mielodisplásicos con la terapia deferasirox oral.Oncologist.2009 mayo; 14 (5) :489-96.

Kantarjian H, García-Manero G, O'Brien S, et al. La fase I clínica y estudio farmacocinético de sapacitabine oral en pacientes con leucemia aguda y síndrome mielodisplásico.J Clin Oncol. 2010 Jan 10; 28 (2): 285-91. Epub 2009 23 de noviembre

Kantarjian H, Fenaux P, Sekeres MA, et al. Seguridad y eficacia de romiplostim en pacientes con síndrome mielodisplásico de bajo riesgo y trombocitopenia.J Clin Oncol. 2010 Jan 20; 28 (3) :437-44. Epub 2009 14 de diciembre

Malcovati L, Porta MG, Pascutto C, et al. Los factores pronósticos y la esperanza de vida en los síndromes mielodisplásicos clasifican según criterios de la OMS: una base para la toma de decisiones clínicas.J Clin Oncol. 20 octubre 2005, 23 (30) :7594-603. Epub 2005 26 de septiembre

Malcovati L, Germing U, Kuendgen A, et al. En función del tiempo sistema de puntuación pronóstico para predecir la supervivencia y la evolución leucémica en los síndromes mielodisplásicos.J Clin Oncol.2007 10 de agosto, 25 (23) :3503-10.

Red de Atención Integral de Cáncer Nacional. Pautas de tratamiento NCCN en Oncología. Síndromes mielodisplásicos. V.1.2013. Consultado en www.nccn.org el 8/14/2012.

Navarro I, Ruiz MA, Cabello A, et al. Los sistemas de clasificación y puntuación en los síndromes mielodisplásicos: un análisis retrospectivo de 311 pacientes. Leuk Res.2006 agosto; 30 (8) :971-7. Epub 2006 19 de enero

Línea Herencia Mendeliana en el Hombre, OMIM (TM). McKusick-Nathans de Medicina Genética de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD) y el Centro Nacional de Información Biotecnológica, la Biblioteca Nacional de Medicina (Bethesda, MD). Consultado en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/omim/ en enero de 2010.

Sloand EM, Olnes MJ, Shenoy A, B Weinstein, jefe C, Loeliger K, Wu CO, Más K, Barrett AJ, Scheinberg P, NS Young. Tratamiento de los pacientes alemtuzumab mielodisplasia intermedio-1 se asocia con una mejora sostenida en los recuentos sanguíneos y remisiones citogenéticas.J Clin Oncol. 2010 Dec 10; 28 (35) :5166-73. Epub 2010 Nov 1.

Vardiman JW, Thiele J, Arber DA, et al. La revisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificación de las neoplasias mieloides y leucemia aguda 2008: justificación e importantes cambios.Blood.2009 30 de julio, 114 (5) :937-51.

Vlachos A, Rosenberg PS, Atsidaftos E, Alter BP, Lipton JM. La incidencia de neoplasia en Diamond Blackfan anemia: un informe del Registro de la anemia Diamond Blackfan.Sangre. 2012 19 de abril, 119 (16) :3815-9. Epub 2012 23 de febrero

Última revisión médica: 11/08/2012

Última revisión: 11/08/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

{Cómo se detecta el síndrome mielodisplásico?

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía general »¿Cómo se detecta el síndrome mielodisplásico?

Síndromes mielodisplásicos Información general

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas TEMAS

TopicsHow documento se encuentra el síndrome mielodisplásico?Puesta en escena de las tasas syndromeSurvival mielodisplásicos para el síndrome mielodisplásico

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se diagnostica el síndrome mielodisplásico?

Puesta en escena para el síndrome mielodisplásico

Las tasas de supervivencia para el síndrome mielodisplásico

Puede prevenir el síndrome mielodisplásico Anterior TopicCan?

Siguiente TopicStaging para el síndrome mielodisplásico

¿Cómo se diagnostica el síndrome mielodisplásico?

Exámenes de seguimiento y análisis de sangre pueden ayudar a encontrar algunos casos de MDS en las personas que recibieron tratamiento con ciertos medicamentos de quimioterapia en el pasado. Pero en este momento, no hay pruebas especiales se utilizan para buscar los síndromes mielodisplásicos (MDS) en personas sin síntomas.Los signos y síntomas de MDS

MDS puede causar muchos signos y síntomas tales como pérdida de peso, fiebre y pérdida de apetito. Por supuesto, estos problemas a menudo son causados ??por algo más que el cáncer.

La escasez de uno o más tipos de células de la sangre causan muchos de los síntomas de MDS.

La escasez de glóbulos rojos puede causar fatiga, falta de aliento, y piel pálida.

La falta de glóbulos blancos normales puede conducir a infecciones y fiebres altas.

La escasez de plaquetas puede producir moretones y sangrado.

Las pruebas utilizadas para encontrar y clasificar MDS

Si hay alguna razón para sospechar MDS, el médico mira a las células de la sangre y la médula ósea para determinar si la enfermedad está realmente allí.El recuento de células sanguíneas y exámenes de glóbulos

El conteo sanguíneo completo (CBC) es una prueba que mide las diferentes células de la sangre, como los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Los pacientes con MDS a menudo tienen cambios en los números de diferentes tipos de células sanguíneas. Bajo el microscopio, las células también pueden ser diferentes en forma y tamaño. Los análisis de sangre pueden sugerir MDS, pero el médico tendrá que ver una muestra de células de la médula ósea para estar seguro.Examen de médula ósea

Muestras de médula ósea se toman por una aspiración de médula ósea y biopsia. Muy a menudo estas 2 pruebas se realizan al mismo tiempo. Para estas pruebas, usted se acuesta en una mesa (ya sea sobre su costado o su barriga). La muestra se toma de la parte posterior del hueso de la cadera (pelvis). Después de limpiar el área, se adormece la piel y luego se usa una aguja para aspirar una pequeña cantidad de médula ósea líquida. A pesar de la anestesia, la mayoría de los pacientes experimentan un dolor breve cuando se extrae la médula ósea.

Un hueso marrowbiopsyis generalmente se hace justo después de la aspiración. Un pequeño trozo de hueso y médula ósea se extrae con una aguja diferente que se hace girar al empujarse en el hueso. La biopsia también puede causar algo de dolor breve. Una vez que se realiza la biopsia, se aplica presión para ayudar a prevenir el sangrado.

Un médico especializado (un patólogo) se verá en la muestra de las células bajo un microscopio para ver si el cáncer está presente y si es así, de qué tipo es. El porcentaje de células de la médula que areblastsis muy importante. Los blastos son células muy temprano que se realizan por las células madre de la médula ósea. Con el tiempo, los blastos deben cambiar (madura) en células sanguíneas normales. En los síndromes mielodisplásicos, los blastos no maduran, lo que puede haber demasiados blastos y células maduras no lo suficiente. Los pacientes con menos de 20% de blastos en la médula ósea tiene MDS. Un paciente que tiene más de 20% de blastos en la médula ósea se consideran con leucemia aguda.Otras pruebas

Hay un número de otras maneras de estudiar las células de la sangre o la médula ósea. Estas pruebas utilizan productos químicos u otros métodos para ayudar al médico a identificar el tipo exacto de las células que están presentes. Usted puede pedir a su médico que le explique lo que se realizaron los tipos de pruebas y lo que mostraron.

Última revisión médica: 11/12/2012

Última revisión: 11/12/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Más información sobre el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía general »Más información sobre el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos Información general

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Otros recursos y referencias TEMAS

Documento de información sobre el síndrome mielodisplásico TopicsMore

IR »

VER UNA LISTA »

Más información sobre el síndrome mielodisplásico

TopicWhat Anterior hay de nuevo en la investigación del síndrome mielodisplásico?

Más información sobre mielodisplásico syndromeFrom su Sociedad Americana del Cáncer

La siguiente información puede ser útil para usted. Estos materiales pueden solicitarse llamando a nuestra línea gratuita al 1-800-227-2345.

Síndrome mielodisplásico Guía detallada

Después del diagnóstico: una guía para pacientes y familias (también disponible en español)

Donación y Transfusión de Sangre

Trasplante de células madre (sangre periférica, médula ósea y sangre del cordón trasplantes) (también disponible en español)

El cuidado del paciente con cáncer en el hogar (también disponible en español)

Las infecciones en las personas con cáncer

Leucemia mieloide aguda (mielógena)

En segundo lugar los cánceres causados ??por el tratamiento del cáncer

Quimioterapia: una guía para pacientes y familias (también disponible en español)

Cuando el cáncer no desaparece

Su Sociedad Americana del Cáncer también tiene libros que pueden serle de utilidad. Llámenos al 1-800-227-2345 o visite nuestra librería en línea atcancer.org / cancer / bookstoreto averiguar sobre los costos o para hacer un pedido.Organizaciones nacionales y sitios Web *

Además de la Sociedad Americana del Cáncer, otras fuentes de información y de apoyo incluyen:

La anemia aplásica y MDS International Foundation, Inc.

Número gratuito: 1-800-747-2820

Sitio web: www.aamds.org

Sé el partido (antes Programa Nacional de Donantes de Médula Ósea)

Número de teléfono gratuito: 1-800-MARROW2 (1-800-627-7692)

Sitio web: www.bethematch.org

La Sociedad de Leucemia y Linfoma

Número gratuito: 1-800-955-4572

Sitio web: www.lls.org

Los síndromes mielodisplásicos Foundation, Inc.

Número de teléfono gratuito: 1-800-MDS-0839 (1-800-637-0839)

Sitio web: www.mds-foundation.org

Instituto Nacional del Cáncer

Número de teléfono gratuito: 1-800-4-CANCER (1-800-422-6237)

Sitio Web: www.cancer.gov * La inclusión en esta lista no implica respaldo de la Sociedad Americana del Cáncer

No importa quién es usted, podemos ayudarle. Contacte con nosotros en cualquier momento, día o noche, para obtener información y apoyo. Llámenos al1-800-227-2345or visitwww.cancer.org.

Última revisión médica: 11/12/2012

Última revisión: 11/12/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía »Vista de trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos Información general

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Tratamiento TEMAS síndrome mielodisplásico

TopicsHow documento se trata el síndrome mielodisplásico?La quimioterapia para el tratamiento syndromeImmune mielodisplásicos de factores syndromeGrowth mielodisplásicos para el tratamiento syndromeSupportive mielodisplásico para el trasplante de células syndromeStem mielodisplásico de ensayos syndromeClinical mielodisplásicos para syndromeComplementary mielodisplásico y terapias alternativas para el síndrome mielodisplásicoVER UNA LISTA »

¿Cómo se trata el síndrome mielodisplásico?

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Tratamientos para el síndrome mielodisplásico inmunológico

Los factores de crecimiento para el síndrome mielodisplásico

El tratamiento de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Tratamiento TopicSupportive anterior para el síndrome mielodisplásico

Siguiente ensayos TopicClinical para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Un trasplante de células madre (SCT) es el único tratamiento que puede curar el síndrome mielodisplásico (MDS). En este tratamiento, el paciente recibe la quimioterapia muy fuerte (quimio) y tal vez la radiación para matar las células en la médula ósea. Una vez que las células de médula ósea se destruyen, el paciente recibe células madre nuevas y saludables, que forman la sangre. Para los pacientes con MDS, estas nuevas células madre provienen de un donante - a menudo un hermano o hermana. Esto se llama trasplante de células anallogeneicstem. Si no hay ningún miembro de la familia a juego para ser un donante, se puede usar a veces una concordancia, donante no emparentado. El uso de células madre de un donante no emparentado tiene más riesgos que el uso de células madre de un pariente.¿Cómo funciona el proceso

Muy a menudo, las células madre se toman de la sangre del donante en un calledapheresis proceso. Las células madre se congelan y almacenan. El paciente recibe altas dosis de quimioterapia y, a menudo, el tratamiento con radiación. Esto destruye las células MDS, sino que también destruye las células normales en la médula ósea.

Las células madre del donante se le dan al paciente como una transfusión. Estas células se transportan a través de la sangre a la médula ósea donde se instalan y comienzan a crecer. Con el tiempo empiezan a hacer las células blancas de la sangre, a continuación, las plaquetas y, finalmente, las células rojas de la sangre.

No es un nuevo tipo de trasplante, llamado Amini-trasplante (o trasplante alogénico de células madre anon-mieloablativo) que se puede utilizar. Se diferencia del enfoque estándar en thatlowdoses de la quimioterapia o la radioterapia se utilizan. Esto hace que sea más fácil para los pacientes que son mayores. Los efectos secundarios, sin embargo, siguen siendo un gran problema con este método de dosis baja.Efectos secundarios

Transplant puede tener efectos graves, incluso fatales, secundarios y rara vez se utiliza en los pacientes mayores. Debido a los efectos secundarios, muchos médicos sólo utilizan SCT en personas menores de cierta edad.

Los efectos secundarios de la SCT se pueden dividir en efectos a corto y largo plazo. Al principio, los efectos secundarios son muy similares a los causados ??por la quimioterapia de alta dosis. Los efectos secundarios que se producen más tarde pueden durar durante un largo tiempo. Ellos incluyen:

El daño por radiación a los pulmones (esto es raro)

El daño a los ovarios que pueden resultar en la infertilidad, el cambio repentino de la vida (menopausia), y sofocos

Daño a la glándula tiroides

Las cataratas (opacidad del ojo que puede causar problemas de visión)

El efecto secundario más grave del alotrasplante es la enfermedad calledgraft contra huésped (GVHD o). Esto sucede cuando las nuevas células inmunes (del donante) ver los tejidos del paciente como extrañas y por lo atacan. GVHD puede suceder desde el principio o puede empezar más tarde. Los síntomas incluyen debilidad, cansancio, sequedad de boca, erupción, infección, diarrea (que puede ser grave), y dolores musculares. GVHD severa puede incluso causar la muerte. Los medicamentos para suprimir el sistema inmunológico se ofrecen como parte del trasplante para prevenir o tratar la GVHD.

Ahora SCT alogénico es el único tratamiento que puede curar a algunos pacientes con MDS, pero no todos los pacientes que reciben un trasplante son curados. Además, los pacientes pueden morir a causa de complicaciones de este tratamiento. Su probabilidad de curación es más alto si usted es joven y sus MDS no ha comenzado a cambiar en leucemia. Sin embargo, los médicos recomiendan esperar hasta que el MDS se encuentra en una etapa más avanzada antes de pensar en un trasplante.

Si desea información más detallada sobre la SCT, por favor, vea nuestra trasplante de células documentStem (sangre periférica, médula ósea y sangre del cordón trasplantes). Usted puede leer en nuestro sitio Web u obtener una copia llamando al 1-800-227-2345.

Última revisión médica: 11/12/2012

Última revisión: 11/12/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

viernes, 16 de agosto de 2013

Puede síndrome mielodisplásico en sus primeras etapas?

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »puede síndrome mielodisplásico en sus primeras etapas?

Síndromes mielodisplásicos

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas TEMAS

Documento TopicsCan síndrome mielodisplásico en sus primeras etapas?¿Cómo se diagnostica el síndrome mielodisplásico?¿Cómo se clasifica por etapas el síndrome mielodisplásico?Las tasas de supervivencia para el síndrome myelodyplasticVER UNA LISTA »

¿Puede el síndrome mielodisplásico en sus primeras etapas?

¿Cómo se diagnostica el síndrome mielodisplásico?

¿Cómo se clasifica por etapas el síndrome mielodisplásico?

Las tasas de supervivencia para el síndrome myelodyplastic

Puede prevenir el síndrome mielodisplásico Anterior TopicCan?

Siguiente TopicHow se diagnostica el síndrome mielodisplásico?

¿Puede el síndrome mielodisplásico en sus primeras etapas?

Actualmente, no se recomiendan pruebas especiales para la detección precoz de los síndromes mielodisplásicos (MDS) en la población general.

Los exámenes de seguimiento físico y exámenes de sangre pueden ayudar a encontrar algunos casos de MDS en sobrevivientes de cáncer tratados previamente con ciertos medicamentos de quimioterapia.

Última revisión médica: 11/08/2012

Última revisión: 11/08/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

¿Cuáles son los factores de riesgo para el síndrome mielodisplásico?

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía general »¿Cuáles son los factores de riesgo para el síndrome mielodisplásico?

Síndromes mielodisplásicos Información general

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Causas, factores de riesgo y prevención TEMAS

TopicsWhat documento son los factores de riesgo para el síndrome mielodisplásico?¿Se puede prevenir el síndrome mielodisplásico?VER UNA LISTA »

¿Cuáles son los factores de riesgo para el síndrome mielodisplásico?

¿Se puede prevenir el síndrome mielodisplásico?

Anterior TopicHow muchas personas sufren el síndrome mielodisplásico?

Puede prevenir Siguiente TopicCan síndrome mielodisplásico?

¿Cuáles son los factores de riesgo para el síndrome mielodisplásico?

Un factor de riesgo es aquel que aumenta las probabilidades de contraer una enfermedad como el cáncer. Los diferentes tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Por ejemplo, fumar es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón y muchos otros cánceres. Pero los factores de riesgo no lo indican todo. Las personas sin ningún factor de riesgo puede desarrollar la enfermedad. Y tener un factor de riesgo, o incluso varios, no significa que se padecerá la enfermedad.

Aunque algunos casos de síndrome mielodisplásico (MDS) están vinculados a factores de riesgo conocidos, en la mayoría de los casos, se desconoce la causa.Los factores de riesgo para el tratamiento del cáncer MDSEarlier

Haber recibido tratamiento con quimioterapia ("quimio") es el factor de riesgo más importante para el MDS. Los pacientes que han sido tratados con ciertos medicamentos de quimioterapia para el cáncer son más propensos a MDS. Conseguir estos medicamentos junto con radioterapia aumenta el riesgo aún más. MDS también se observa en pacientes que han tenido trasplantes de células madre (trasplante de médula ósea), ya que estos pacientes reciben dosis muy altas de quimioterapia. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de personas que reciben tratamiento con estos fármacos pasará a tener síndromes MDS.Genetic

Algunos problemas en la médula ósea son causadas por genes cambiado (mutado) que han sido transmitidas de uno o ambos padres. Las personas con estos problemas (calledsyndromes) son más propensos a desarrollar la historia MDS.Family

En algunas familias, el MDS se ha encontrado para ocurrir con más frecuencia de lo esperado.De fumar

Fumar aumenta el riesgo de MDS. Mucha gente sabe que fumar causa cáncer de los pulmones y otros órganos, pero pocos saben que también puede afectar a las células que no están en contacto directo con el humo. Las sustancias en el humo del tabaco que causan cáncer entran en el torrente sanguíneo y pueden afectar muchas partes del cuerpo.La radiación y ciertas sustancias químicas

La radiación y ciertas sustancias químicas se han relacionado con MDS. Estar expuesto a una gran cantidad de radiación (como la de una explosión de una bomba atómica o accidente de un reactor nuclear) aumenta el riesgo de MDS en desarrollo. Exposición laboral a largo plazo a los productos químicos de benceno y algunos utilizados en las industrias del petróleo y el caucho también puede aumentar el riesgo de contraer MDS.Age y sexo

La edad es un factor de riesgo de MDS. Esta enfermedad es poco común en personas menores de 40 años. La mayoría de los casos se encuentran en los mayores de 60. MDS también es más común en hombres que en mujeres.

Última revisión médica: 11/12/2012

Última revisión: 11/12/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Cambios en la dieta después de tener el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »Cambios en la dieta después de tener el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Después del tratamiento TEMAS

TopicsWhat Documento sucede después del tratamiento para el síndrome mielodisplásico?Cambios en la dieta después de haber syndromeHow mielodisplásico ¿Tener síndrome mielodisplásico afecta su salud emocional?Si el tratamiento para el síndrome mielodisplásico deja de funcionar

IR »

VER UNA LISTA »

¿Qué sucede después del tratamiento del síndrome mielodisplásico?

Cambios en la dieta después de tener el síndrome mielodisplásico

¿Cómo tener el síndrome mielodisplásico afecta su salud emocional?

Si el tratamiento para el síndrome mielodisplásico deja de funcionar

TopicWhat anterior sucede después del tratamiento del síndrome mielodisplásico?

Siguiente TopicHow no tener el síndrome mielodisplásico afecta su salud emocional?

Cambios en la dieta después de tener el síndrome mielodisplásico

Usted no puede cambiar el hecho de que ha tenido cáncer. Lo que sí puede cambiar es cómo vive el resto de su vida - la toma de decisiones para ayudar a mantenerse sano ya sentirse tan bien como pueda. Esto puede ser un momento para mirar su vida en nuevas formas. Tal vez usted está pensando en cómo mejorar su salud a largo plazo. Algunas personas incluso comienzan durante el tratamiento.Tome decisiones más saludables

Para muchas personas, un diagnóstico de cáncer les ayuda a enfocarse en la salud de formas que tal vez no consideraban en el pasado. ¿Hay cosas que usted puede hacer que pueden hacer más saludable? Tal vez usted podría tratar de comer mejor o hacer más ejercicio. Tal vez usted podría reducir en el alcohol, o dejar el tabaco. Incluso cosas como mantener su nivel de estrés bajo control pueden ayudar. Ahora es un buen momento para pensar en hacer cambios que puedan tener buenos efectos durante el resto de su vida. Usted se sentirá mejor y que también estará más saludable.

Usted puede comenzar a trabajar en las cosas que más le inquietan. Obtenga ayuda en aquéllos que le resulten más difíciles. Por ejemplo, si está considerando dejar de fumar y necesita ayuda, llame a la Sociedad Americana del Cáncer al 1-800-227-2345 para obtener información y apoyo. Este abandono del tabaco y servicios de coaching puede ayudar a aumentar sus probabilidades de dejar de fumar para siempre.Comer mejor

Alimentarse bien puede ser difícil para cualquier persona, pero puede ser aún más difícil durante y después del tratamiento del cáncer. El tratamiento puede cambiar su sentido del gusto. La náusea puede ser un problema. Usted no puede sentir deseos de comer y pierda peso cuando no lo desea. O puede que haya ganado peso y que parece que no puede perder. Todas estas cosas pueden ser muy frustrante.

Si el tratamiento causa cambios de peso o comer o problemas de sabor, haga lo mejor que pueda y recuerde que estos problemas usualmente se alivian con el tiempo. Usted puede encontrar útil comer porciones pequeñas cada 2 ó 3 horas hasta que se sienta mejor. También puede pedirle a su equipo de cáncer de ver a un nutricionista, un experto en nutrición que le puede sugerir ideas sobre cómo lidiar con estos efectos secundarios del tratamiento.

Una de las mejores cosas que puede hacer después del tratamiento del cáncer consiste en adoptar hábitos sanos de la alimentación. Usted se sorprenderá de los beneficios a largo plazo de algunos cambios simples, como aumentar la variedad de alimentos saludables que consume. Lograr y mantener un peso saludable, llevar una dieta sana y limitar su consumo de alcohol puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, además de tener muchos otros beneficios para la salud.Descanso, cansancio y ejercicio

Cansancio extremo, calledfatigue, es muy común en las personas tratadas por cáncer. Esto no es un cansancio normal, sino un agotamiento "hueso cansado" de que no se alivia con el descanso. Para algunas personas, este cansancio dura mucho tiempo después del tratamiento, y puede hacer que sea difícil para ellos para ejercitarse y realizar otras cosas que quieren hacer. Sin embargo, el ejercicio puede ayudar a reducir la fatiga. Los estudios han demostrado que los pacientes que siguen un programa de ejercicio adaptado a sus necesidades personales se sienten mejor física y emocionalmente, y pueden sobrellevar mejor la situación.

Si estuvo enfermo y no muy activo durante el tratamiento, es normal que su condición física, resistencia y fuerza muscular disminuyendo. Cualquier plan de actividad física debe ajustarse a su situación. Una persona de edad avanzada que nunca se ha ejercitado no podrá hacer la misma cantidad de ejercicio que una de 20 años que juega tenis dos veces a la semana. Si no ha hecho ejercicios en varios años, usted tendrá que comenzar lentamente - tal vez comenzar con caminatas cortas.

Hable con su equipo de atención médica antes de comenzar. Obtenga su opinión sobre los planes de ejercicio. Luego, trate de encontrar un compañero de ejercicio por lo que no los haga solo. Cuando los familiares o los amigos se integran en un nuevo programa de ejercicio, usted obtiene el refuerzo adicional de apoyo para mantenerse activo cuando el entusiasmo simplemente no exista.

Si estás muy cansado, necesitará balancear la actividad con el descanso. Está bien descansar cuando lo necesite. A veces es realmente difícil para algunas personas permitirse tomar descansos cuando estaban acostumbradas a trabajar todo el día oa asumir las responsabilidades del hogar, pero este no es el momento de presionar demasiado. Escuche a su cuerpo y descansar cuando lo necesite. (Para obtener más información sobre cómo lidiar con la fatiga, por favor seeFatigue en Personas con CancerandAnemia en las personas con cáncer.)

Tenga en cuenta que el ejercicio puede mejorar su salud física y emocional.

Mejora su condición cardiovascular (corazón y circulación).

Junto con una buena alimentación, le ayudará a lograr ya mantener un peso saludable.

Hace que sus músculos más fuertes.

Reduce el cansancio y le ayuda a tener más energía.

Puede ayudar a disminuir la ansiedad y la depresión.

Puede hacer que usted se sienta más feliz.

Le ayuda a sentirse mejor consigo mismo.

Y a largo plazo, sabemos que realizar actividad física regular juega un papel en ayudar a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer, además de tener otros beneficios para la salud.

Última revisión médica: 11/08/2012

Última revisión: 11/08/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía general »¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Síndromes mielodisplásicos Información general

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

¿Qué es el síndrome mielodisplásico? TEMAS

TopicsWhat documento es el cáncer?¿Qué es el síndrome mielodisplásico?¿Cuántas personas sufren el síndrome mielodisplásico?

IR »

VER UNA LISTA »

¿Qué es el cáncer?

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

¿Cuántas personas sufren el síndrome mielodisplásico?

TopicWhat anterior es el cáncer?

Siguiente TopicHow muchas personas sufren el síndrome mielodisplásico?

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Síndrome mielodisplásico (MDS) es el nombre de un grupo de afecciones que ocurren cuando las células que forman la sangre en la médula ósea son dañadas. Este daño conduce a bajos números de uno o más tipos de células sanguíneas.La médula ósea normal

La médula ósea es la parte interna blanda de algunos huesos, como los del cráneo, los omóplatos, las costillas, la pelvis y la columna vertebral. La médula ósea contiene las células madre que se dividen para formar nuevas células. Cuando una célula madre se divide hace 2 células: una célula que se mantiene una célula madre, y otra célula que puede hacer que otros tipos de células sanguíneas. Hay 3 tipos de células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo y se llevan dióxido de carbono.

Los glóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir infecciones. Hay muchos tipos de células blancas de la sangre.

Las plaquetas son realmente piezas de las células. Son necesarios para la coagulación de la sangre. Ayudan a tapar las zonas dañadas de los vasos sanguíneos causados ??por cortaduras y hematomas.

Síndrome mielodisplásico

En MDS, algunas de las células de la médula ósea son dañadas y tienen problemas para hacer nuevas células sanguíneas. Muchas de las células de la sangre que se hacen por estas células dañadas no son normales. El cuerpo destruye muchas de estas células sanguíneas anormales, dejando a la persona sin suficiente de células sanguíneas normales y con bajos recuentos sanguíneos.

MDS se puede convertir en un cáncer de rápido crecimiento de las células de médula ósea calledacute leucemia mieloide. Esto ocurre en aproximadamente 1 de cada 3 personas con MDS. En el pasado, el MDS se llama pre-leucemia o leucemia latente. Como la mayoría de los pacientes con MDS no reciben la leucemia, ya no se utilizan estos términos. Ahora que los médicos han aprendido más acerca de MDS, que se piensa que es una forma de cáncer.

El documento de la Sociedad Americana del Cáncer, Leucemia mieloide aguda (mielógena) tiene más información acerca de la leucemia que se desarrolla en algunos pacientes con MDS.Tipos de MDS

El sistema utilizado para clasificar MDS se conoce como el sistema de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Este sistema divide MDS en 7 grupos. La mayoría de las veces, el grupo depende de cómo las células de la sangre y la médula ósea aspecto bajo un microscopio. Debido a las diferencias pueden ser muy pequeños, los médicos no pueden estar de acuerdo sobre qué grupo de la enfermedad de un paciente pertenece pulg Su médico puede explicarle a usted el tipo exacto de MDS tiene.

Los casos de MDS también se pueden agrupar sobre la base de la causa de la enfermedad. (Esta es la clasificación calledclinical.) Si no se encuentra una causa, es MDS calledprimary. Es MDSwhen calledsecondary la causa de la enfermedad es conocido. MDS secundario se llama a menudo relacionada con el tratamiento, debido a que la causa más común es el tratamiento anterior para el cáncer. MDS secundaria es mucho menos propensos a responder al tratamiento.

Última revisión médica: 11/12/2012

Última revisión: 11/12/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Las tasas de supervivencia para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía »Vista de las tasas de supervivencia para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos Información general

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas TEMAS

TopicsHow documento se encuentra el síndrome mielodisplásico?Puesta en escena de las tasas syndromeSurvival mielodisplásicos para el síndrome mielodisplásico

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se diagnostica el síndrome mielodisplásico?

Puesta en escena para el síndrome mielodisplásico

Las tasas de supervivencia para el síndrome mielodisplásico

TopicStaging anterior para el síndrome mielodisplásico

Siguiente TopicHow se trata el síndrome mielodisplásico?

Las tasas de supervivencia para el síndrome mielodisplásico

Las tasas de supervivencia son de uso frecuente por los médicos como una forma estándar para hablar sobre el pronóstico de una persona (prognosis). Algunos pacientes con cáncer puede que quieran saber las tasas de supervivencia para este tipo de cáncer, mientras que otros pueden no ser útiles los números, o incluso pueden no querer conocerlas. Si usted decide que no quiere entender, dejar de leer aquí y pase a la siguiente sección.

La mediana de supervivencia es una manera de ver los resultados y las medidas de la cantidad de tiempo para que la mitad de los pacientes en un grupo determinado de morir. Se trata de un valor medio - la mitad de los pacientes a vivir más tiempo, y la otra mitad no viven tanto tiempo. Estas cifras se basan en los pacientes cuyo cáncer fue encontrado hace algún tiempo. Mejores tratamientos desde entonces pueden significar un mejor pronóstico para las personas con síndrome mielodisplásico (MDS) encontrado ahora.

Las siguientes estadísticas de supervivencia se basan en el Sistema Internacional de Puntaje Pronóstico (IPSS), los grupos de riesgo. Estos fueron publicados en 1997, y no incluyen los pacientes tratados con quimioterapia intensiva.

Grupo de riesgo IPSS

La mediana de supervivencia

Bajo

5,7 años

Int-1

3,5 años

Int-2

1,2 años

Alto

5 meses

El sistema de puntuación de pronóstico de la OMS (WPS) grupos de riesgo también se puede utilizar para predecir el resultado. Estas estadísticas fueron publicadas en 2007 sobre la base de los pacientes cuya MDS se encontró entre 1982 y 2004.

WPS

Grupo de Riesgo

Mediana de supervivencia

Riesgo de Leucemia (en 5 años) +

Muy bajo

12 años

3%

Bajo

5,5 años

14%

Intermedio

4 años

33%

Alto

2 años

54%

Muy alta

9 meses

84%

+ El porcentaje de personas que van a desarrollar leucemia dentro de los 5 años de haber sido puesto en este grupo de riesgo.

Si bien estas cifras dan una idea general, tenga en cuenta que cada persona es única y que las estadísticas no pueden predecir exactamente lo que sucederá en su caso. Hable con su equipo de atención médica si tiene preguntas acerca de sus propias posibilidades de curación, o de cuánto tiempo puede sobrevivir el cáncer. Ellos conocen mejor su situación.

Última revisión médica: 11/12/2012

Última revisión: 11/12/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Tratamiento TEMAS síndrome mielodisplásico

TopicsHow documento se trata el síndrome mielodisplásico?Quimioterapia para factores syndromeGrowth mielodisplásicos para la terapia syndromeSupportive mielodisplásico para el trasplante de células syndromeStem mielodisplásico de ensayos syndromeClinical mielodisplásicos para syndromeComplementary mielodisplásico y terapias alternativas para la aproximación syndromeGeneral mielodisplásico al tratamiento de la información sobre el tratamiento para el síndrome mielodisplásico MDSMore

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se trata el síndrome mielodisplásico?

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Los factores de crecimiento para el síndrome mielodisplásico

La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Enfoque general para el tratamiento de los SMD

Más información sobre tratamientos para el síndrome mielodisplásico

Ensayos TopicClinical anteriores para el síndrome mielodisplásico

Enfoque TopicGeneral Junto al tratamiento de MDS

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Cuando usted tiene cáncer es probable que oiga hablar sobre formas de tratar su cáncer o aliviar los síntomas, que su médico no le ha mencionado. Todos, desde amigos y familiares hasta grupos en Internet y sitios de Internet, pueden ofrecer ideas que podrían serle útiles. Estos métodos pueden incluir vitaminas, hierbas, dietas especiales u otros métodos, como acupuntura o masaje, entre otros.¿Qué son exactamente las terapias complementarias y alternativas?

No todos utilizan estos términos de la misma manera, y se usan para referirse a muchos métodos diferentes, por lo que puede ser confuso. Nos referimos a usecomplementaryto tratamientos que se usedalong withyour atención médica regular.Alternativetreatments son el tratamiento médico de usedinstead ofa médico.

Métodos complementarios: la mayoría de los métodos de tratamiento complementarios no se ofrecen como curas para el cáncer. Principalmente, se emplean para ayudarle a sentirse mejor. Algunos métodos que se usan junto con el tratamiento convencional son la meditación para reducir el estrés, la acupuntura para ayudar a aliviar el dolor o el té de menta para aliviar las náuseas. Se sabe que algunos métodos complementarios son útiles, mientras que otros no han sido probados. Algunos se han demostrado no ser útiles, y algunos cuántos incluso han demostrado ser perjudiciales.

Tratamientos alternativos: los tratamientos alternativos pueden ofrecerse como curas del cáncer. Estos tratamientos no han demostrado ser seguro y eficaz en los ensayos clínicos. Algunos de estos métodos puede que representen un peligro o que los efectos secundarios que amenazan la vida. Pero el mayor peligro en la mayoría de los casos, es que usted puede perder la oportunidad de beneficiarse de un tratamiento convencional. Las demoras o interrupciones en su tratamiento médico pueden darle al cáncer más tiempo para crecer y hacer que sea menos probable que el tratamiento ayude.Descubra algo más

Es fácil ver por qué las personas con cáncer piensan en métodos alternativos. Usted quiere hacer todo lo posible por combatir el cáncer, y la idea de un tratamiento sin efectos secundarios resulta atractiva. A veces los tratamientos médicos, como la quimioterapia, pueden ser difíciles de tolerar o puede que ya no funcionen. Pero la verdad es que la mayoría de estos métodos alternativos no han sido probados y verificados para trabajar en el tratamiento del cáncer.

Mientras analiza sus opciones, aquí hay 3 pasos importantes que puede seguir:

Busque "señales de advertencia" que sugieran fraude. ¿Promete el método curar todos o la mayoría de los tipos de cáncer? ¿Le indican que no debe recibir tratamiento médico habitual? Es el tratamiento un "secreto" que requiere que usted visite determinados proveedores o viaje a otro país?

Hable con su médico o enfermera sobre cualquier método que esté pensando usar.

Póngase en contacto con nosotros llamando al 1-800-227-2345 para aprender más sobre los métodos complementarios y alternativos en general, y para averiguar sobre los métodos específicos que esté considerando.

La elección es suya

Las decisiones sobre cómo tratar o manejar su cáncer siempre son suyas. Si desea emplear un tratamiento no convencional, infórmese todo lo que pueda acerca del método y hable con su médico al respecto. Con buena información y el respaldo de su equipo de atención médica, es posible que pueda usar con seguridad los métodos que puedan beneficiarle mientras evita aquellos que podrían ser perjudiciales.

Última revisión médica: 11/08/2012

Última revisión: 11/08/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Tratamiento TEMAS síndrome mielodisplásico

TopicsHow documento se trata el síndrome mielodisplásico?Quimioterapia para factores syndromeGrowth mielodisplásicos para la terapia syndromeSupportive mielodisplásico para el trasplante de células syndromeStem mielodisplásico de ensayos syndromeClinical mielodisplásicos para syndromeComplementary mielodisplásico y terapias alternativas para la aproximación syndromeGeneral mielodisplásico al tratamiento de la información sobre el tratamiento para el síndrome mielodisplásico MDSMore

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se trata el síndrome mielodisplásico?

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Los factores de crecimiento para el síndrome mielodisplásico

La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Enfoque general para el tratamiento de los SMD

Más información sobre tratamientos para el síndrome mielodisplásico

TopicHow anterior se trata el síndrome mielodisplásico?

Factores TopicGrowth siguientes para el síndrome mielodisplásico

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

La quimioterapia (quimio) es el uso de medicamentos para el tratamiento de una enfermedad como el cáncer. Los medicamentos pueden ser tragados como pastillas, o pueden ser inyectados por la aguja en una vena o músculo. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a la mayoría de las zonas del cuerpo y se considera un tratamiento sistémico. Este tipo de tratamiento es útil para enfermedades tales como el síndrome mielodisplásico (MDS) que no se localiza en una parte del cuerpo. El objetivo de la quimioterapia es la eliminación de las células madre anormales y permitir que las normales a crecer de nuevo.La quimioterapia convencional

Debido MDS puede progresar a la leucemia aguda, los pacientes con MDS pueden recibir el mismo tratamiento que los pacientes de leucemia. Los medicamentos de quimioterapia a menudo se utilizan para el SMD y la leucemia mieloide aguda incluyen citarabina con idarubicina, citarabina con topotecán y citarabina con fludarabina. Este tipo de tratamiento puede ayudar a algunos pacientes, pero tiene muchos efectos secundarios graves. Las complicaciones de la quimioterapia pueden acelerar la muerte, especialmente en los ancianos. Sin embargo, este tratamiento puede ser una opción para algunos pacientes con SMD avanzado.

Otra opción es el uso de dosis más bajas de medicamentos de quimioterapia. Este enfoque puede reducir la posibilidad de efectos secundarios graves.

Los medicamentos de quimioterapia pueden causar muchos efectos secundarios. Los efectos secundarios dependen del tipo y dosis de los medicamentos que se dan y el tiempo que se toman. Los efectos secundarios comunes incluyen:

La pérdida de cabello

Llagas en la boca

Pérdida de apetito

Las náuseas y los vómitos

Conteos sanguíneos bajos

Chemo menudo frena la producción de sangre, lo que lleva a los bajos recuentos sanguíneos. En MDS, este problema suele empeorar antes de mejorar. Puede conducir a la disminución de la resistencia a la infección (debido a conteos bajos de glóbulos blancos), fácil aparición de moretones y sangrado (debido al recuento bajo de plaquetas) y fatiga (debido a conteos bajos de glóbulos rojos).

A veces, durante el tratamiento cuando su recuento de células blancas de la sangre son muy bajos, los pacientes pueden reducir su riesgo de infección evitando la exposición a bacterias, hongos o virus. El uso de una máscara quirúrgica alrededor de muchedumbres y zonas de construcción puede ser recomendada. Durante este tiempo, los pacientes deben tener mucho cuidado con el lavado de manos y evitar las flores frescas y frutas crudas y verduras, así como otros alimentos, pues pueden portar gérmenes. Otra forma importante de proteger a los pacientes con recuentos bajos de glóbulos blancos en contra de la infección es el tratamiento con antibióticos potentes. Estos se pueden administrar antes de los signos de infección o en la primera señal de que una infección puede estar desarrollando.

Mientras que sus plaquetas son bajos, los pacientes pueden recibir transfusiones de plaquetas para prevenir o tratar el sangrado. Del mismo modo, la fatiga causada por el recuento bajo de glóbulos rojos puede tratarse con transfusiones de glóbulos rojos o con factores de crecimiento, tales como eritropoyetina (discutido a continuación), para aumentar el recuento de glóbulos rojos.

La mayoría de los efectos secundarios son temporales y desaparecen después de finalizar el tratamiento. Su equipo de atención médica a menudo puede sugerir formas de reducir los efectos secundarios. Por ejemplo, otros medicamentos se pueden administrar junto con la quimioterapia para prevenir o reducir las náuseas y los vómitos.

Los medicamentos de quimioterapia pueden dañar órganos como los riñones, el hígado, los testículos, los ovarios, el cerebro, el corazón y los pulmones. Con un monitoreo cuidadoso, estos efectos secundarios son poco frecuentes. Si se producen efectos secundarios graves, los tratamientos de quimioterapia pueden tener que ser reducido o detenido, al menos temporalmente.

Controlar y ajustar las dosis con cuidado son importantes debido a que algunos de estos efectos secundarios pueden ser permanentes.Los agentes de hipometilación

Estos medicamentos son en realidad una forma de quimioterapia que afecta a la manera que los genes son controlados. Ayudan en MDS al disminuir los genes que promueven el crecimiento celular. Ellos también matan a las células que se dividen rápidamente. Ejemplos de este tipo de medicamentos incluyen azacitidina (Vidaza ®) y decitabina (Dacogen ®). En algunos pacientes con MDS, estos medicamentos mejoran los recuentos sanguíneos, reducir la probabilidad de contraer leucemia, e incluso prolongar la vida. Recuentos de glóbulos rojos puede mejorar lo suficiente para detener las transfusiones.

Estos medicamentos tienen algunos de los mismos efectos secundarios que la quimioterapia regular, pero estos efectos secundarios son generalmente leves. Ellos incluyen:

Las náuseas / vómitos

Diarrea o estreñimiento

Fatiga y debilidad

Recuentos sanguíneos bajos (lo más a menudo los glóbulos blancos o plaquetas)

Tratamientos inmunitarios

Fármacos moduladores inmunes: El drugsthalidomideandlenalidomide (Revlimid ®) pertenecen a la clase de fármacos conocidos como inmunomoduladores (o IMiD). La talidomida fue utilizado por primera vez en el tratamiento de MDS. Me ayudó a algunos pacientes, pero mucha gente dejó de tomar el medicamento debido a efectos secundarios. Lenalidomida es un nuevo fármaco con la talidomida que tiene menos efectos secundarios. Parece que funciona bien en MDS de bajo grado, lo que elimina la necesidad de transfusiones en la mitad de los pacientes tratados. La droga parece funcionar mejor en las personas cuyas células MDS están perdiendo una parte del cromosoma número 5 (esto se llama del (5q) o 5q-) y está aprobado por la FDA para el tratamiento de estos pacientes. También puede ayudar a los pacientes con SMD que no tienen este cromosoma anormal.

Los efectos secundarios incluyen:

Recuentos sanguíneos disminuidos (más a menudo el recuento de glóbulos blancos y plaquetas)

Diarrea o estreñimiento

Fatiga y debilidad

Ambos medicamentos también pueden aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos graves que se originan en las venas de las piernas (llamado trombosis venosa profunda o TVP). Parte de una TVP puede desprenderse y viajar a los pulmones (llamado embolia pulmonar o PE), donde puede causar problemas respiratorios e incluso la muerte. Muchos expertos creen que los pacientes que reciben este medicamento también debe recibir algún tipo de tratamiento para prevenir los coágulos sanguíneos.

Cuando la talidomida fue lanzado por primera vez en la década de 1960, se encontró que causa defectos congénitos graves si se administra a mujeres embarazadas. Esto llevó a la droga siendo retirados del mercado durante muchos años. Ahora, sólo está disponible a través de un programa especial de la compañía farmacéutica. La lenalidomida no se ha demostrado que causa defectos de nacimiento, pero su preocupación por el riesgo ha limitado la disponibilidad de esta droga también. También está disponible sólo a través de un programa de la empresa que lo fabrica.

Inmunosupresión: Los medicamentos que suprimen el sistema inmunológico puede ayudar a algunos pacientes con MDS. Estos medicamentos se utilizan más a menudo en pacientes con anemia aplásica, una condición donde el sistema inmune ataca a la médula ósea, que conduce a recuentos de células sanguíneas.

A globulina calledanti-timocitos drogas (ATG) ha ayudado a algunas personas, por lo general los más jóvenes, con MDS. El fármaco es un anticuerpo contra un tipo de glóbulo blanco llamado el T-linfocitos. Los linfocitos T ayudará reacciones inmunes de control. En algunos pacientes con MDS, los linfocitos T interfieren con la producción normal de células sanguíneas. ATG se administra como una infusión en una vena. Se debe administrar en el hospital, ya que a veces puede causar reacciones alérgicas graves que conducen a la baja presión arterial y problemas respiratorios.

Otro medicamento que funciona al suprimir el sistema inmune es calledcyclosporine. Primero fue utilizado para bloquear la respuesta inmune en las personas que han tenido trasplantes de órganos o de médula ósea, pero ha ayudado a algunos pacientes con MDS. Los efectos secundarios de la ciclosporina son la pérdida de apetito y daño renal.

Última revisión médica: 11/08/2012

Última revisión: 11/08/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Tratamiento TEMAS síndrome mielodisplásico

TopicsHow documento se trata el síndrome mielodisplásico?Quimioterapia para factores syndromeGrowth mielodisplásicos para la terapia syndromeSupportive mielodisplásico para el trasplante de células syndromeStem mielodisplásico de ensayos syndromeClinical mielodisplásicos para syndromeComplementary mielodisplásico y terapias alternativas para la aproximación syndromeGeneral mielodisplásico al tratamiento de la información sobre el tratamiento para el síndrome mielodisplásico MDSMore

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se trata el síndrome mielodisplásico?

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Los factores de crecimiento para el síndrome mielodisplásico

La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Enfoque general para el tratamiento de los SMD

Más información sobre tratamientos para el síndrome mielodisplásico

Terapia TopicSupportive anterior para el síndrome mielodisplásico

Siguiente ensayos TopicClinical para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre (SCT) es el único tratamiento que puede curar el MDS. En este tratamiento, el paciente recibe altas dosis de quimioterapia y / o irradiación total del cuerpo para eliminar las células de la médula ósea (incluyendo las células de médula ósea anormales). Luego el paciente recibe células madre nuevas y saludables formadoras de sangre. Hay 2 tipos principales de SCT: allogeneicandautologous.

En un trasplante autólogo de células madre, después de que se destruya la médula ósea, el paciente recibe de vuelta sus propias células madre. Este tipo de trasplante no es un tratamiento estándar para los pacientes con SMD, ya que su médula ósea contiene células madre anormales.

Para un trasplante alogénico de células madre, el paciente recibe las células madre que forman la sangre de otra persona - el donante. Las células del donante debe corresponder con el tipo de células del paciente. Los mejores resultados se obtienen cuando el donante está relacionada con el paciente, como un hermano o hermana. Menos a menudo, el donante se hace coincidir con el paciente, pero no está relacionado. Las células madre para el trasplante se pueden tomar a partir de múltiples muestras de médula ósea. Más a menudo, las células madre formadoras de sangre se separan y se eliminan de la sangre periférica (circulante) mediante un método conocido asapheresis.

Trasplante alogénico de células madre puede tener efectos graves, incluso fatales, secundarios y así rara vez se utiliza en pacientes de edad avanzada. Debido a estos efectos secundarios, algunos médicos restringen este tratamiento a personas menores de cierta edad.

Un tipo especial de trasplante alogénico de células madre alogénico mieloablativo callednon transplantmay ser una opción para los pacientes de mayor edad. Este tipo de trasplante se denomina a veces un mini-trasplante o un mini-alo. Para este tipo de trasplante, las dosis de quimioterapia y / o radiación que se dan son más bajos que los que se usan para un trasplante alogénico estándar. Estas dosis no son lo suficientemente alta como para matar todas las células de la médula ósea, pero no son más que suficiente para que las células del donante para afianzarse y crecer en la médula ósea. Las dosis más bajas de quimioterapia y / o radiación causan menos efectos secundarios, pero algunos efectos secundarios graves siguen siendo, en particular la enfermedad de injerto contra huésped.

Los efectos secundarios de un trasplante de células madre generalmente se dividen en efectos tempranos y efectos a largo plazo. Las primeras complicaciones y los efectos secundarios son los mismos que los causados ??por cualquier otro tipo de quimioterapia de alta dosis. Pueden incluir:

El daño a los pulmones de la radiación (esto es raro)

El daño a los ovarios causa esterilidad y menopausia abrupta, por lo general con síntomas como los sofocos y la pérdida de la menstruación.

Daño a la glándula tiroides puede producir problemas con el metabolismo.

Pueden producirse cataratas, opacidad del cristalino del ojo que puede disminuir la visión,.

El efecto secundario más grave de los trasplantes alogénicos es la enfermedad calledgraft contra huésped (EICH o). Esto ocurre cuando las nuevas células inmunes (del donante) atacan los tejidos del paciente, ya que los ven como extraños. Este es más común si el donante no relacionado o si las células no son completamente igualada. GVHD puede ocurrir temprano en el proceso de trasplante - esto se GVHD calledacute. También puede comenzar más tarde y durar mucho tiempo - es calledchronic GVHD. Los sitios comunes de GVHD incluyen la piel, donde puede causar un sarpullido, ampollas o llagas abiertas. Cuando GVHD afecta los intestinos, que puede causar diarrea, que puede ser grave. También puede causar problemas en el hígado y el pulmón. Los medicamentos para suprimir el sistema inmunológico se ofrecen como parte del trasplante para prevenir la EICH. Si GVHD se desarrolla a pesar de estos medicamentos, se pueden necesitar tratamientos adicionales para suprimir el sistema inmunológico.

Calledaseptic Conjunto daños necrosisis una complicación poco frecuente, sin embargo, si el daño es grave, el paciente tendrá que tener una parte del hueso y la articulación reemplazada.

Aunque SCT alogénico es actualmente el único tratamiento que puede curar a algunos pacientes con MDS, no todos los pacientes que reciben un trasplante son curados. Además, los pacientes pueden morir a causa de complicaciones de este tratamiento. Su probabilidad de curación es más alto si usted es joven y sus MDS no ha comenzado a transformarse en leucemia. Sin embargo, los médicos recomiendan esperar hasta que el MDS se desarrolla en una etapa más avanzada antes de considerar trasplante.

Para obtener más información acerca de los trasplantes de células madre, consulte nuestro Trasplante de Células documentStem (sangre periférica, médula ósea y sangre del cordón trasplantes).

Última revisión médica: 11/08/2012

Última revisión: 11/08/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía detallada »Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Tratamiento TEMAS síndrome mielodisplásico

TopicsHow documento se trata el síndrome mielodisplásico?Quimioterapia para factores syndromeGrowth mielodisplásicos para la terapia syndromeSupportive mielodisplásico para el trasplante de células syndromeStem mielodisplásico de ensayos syndromeClinical mielodisplásicos para syndromeComplementary mielodisplásico y terapias alternativas para la aproximación syndromeGeneral mielodisplásico al tratamiento de la información sobre el tratamiento para el síndrome mielodisplásico MDSMore

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se trata el síndrome mielodisplásico?

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Los factores de crecimiento para el síndrome mielodisplásico

La terapia de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Enfoque general para el tratamiento de los SMD

Más información sobre tratamientos para el síndrome mielodisplásico

Anterior trasplante de células TopicStem para el síndrome mielodisplásico

Siguiente TopicComplementary y terapias alternativas para el síndrome mielodisplásico

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Es posible que haya tenido que tomar muchísimas decisiones desde que se enteró de que tiene cáncer. Una de las decisiones más importantes que tomará es elegir qué tratamiento es mejor para usted. Usted puede haber oído acerca de los ensayos clínicos que se están realizando para el tipo de cáncer. O tal vez alguien de su equipo de atención médica le comentó sobre un estudio clínico.

Los ensayos clínicos son estudios de investigación que se realizan con pacientes que participan voluntariamente cuidadosamente controlados. Se hacen para conseguir una mirada más de cerca a nuevos tratamientos o procedimientos.

Si usted desea participar en un estudio clínico, deberá comenzar con preguntar a su médico si su clínica u hospital se realizan estudios clínicos. También puede llamar a nuestro servicio de estudios clínicos a juego para una lista de estudios clínicos que cumplan con sus necesidades médicas. Puede acceder a este servicio llamando al 1-800-303-5691 o visitando nuestro sitio Web atwww.cancer.org / clinicaltrials. También puede obtener una lista de los estudios clínicos actuales llamando a Servicio de Información del Cáncer del Instituto Nacional del Cáncer al número gratuito 1-800-4-CANCER (1-800-422-6237) o visitando los ensayos clínicos del NCI El sitio Web atwww.cancer.gov / clinicaltrials.

Existen requisitos que debe cumplir para formar parte de cualquier estudio clínico. Si califica para un estudio clínico, es de usted si desea participar (inscribirse) de ella.

Los ensayos clínicos son una forma de tener acceso a la atención más novedosa contra el cáncer. Ellos son la única manera para que los médicos de aprender mejores métodos para tratar el cáncer. Aun así, no son adecuados para todos.

Puede obtener mucha más información sobre los estudios clínicos en nuestro documento calledClinical Ensayos: Lo que usted necesita saber. Usted puede leer en nuestro sitio Web o llame a nuestro número gratuito (1-800-227-2345) y lo han enviado a usted.

Última revisión médica: 11/08/2012

Última revisión: 11/08/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias

El tratamiento de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Aprenda sobre el cáncer »Síndrome mielodisplásico» Guía general »El tratamiento de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Síndromes mielodisplásicos Información general

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Tratamiento TEMAS síndrome mielodisplásico

TopicsHow documento se trata el síndrome mielodisplásico?La quimioterapia para el tratamiento syndromeImmune mielodisplásicos de factores syndromeGrowth mielodisplásicos para el tratamiento syndromeSupportive mielodisplásico para el trasplante de células syndromeStem mielodisplásico de ensayos syndromeClinical mielodisplásicos para syndromeComplementary mielodisplásico y terapias alternativas para el síndrome mielodisplásico

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se trata el síndrome mielodisplásico?

Quimioterapia para el síndrome mielodisplásico

Tratamientos para el síndrome mielodisplásico inmunológico

Los factores de crecimiento para el síndrome mielodisplásico

El tratamiento de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Trasplante de células madre para el síndrome mielodisplásico

Los ensayos clínicos para el síndrome mielodisplásico

Terapias complementarias y alternativas para el síndrome mielodisplásico

Factores TopicGrowth anteriores para el síndrome mielodisplásico

Siguiente trasplante de células TopicStem para el síndrome mielodisplásico

El tratamiento de apoyo para el síndrome mielodisplásico

Para muchos pacientes con síndrome mielodisplásico (MDS), el objetivo principal del tratamiento es evitar los problemas de conteos sanguíneos bajos. Estos pacientes pueden ser muy cansado debido a conteos bajos de glóbulos rojos y puede ser necesario poner demasiadas transfusiones sanguíneas. Uno de los problemas de una gran cantidad de transfusiones de sangre es la acumulación de hierro en la sangre. El exceso de hierro puede causar daño al hígado y corazón. Existen medicamentos que pueden darse para ayudar a prevenir esto.

Pacientes con SMD con problemas de sangrado causados ??por la escasez de plaquetas pueden ser ayudados por transfusiones de plaquetas. Los pacientes con recuentos bajos de glóbulos blancos podrían tener infecciones que podrían ser muy graves. Estas infecciones se tratan con antibióticos. Un factor de crecimiento de glóbulos blancos también se puede utilizar para ayudar a aumentar el recuento de glóbulos blancos para que el cuerpo pueda combatir la infección.

Última revisión médica: 11/12/2012

Última revisión: 11/12/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es el síndrome mielodisplásico?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

El tratamiento de síndrome mielodisplásico

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en Investigación del Síndrome mielodisplásico?

Otros recursos y referencias