Aprenda sobre el cáncer »rabdomiosarcoma» Guía detallada »quimioterapia para rabdomiosarcoma
El rabdomiosarcoma
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Tratamiento TEMAS Rabdomiosarcoma
TopicsHow documento es rabdomiosarcoma trata?La cirugía para rhabdomyosarcomaChemotherapy para la terapia rhabdomyosarcomaRadiation rhabdomyosarcomaHigh para la quimioterapia de dosis y el trasplante de células madre para rhabdomyosarcomaRhabdomyosarcoma que progresa o recurre después de las pruebas iniciales para treatmentClinical rhabdomyosarcomaComplementary y terapias alternativas para la información sobre el tratamiento para el rabdomiosarcoma rhabdomyosarcomaMore
IR »
VER UNA LISTA »
¿Cómo se trata el rabdomiosarcoma?
La cirugía para el rabdomiosarcoma
La quimioterapia para rabdomiosarcoma
La radioterapia para el rabdomiosarcoma
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el rabdomiosarcoma
El rabdomiosarcoma que progresa o recurre después del tratamiento inicial
Los ensayos clínicos para el rabdomiosarcoma
Terapias complementarias y alternativas para el rabdomiosarcoma
Más información sobre tratamientos para el rabdomiosarcoma
TopicSurgery anterior para el rabdomiosarcoma
Terapia Siguiente TopicRadiation del rabdomiosarcoma
La quimioterapia para rabdomiosarcoma
Todos los niños con rabdomiosarcoma (RMS) recibirán quimioterapia en algún momento. Incluso si se piensa que el cáncer se eliminó completamente mediante cirugía, sin quimioterapia es probable que vuelva.
La quimioterapia (quimio) es el uso de medicamentos para tratar el cáncer. Quimioterapia issystemictherapy, lo que significa que los medicamentos ingresan al torrente sanguíneo y llegan a todo el cuerpo para destruir las células cancerosas. Esto hace la quimioterapia útil para matar las células de RMS que se han extendido de distancia del tumor principal a otras partes del cuerpo, incluso si no se pueden ver.
Después de la cirugía, los pequeños depósitos de RMS que permanecen a menudo pueden ser destruidos por la quimioterapia. Si las áreas más grandes de tumor se mantienen después de la cirugía (o si la cirugía no se podía hacer por alguna razón), quimioterapia (junto con radiación) a menudo puede reducir estas áreas. En algunos casos esto puede permitir que otra cirugía para extirpar completamente el tumor restante.Los medicamentos usados ??para tratar el rabdomiosarcoma
Hay muchos medicamentos de quimioterapia. Algunos se pueden tomar por vía oral, pero la mayoría se inyecta en una vena. Los fármacos utilizados dependen en cierta medida de que el grupo de riesgo el niño está en (que se describe en la sección "¿Cómo se clasifica por etapas el rabdomiosarcoma?").
Los principales medicamentos utilizados para tratar a los niños en el grupo de bajo riesgo son vincristina y dactinomicina (también conocido como actinomicina-D). Esta combinación se refiere a menudo como VA. En algunos casos, la ciclofosfamida puede añadir también. Esta combinación de 3 fármacos se conoce como VAC.
El régimen de VAC es la combinación más común usado para el grupo de riesgo intermedio. Irinotecán o topotecán se pueden añadir también. Otros medicamentos utilizados para tratar el RMS incluyen ifosfamida, etopósido y doxorrubicina.
Los mismos medicamentos también se utilizan para los niños en el grupo de alto riesgo (que incluye a los niños con enfermedad metastásica), pero estos medicamentos no han demostrado ser tan exitoso en este grupo. Los nuevos fármacos y combinaciones de fármacos continuamente están siendo estudiados por el Comité de sarcoma de tejido blando del Grupo de Oncología Infantil y otros investigadores. Es de esperar que van a mejorar la tasa de supervivencia en el grupo de alto riesgo.
Los doctores administran la quimioterapia en ciclos, que suele ser el tratamiento en 1 ó 2 días consecutivos, seguidos de días libres para darle tiempo al cuerpo para recuperarse. Para RMS, la quimioterapia normalmente se administra una vez a la semana durante los primeros meses, y luego con menos frecuencia. La longitud total de la quimioterapia es generalmente en el rango de 6 meses a un año.Los posibles efectos secundarios
Los medicamentos de quimioterapia atacan las células que se están dividiendo rápidamente, razón por la que a menudo funcionan contra las células cancerosas. Sin embargo, otras células en el cuerpo, tales como las de la médula ósea, la mucosa de la boca y los intestinos, y los folículos pilosos, también se dividen rápidamente. También estas células son probablemente afectadas por la quimioterapia, lo que puede dar lugar a efectos secundarios.
Los niños parecen tener una ventaja sobre los adultos en lo que respecta a la quimioterapia. Ellos tienden a tener efectos secundarios menos graves y recuperarse de los efectos secundarios más rápidamente. Esto es por qué los médicos a menudo les pueden administrar dosis más altas de quimioterapia para matar el tumor.
Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo de medicamentos, las dosis y el tiempo que se toman. Los posibles efectos secundarios pueden incluir:
La pérdida de cabello
Llagas en la boca
Pérdida de apetito
Las náuseas y los vómitos
Diarrea
Aumento de la probabilidad de infecciones (de recuento bajo de glóbulos blancos)
Fácil aparición de moretones o sangrado (de bajo recuento de plaquetas en la sangre)
Fatiga (de recuento de glóbulos rojos)
Estos efectos secundarios son usualmente temporales y desaparecen después de finalizar el tratamiento. El médico de su hijo y el tratamiento de equipo le presta atención para detectar efectos secundarios que se desarrollan. Muchas veces hay métodos para aminorar los efectos secundarios. Por ejemplo, se pueden administrar medicamentos para ayudar a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos. Asegúrese de preguntar a su médico o enfermera sobre los medicamentos para ayudar a reducir los efectos secundarios, y reportar cualquier efecto secundario que su hijo haya para que puedan ser gestionados de manera eficaz.
Junto con los citados riesgos, algunos medicamentos de quimioterapia pueden tener efectos secundarios específicos (aunque estos son relativamente poco frecuentes). Por ejemplo:
Ciclofosfamida e ifosfamida puede dañar la vejiga, lo que puede causar que la sangre en la orina. La posibilidad de que esto ocurra se puede reducir dando a los medicamentos con mucho líquido y con un calledmesna droga, que ayuda a proteger la vejiga. Estos medicamentos también pueden dañar los ovarios o los testículos, lo cual puede afectar la fertilidad (la capacidad de tener hijos).
La vincristina puede dañar los nervios. Algunos pacientes pueden notar hormigueo y entumecimiento, especialmente en las manos y los pies.
Estudios recientes han demostrado que los niños menores de 3 años son más propensas a tener daños en el hígado de la quimioterapia. Ahora, los médicos utilizan dosis más bajas y muy específico para cualquier niño menor de 3 años de edad.
Algunos medicamentos de quimioterapia también pueden aumentar el riesgo de desarrollar un segundo tipo de cáncer, por lo general una forma de leucemia, años después de que el RMS se cura. Pero esto es poco frecuente, y la importancia de la quimioterapia en el tratamiento del RMS es mucho mayor que el riesgo.
Para obtener información más amplia sobre la quimioterapia, consulte el documento Quimioterapia: una guía para pacientes y familias.
Última revisión médica: 04/26/2012
Última revisión: 04/26/2012
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el rabdomiosarcoma?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del rabdomiosarcoma
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en la investigación del rabdomiosarcoma?
Otros recursos y referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tus dudas y comentarios para seguir mejorando.