Mostrando entradas con la etiqueta gestacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2013

¿Cuáles son los factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional?

Aprenda sobre el cáncer »Enfermedad trofoblástica gestacional» Guía detallada »¿Cuáles son los factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional?

Enfermedad trofoblástica gestacional

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Causas, factores de riesgo y prevención TEMAS

TopicsWhat documento son los factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional?¿Sabemos qué causa la enfermedad trofoblástica gestacional?¿Se puede prevenir la enfermedad trofoblástica gestacional?

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cuáles son los factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional?

¿Sabemos qué causa la enfermedad trofoblástica gestacional?

¿Se puede prevenir la enfermedad trofoblástica gestacional?

TopicWhat anterior son las estadísticas clave sobre la enfermedad trofoblástica gestacional?

Siguiente TopicDo sabemos qué causa la enfermedad trofoblástica gestacional?

¿Cuáles son los factores de riesgo de enfermedad trofoblástica gestacional?

AExiste peligro factoris cualquier cosa que afecte las probabilidades de contraer una enfermedad como el cáncer. Los diferentes tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Por ejemplo, la exposición a la luz solar intensa es un factor de riesgo para el cáncer de piel. Fumar es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón, boca, laringe (caja de la voz), la vejiga, los riñones y otros órganos.

Pero los factores de riesgo no lo indican todo. Tener un factor de riesgo, o incluso varios factores de riesgo, no significa que se padecerá la enfermedad. Y algunas personas que adquieren la enfermedad pueden no tener factores de riesgo conocidos. Incluso si una persona tiene un factor de riesgo, a menudo es muy difícil saber la cantidad de ese factor de riesgo puede haber contribuido a que el cáncer.

Los investigadores han encontrado varios factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) de una mujer.Edad

GTD es más frecuente en las mujeres en edad fértil. El riesgo de un embarazo molar completo es mayor en las mujeres mayores de 40 años y menores de 20. El riesgo es aún mayor para las mujeres mayores de 50 años. En este grupo de edad, un tercio de los embarazos como resultado una mola hidatiforme completa. La edad es menos probable que sea un factor para los topos parciales.Embarazo molar Prior

Una vez que una mujer ha tenido una mola hidatiforme, que tiene un mayor riesgo de tener otro. El riesgo global de embarazos posteriores es de aproximadamente 1% a 2%. Este riesgo es mayor si ha tenido más de un embarazo molar.Antes de aborto involuntario (s), o problemas para quedar embarazada

Las mujeres con uno de estos tienen un mayor riesgo de GTD, pero el riesgo general es aún bajo.Tipo de sangre

Las mujeres con tipo de sangre A o AB corren un riesgo ligeramente mayor que aquellos con las píldoras O.Birth tipo B o

Las mujeres que toman píldoras anticonceptivas pueden ser más propensos a GTD cuando se quedan embarazadas. El vínculo entre el uso de las píldoras anticonceptivas y GTD es débil, y puede ser explicada por otros factores. Este riesgo parece ser mayor en las mujeres que tomaron las píldoras más. Pero el riesgo sigue siendo tan baja que no compensa el beneficio de usar las píldoras.El nivel socioeconómico

Algunos estudios han encontrado que las mujeres que tienen menores ingresos o nivel de educación tienen un mayor riesgo, aunque las razones para esto no están claras. Algunos investigadores han sugerido que la dieta puede jugar un papel.Dieta

Algunos estudios han encontrado que un nivel bajo de beta-caroteno (un nutriente convierte en vitamina A en el organismo) en la dieta puede estar relacionado con un mayor riesgo de embarazos molares completos. Se necesita más investigación para confirmar esto.Antecedentes familiares

En muy raras ocasiones, varias mujeres de la misma familia tienen uno o más embarazos molares.

Última revisión médica: 09/26/2012

Última revisión: 09/26/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en gestacional trofoblástica Investigación de Enfermedades?

Otros recursos y referencias

Más información sobre el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Aprenda sobre el cáncer »Enfermedad trofoblástica gestacional» Guía detallada »Más información sobre el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Enfermedad trofoblástica gestacional

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

El tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional TEMAS

TopicsHow documento se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?La cirugía para diseaseChemotherapy trofoblástica gestacional para la terapia diseaseRadiation trofoblástica gestacional trofoblástica gestacional ensayos diseaseClinical para diseaseComplementary trofoblástica gestacional y terapias alternativas para diseaseTreatment gestacional trofoblástico de la enfermedad trofoblástica gestacional, según tipo y tratamiento de la información stageMore sobre la enfermedad trofoblástica gestacional

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?

Cirugía para la enfermedad trofoblástica gestacional

La quimioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

La radioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

Los ensayos clínicos para la enfermedad trofoblástica gestacional

Terapias complementarias y alternativas para la enfermedad trofoblástica gestacional

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional según el tipo y la etapa

Más información sobre el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

TopicTreatment anterior de enfermedad trofoblástica gestacional según el tipo y la etapa

Siguiente TopicWhat debe preguntar a su médico acerca de la enfermedad trofoblástica gestacional?

Más información sobre el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Para más detalles sobre las opciones de tratamiento - incluyendo algunas que no pudieran estar disponibles en este documento - el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) es una buena fuente de información.

El NCI proporciona guías de tratamiento en su centro de información (1-800-4-CANCER) y su sitio Web (www.cancer.gov). Guías detalladas para su uso por los profesionales de atención del cáncer también son onwww.cancer.gov disponible.

Última revisión médica: 09/26/2012

Última revisión: 09/26/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en gestacional trofoblástica Investigación de Enfermedades?

Otros recursos y referencias

viernes, 16 de agosto de 2013

¿Cómo se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?

Aprenda sobre el cáncer »Enfermedad trofoblástica gestacional» Guía detallada »Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional?

Enfermedad trofoblástica gestacional

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

El tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional TEMAS

TopicsHow documento se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?La cirugía para diseaseChemotherapy trofoblástica gestacional para la terapia diseaseRadiation trofoblástica gestacional trofoblástica gestacional ensayos diseaseClinical para diseaseComplementary trofoblástica gestacional y terapias alternativas para diseaseTreatment gestacional trofoblástico de la enfermedad trofoblástica gestacional, según tipo y tratamiento de la información stageMore sobre la enfermedad trofoblástica gestacionalVER UNA LISTA »

¿Cómo se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?

Cirugía para la enfermedad trofoblástica gestacional

La quimioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

La radioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

Los ensayos clínicos para la enfermedad trofoblástica gestacional

Terapias complementarias y alternativas para la enfermedad trofoblástica gestacional

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional según el tipo y la etapa

Más información sobre el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

TopicHow anterior se pone en escena la enfermedad trofoblástica gestacional?

Siguiente TopicSurgery para la enfermedad trofoblástica gestacional

¿Cómo se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?Esta información representa las opiniones de los médicos y enfermeras de la Información de la Junta Editorial del Banco de Datos de la Sociedad Americana del Cáncer. Estos puntos de vista se basan en la interpretación de los estudios publicados en revistas médicas, así como su propia experiencia profesional.

La información sobre el tratamiento en este documento no representa la política oficial de la Sociedad ni pretende ser un consejo médico que sustituya la experiencia y el juicio de su equipo de atención del cáncer. Su objetivo es ayudar a usted ya su familia a tomar decisiones informadas, conjuntamente con su médico.

Su médico puede tener motivos para sugerir un plan de tratamiento distinto de estas opciones generales de tratamiento. No dude en plantear sus preguntas acerca de sus opciones de tratamiento preguntar.

La primera parte de esta sección se describen los distintos tipos de tratamientos usados ??para la enfermedad trofoblástica gestacional (ETG). Esta información es seguida por una descripción de los métodos más comunes utilizados para tratar estos tipos de cáncer basado en el tipo y la clasificación de las decisiones de tratamiento GTD.Making

Después de GTD se diagnostica y se escenifica con su equipo médico puede recomendar una o más opciones de tratamiento. La elección de un plan de tratamiento es una decisión importante, así que asegúrese de tomar el tiempo y pensar en todas las opciones.

No importa qué tipo o fase de GTD una mujer tiene, el tratamiento está disponible. Su elección de tratamiento depende de muchos factores. La ubicación y la extensión de la enfermedad son muy importantes. Otros factores importantes son el tipo de GTD presente, el nivel de gonadotropina coriónica humana (HCG), la duración de la enfermedad, los sitios de metástasis en su caso, y el grado de tratamiento previo. En la selección de un plan de tratamiento, usted y su equipo médico también tendrá en cuenta su edad, su estado general de salud y las preferencias personales.

Es importante comenzar el tratamiento tan pronto como sea posible después de GTD se ha detectado. Los principales métodos de tratamiento son:

Cirugía

Quimioterapia

La terapia de radiación (que se usa con menos frecuencia)

A veces, el mejor enfoque combina 2 o más de estos métodos.

Última revisión médica: 09/26/2012

Última revisión: 09/26/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en gestacional trofoblástica Investigación de Enfermedades?

Otros recursos y referencias

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Aprenda sobre el cáncer »Enfermedad trofoblástica gestacional» Guía detallada »¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Enfermedad trofoblástica gestacional

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional? TEMAS

TopicsWhat documento es el cáncer?¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?¿Cuáles son las estadísticas clave sobre la enfermedad trofoblástica gestacional?

IR »

VER UNA LISTA »

¿Qué es el cáncer?

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

¿Cuáles son las estadísticas clave sobre la enfermedad trofoblástica gestacional?

TopicWhat anterior es el cáncer?

Siguiente TopicWhat son las estadísticas clave sobre la enfermedad trofoblástica gestacional?

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) es un grupo de tumores poco frecuentes que afectan el crecimiento anormal de células dentro del útero de una mujer. GTD no se desarrolla a partir de células del útero como el cáncer cervical o cáncer de endometrio (revestimiento del útero) hacer. En su lugar, estos tumores se originan en las células que normalmente se desarrollan en la placenta durante el embarazo. (El término gestationalrefers con el embarazo.)

GTD comienza en la capa de células llamadas thetrophoblastthat normalmente rodea un embrión. (Tropho-significa la nutrición y de chorro significa Developmental Cell brote o temprano.) Temprano en el desarrollo normal, las células del trofoblasto forma diminutas proyecciones digitiformes conocidos asvilli. Las vellosidades crecen en el revestimiento del útero. Con el tiempo, la capa de trofoblasto se desarrolla en la placenta, el órgano que protege y nutre al feto en crecimiento.

La mayoría de GTDS son benignos (no cancerosos) y no invaden profundamente en los tejidos del cuerpo o se extienden a otras partes del cuerpo. Pero algunos son malignos (cancerosos). Porque no todos estos tumores son cancerosos, este grupo de tumores puede ser denominado trophoblasticdisease asgestational, tumor trofoblástico gestacional, neoplasia trofoblástica orgestational. (El wordneoplasiasimply significa un nuevo crecimiento.)

Todas las formas de GTD se pueden tratar. Y en la mayoría de los casos, el tratamiento produce una curación completa.Tipos de enfermedad trofoblástica gestacional

Los principales tipos de enfermedades trofoblásticas gestacionales son:

Mola hidatidiforme (completa o parcial)

Mola invasora

Coriocarcinoma

El tumor trofoblástico de sitio placentario

Tumor trofoblástico epitelioide

Mola hidatidiforme

La forma más común de GTD se llama ahydatidiform mol, también conocido como el embarazo amolar. Se compone de las vellosidades que se han hinchado con fluido. Las vellosidades hinchadas crecen en racimos que parecen racimos de uvas. Esto se llama embarazo amolar, pero no es posible que un bebé normal a formar. Mola hidatidiforme no son cancerosos, pero pueden convertirse en cancerosos GTDS.

Hay 2 tipos de lunares hidatiforme: completa y parcial.

Acomplete mola molemost menudo se desarrolla cuando ya sea 1 o 2 espermatozoides fertilizar un óvulo que contiene el núcleo o ADN (un óvulo "vacío"). Todo el material genético proviene de la célula del esperma del padre. Por lo tanto, no hay tejido fetal.

La cirugía puede extraer totalmente moles más completos, pero nada menos que 1 de cada 5 mujeres tendrán algo de tejido molar permanente (véase más adelante). Muy a menudo se trata de una mola invasora, pero rara vez se trata de un coriocarcinoma, una forma maligna (cancerosa) de GTD. En cualquiera de los casos se requerirá un tratamiento adicional.

Mola Apartial moledevelops cuando 2 espermatozoide fertiliza un óvulo normal. Estos tumores contienen algo de tejido fetal, pero esto es a menudo mezclado con el tejido trofoblástico. Es importante saber que no se está formando un feto viable (capaz de vivir).

Lunares parciales suelen extirpar completamente mediante cirugía. Sólo un pequeño número de mujeres con lunares parciales necesitan tratamiento adicional después de la cirugía inicial. Lunares parciales rara vez se convierten en malignas GTD.

Enfermedad trofoblástica gestacional persistente es GTD que no se cura con cirugía inicial. Persistente GTD se produce cuando la mola hidatiforme ha pasado de la capa superficial del útero hacia la capa muscular debajo (llamado themyometrium). La cirugía que se usa para el tratamiento de una mola hidatiforme (calledsuction dilatación y curetaje, o D & C) raspa el interior del útero. Esto elimina sólo la capa interna del útero (theendometrium) y no puede extraer el tumor que ha crecido dentro de la capa muscular.

La mayoría de los casos persistentes de GTD son molas invasivas, pero en raras ocasiones son coriocarcinomas o tumores trofoblásticos de sitio placentario (véase más adelante).Mola invasora

Una mola invasora (antes conocido aschorioadenoma destruens) es una mola hidatiforme que ha crecido hacia la capa muscular del útero. Moles invasoras pueden desarrollar ya sea por moles totales o parciales, pero molas completas convertirse en invasoras mucho más a menudo que hacen molas parciales. Moles invasoras se desarrollan en un poco menos de 1 de cada 5 mujeres que han tenido un lunar completo eliminado. El riesgo de desarrollar una mola invasora en estas mujeres aumenta si:

Hay un largo tiempo (más de 4 meses) entre el último período menstrual y el tratamiento.

El útero se ha convertido en muy grande.

La mujer es mayor de 40 años.

La mujer ha tenido GTD en el pasado.

Debido a que estos topos han crecido hacia la capa muscular uterina, no se eliminan por completo durante un D & C. Moles invasoras a veces pueden desaparecer por sí solos, pero más a menudo se necesita más tratamiento.

Un tumor o de un lunar que crece completamente a través de la pared del útero puede resultar en una hemorragia en la cavidad abdominal o pélvica. Este sangrado puede ser potencialmente mortal.

A veces, después de retirar una mola hidatidiforme completa, el tumor se disemina (metástasis) a otras partes del cuerpo, con mayor frecuencia a los pulmones. Esto ocurre aproximadamente el 4% de las veces (o 1 en 25 casos).Coriocarcinoma

El coriocarcinoma es una forma maligna de GTD. Es mucho más probable que otros tipos de GTD a crecer rápidamente y propagarse a órganos de distancia desde el útero.

Coriocarcinoma más a menudo se desarrolla a partir de una mola hidatiforme completa, pero también puede ocurrir después de una mola parcial, un embarazo normal, o un embarazo que termina antes de tiempo (tal como un aborto involuntario o un aborto electivo).

En raras ocasiones, coriocarcinomas que no estén relacionados con el embarazo pueden desarrollar. Estos se pueden encontrar en zonas distintas del útero, y pueden ocurrir tanto en hombres como en mujeres. Pueden desarrollarse en los ovarios, los testículos, el pecho o el abdomen. En estos casos, el coriocarcinoma se suele mezclar con otros tipos de cáncer, la formación de un tipo de cáncer llamado tumor de células germinales amixed.

Estos tumores no son considerados como gestacional (relacionada con el embarazo) y no se tratan en este documento. Coriocarcinoma no gestacional puede ser menos sensible a la quimioterapia y pueden tener un peor pronóstico (perspectiva) de coriocarcinoma gestacional. Para obtener más información acerca de estos tumores, consulte nuestros documentos, cáncer de ovario CancerandTesticular.El tumor trofoblástico de sitio placentario

El tumor trofoblástico de sitio placentario (PSTT) es una forma muy rara de GTD que se desarrolla en la placenta se implanta en el revestimiento del útero. Este tumor se desarrolla más frecuentemente después de un embarazo o aborto normal, pero también se puede desarrollar después de retirar un lunar completa o parcial.

La mayoría de TTSP no se diseminan a otras partes del cuerpo. Sin embargo, estos tumores tienen una tendencia a crecer (invadir) de la capa muscular del útero.

La mayoría de las formas de GTD son muy sensibles a los medicamentos de quimioterapia, pero TTSP no lo son. En su lugar, se tratan con cirugía, cuyo objetivo es la eliminación total de la enfermedad.Tumor trofoblástico epitelioide

Tumor trofoblástico epitelioide (ETT) es un tipo muy raro de GTD que puede ser difícil de diagnosticar. ETT solía ser choriocarcinomabecause calledatypical lucen las células coriocarcinoma células bajo el microscopio, pero ahora se cree que es una enfermedad aparte. Debido a que se puede encontrar cada vez mayor en el cuello uterino, a veces también puede confundirse con el cáncer cervical. Como PSTT, ETT ocurre con mayor frecuencia después de un embarazo a término, pero puede tardar varios años después de que el embarazo por la ETT que se produzca. También, al igual PSTT, ETT no responde muy bien a los medicamentos de quimioterapia, por lo que el tratamiento principal es la cirugía. Puede que ya han hecho metástasis al momento del diagnóstico que realiza un peor pronóstico (perspectiva).

Última revisión médica: 09/26/2012

Última revisión: 09/26/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en gestacional trofoblástica Investigación de Enfermedades?

Otros recursos y referencias

¿Qué debe preguntarle a su médico sobre la enfermedad trofoblástica gestacional?

Aprenda sobre el cáncer »Enfermedad trofoblástica gestacional» Guía detallada »¿Qué debe preguntar a su médico sobre la enfermedad trofoblástica gestacional?

Enfermedad trofoblástica gestacional

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Hablando Con Su Médico TEMAS

TopicsWhat documento debe preguntar a su médico acerca de la enfermedad trofoblástica gestacional?

IR »

VER UNA LISTA »

¿Qué debe preguntar a su médico sobre la enfermedad trofoblástica gestacional?

Anterior información sobre el tratamiento TopicMore sobre la enfermedad trofoblástica gestacional

Siguiente TopicWhat sucede después del tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional?

¿Qué debe preguntar a su médico sobre la enfermedad trofoblástica gestacional?

Es importante tener discusiones abiertas honestos con su equipo médico. Usted debe sentirse libre de hacer cualquier pregunta, no importa lo insignificante que pueda parecer. Entre las preguntas que usted puede ser que desee hacer son:

¿Qué tipo de enfermedad trofoblástica gestacional tengo?

Se ha propagado mi cáncer más allá del útero?

¿Es posible determinar la etapa de mi cáncer y qué significa eso? ¿Cuál es mi índice pronóstico?

¿Cuánta experiencia tiene con el tratamiento de este tipo de enfermedades?

¿Hay centros hospitalarios que se especializan en el tratamiento de esta enfermedad?

¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? ¿Qué me recomiendan? ¿Por qué?

¿Soy elegible para un ensayo clínico?

¿Algún tipo de tratamiento reduce el riesgo de recurrencia más que otro?

¿Cuáles son los efectos secundarios y otros riesgos de cada tratamiento?

¿Cómo va a controlar mi respuesta al tratamiento?

Basado en lo que ha aprendido sobre mi cáncer, ¿cuáles son mis posibilidades de ser curado?

¿Qué debo hacer para prepararme para el tratamiento?

¿Cuánto tiempo me tomará para recuperarse del tratamiento?

¿Cuándo puedo volver al trabajo después del tratamiento?

¿Qué tan pronto después del tratamiento puedo tener relaciones sexuales? ¿Tendré que usar un método anticonceptivo?

¿Cuáles son las probabilidades de que mi cáncer regrese (recurrencia)? ¿Qué haríamos si esto sucede?

Será un especialista en oncología ginecológica participar en mi cuidado?

¿Voy a ser capaz de tener un embarazo normal después?

¿Qué tan pronto después del tratamiento puedo quedar embarazada?

Última revisión médica: 09/26/2012

Última revisión: 09/26/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en gestacional trofoblástica Investigación de Enfermedades?

Otros recursos y referencias

La quimioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

Aprenda sobre el cáncer »Enfermedad trofoblástica gestacional» Guía detallada »La quimioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

Enfermedad trofoblástica gestacional

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

El tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional TEMAS

TopicsHow documento se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?La cirugía para diseaseChemotherapy trofoblástica gestacional para la terapia diseaseRadiation trofoblástica gestacional trofoblástica gestacional ensayos diseaseClinical para diseaseComplementary trofoblástica gestacional y terapias alternativas para diseaseTreatment gestacional trofoblástico de la enfermedad trofoblástica gestacional, según tipo y tratamiento de la información stageMore sobre la enfermedad trofoblástica gestacional

IR »

VER UNA LISTA »

¿Cómo se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?

Cirugía para la enfermedad trofoblástica gestacional

La quimioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

La radioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

Los ensayos clínicos para la enfermedad trofoblástica gestacional

Terapias complementarias y alternativas para la enfermedad trofoblástica gestacional

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional según el tipo y la etapa

Más información sobre el tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

TopicSurgery previo para la enfermedad trofoblástica gestacional

Terapia Siguiente TopicRadiation para la enfermedad trofoblástica gestacional

La quimioterapia para la enfermedad trofoblástica gestacional

La quimioterapia (quimio) usa medicamentos contra el cáncer que se inyectan en una vena o se administran por vía oral. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a todas las áreas del cuerpo, por lo que este tratamiento sea útil para los cánceres que se han diseminado a órganos distantes (metástasis). GTD es uno de los pocos tipos de cáncer que casi siempre pueden curarse con quimioterapia, no importa qué tan avanzado está. El mejor indicador de qué fármaco a utilizar es el índice pronóstico.

Los medicamentos que se pueden utilizar para el tratamiento de GTD incluyen:

El metotrexato (con o sin leucovorina)

Actinomicina-D (dactinomicina)

Ciclofosfamida (Cytoxan ®)

Clorambucil

Vincristina (Oncovin ®)

Etopósido (VP-16)

Cisplatino

Ifosfamida (IFEX ®)

Bleomicina

Fluorouracilo (5-FU)

El paclitaxel (Taxol ®)

Para reducir el riesgo de efectos secundarios, los médicos tratan de dar a los fármacos menor cantidad en las dosis más bajas que aún serán eficaces. Como regla general, las mujeres que necesitan hacerse la quimioterapia y la caída en el grupo de bajo riesgo (ver la sección "¿Cómo se clasifica por etapas la enfermedad trofoblástica gestacional?") se les da un solo medicamento de quimioterapia. Las mujeres que entran en el grupo de alto riesgo por lo general reciben combinaciones de fármacos, a menudo en dosis más altas.Un solo tratamiento de drogas

Metotrexato: La quimioterapia con metotrexato solo se puede utilizar en la mayoría de las mujeres con enfermedad de bajo riesgo. El metotrexato se administra como una inyección en una vena o en un músculo cada día durante 5 días. Esto se puede repetir de nuevo después de un período de descanso basado en el nivel de GCH. Otra manera de dar metotrexato es dar una mayor dosis una vez por semana. Una vez más, el tratamiento se continúa tanto como sea necesario, basado en el nivel de GCH.

Otra opción es dar metotrexato junto con ácido folínico (también calledleucovorin). La leucovorina no es un medicamento de quimioterapia, pero en su lugar es un tipo de vitamina relacionados con el ácido fólico que reduce los efectos tóxicos del metotrexato. En este curso de tratamiento, el metotrexato se administra en los días 1, 3, 5, y 7, y leucovorina se administra en los días 2, 4, 6, y 8. Cada ciclo tiene de 8 días de tratamiento de drogas, seguido por un período de descanso. Este método tiene más días de tratamiento, lo que puede ser menos conveniente. En todos los casos, el metotrexato se administra en ciclos que se repiten hasta que los niveles sanguíneos de HCG permanecen normales durante unas pocas semanas. Vitaminas como el ácido fólico pueden hacer metotrexato menos eficaz y por lo tanto no se debe tomar con este medicamento a menos que se lo indique su médico.

Actinomicina-D: Otra opción es dar actinomicina-D en lugar de metotrexato. Este medicamento puede ser especialmente útil en pacientes con problemas hepáticos, ya que es menos tóxico para el hígado que es el metotrexato. Actinomicina-D se administra en una vena (vía intravenosa o IV) cada día durante 5 días, seguido de varios días sin tratamiento. También se administra como una dosis única grande una vez cada 2 semanas. Este programa parece tener menos efectos secundarios durante su vida profesional también. De cualquier manera, los ciclos se repiten hasta que los niveles de HCG se han mantenido en el rango normal durante varias semanas.Las combinaciones de medicamentos

Las mujeres con enfermedad de mayor riesgo recibirán combinaciones de fármacos tales como el metotrexato, actinomicina-D, y ciclofosfamida. Otros medicamentos, tales como etopósido, vincristina, cisplatino y también se pueden usar.

Algunas de las combinaciones más comúnmente usados ??incluyen:

MAC: metotrexato / leucovorina, actinomicina-D, y ciclofosfamida o clorambucil

EMA-CO: etopósido, metotrexato / leucovorina y actinomicina-D, seguidas de una semana más tarde por ciclofosfamida y vincristina (Oncovin)

EMA-EP: etopósido, metotrexato / leucovorina y actinomicina-D, seguidas de una semana más tarde por etopósido y cisplatino ("platino")

VBP: vinblastina, bleomicina y cisplatino

BEP: bleomicina, etopósido, cisplatino

Los posibles efectos secundarios

Los medicamentos de quimioterapia funcionan al atacar las células que se están dividiendo rápidamente, razón por la cual funcionan contra las células cancerosas. Sin embargo, otras células en el cuerpo, tales como las de la médula ósea, la mucosa de la boca y los intestinos, y los folículos pilosos, también se dividen rápidamente. También estas células son probablemente afectadas por la quimioterapia, lo que puede dar lugar a algunos efectos secundarios.

Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo y dosis de los medicamentos administrados, y la duración del tiempo que se administran. Los efectos secundarios comunes de los medicamentos de quimioterapia incluyen:

La pérdida de cabello

Llagas en la boca

Pérdida de apetito

Las náuseas y los vómitos

Conteos sanguíneos bajos

Dado que la quimioterapia puede dañar las células productoras de sangre en la médula ósea, los recuentos de células sanguíneas pueden bajos. Esto puede resultar en:

Aumento de la probabilidad de infecciones (de muy pocos glóbulos blancos)

Fácil aparición de moretones o sangrado (de muy pocas plaquetas en la sangre)

Fatiga (de muy pocos glóbulos rojos)

La mayoría de estos efectos secundarios son de corto plazo y tienden a desaparecer después de finalizar el tratamiento. Muchas veces hay métodos para aminorar los efectos secundarios. Por ejemplo, se pueden administrar medicamentos para ayudar a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos. No dude en hacer cualquier pregunta acerca de los efectos secundarios con el equipo de atención del cáncer.

Junto con los efectos mencionados anteriormente, algunos efectos secundarios son específicos para ciertos medicamentos:

Los efectos secundarios comunes del metotrexato son la diarrea y llagas en la boca. Este medicamento también puede causar daño hepático leve que se ve como cambios en ciertos análisis de sangre (enzimas hepáticas). Algunas mujeres tienen inflamación de los ojos (conjuntivitis), dolor en el pecho o abdomen, irritación en la región genital o erupción en la piel. La pérdida de cabello y los efectos secundarios de sangre no suelen ocurrir con la terapia de metotrexato solo fármaco.

Actinomicina-D puede causar náuseas y vómitos bastante grave. Esto se puede prevenir con medicamentos administrados antes quimioterapia. El tratamiento con actinomicina-D o la terapia de combinación es más probable que resulte en la pérdida de cabello. Su capacidad de la médula ósea para producir células sanguíneas puede verse afectado, lo que a su vez puede disminuir la capacidad de su sistema inmune para combatir la infección.

La bleomicina puede causar problemas pulmonares. Esto ocurre con más frecuencia en los pacientes que fuman.

Ciclofosfamida y la ifosfamida puede causar náuseas y pérdida del cabello. También pueden causar irritación de la vejiga y rara vez causa problemas pulmonares graves.

En casos raros, etopósido tratamiento se ha relacionado con el desarrollo de la leucemia varios años más tarde. El cisplatino también se ha relacionado con esto, a pesar de que se produce con menos frecuencia que con etopósido. Pero los médicos siguen considerando estos importantes medicamentos a utilizar, ya que su beneficio en la curación del cáncer es mayor que el pequeño riesgo de leucemia.

Vincristina y cisplatino puede dañar los nervios (calledneuropathy). Los pacientes pueden notar hormigueo y entumecimiento, especialmente en las manos y los pies. El cisplatino también puede causar pérdida de la audición y daño renal. Estos efectos secundarios pueden persistir después de finalizar el tratamiento.

Usted debe reportar cualquier efecto secundario o cambios que usted tenga mientras recibe la quimioterapia para su equipo médico para que puedan ser tratados con prontitud. En algunos casos, puede ser necesario reducir las dosis de los medicamentos de quimioterapia o pueden necesitar tratamiento para ser retrazado o suspendido para prevenir que los efectos empeoren.

Última revisión médica: 09/26/2012

Última revisión: 09/26/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en gestacional trofoblástica Investigación de Enfermedades?

Otros recursos y referencias

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional por etapas?

Aprender sobre el cáncer »Enfermedad trofoblástica gestacional» Guía detallada »¿Cómo se clasifica la enfermedad trofoblástica gestacional?

Enfermedad trofoblástica gestacional

+-Text Size

Descargar versión imprimible [PDF] »

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas TEMAS

Documento enfermedad trofoblástica gestacional TopicsCan en sus primeras etapas?¿Cómo se diagnostica la enfermedad trofoblástica gestacional?¿Cómo se clasifica la enfermedad trofoblástica gestacional?

IR »

VER UNA LISTA »

¿Puede la enfermedad trofoblástica gestacional en sus primeras etapas?

¿Cómo se diagnostica la enfermedad trofoblástica gestacional?

¿Cómo se clasifica la enfermedad trofoblástica gestacional?

TopicHow anterior se diagnostica la enfermedad trofoblástica gestacional?

Siguiente TopicHow se trata la enfermedad trofoblástica gestacional?

¿Cómo se clasifica la enfermedad trofoblástica gestacional?

Stagingis el proceso de determinar hasta dónde se ha propagado un cáncer. Los médicos utilizan esta información para elegir el tipo de tratamiento que ofrece los mejores resultados posibles.

Los embarazos molares (moles completas y parciales) se suelen extirpar completamente durante una D & C (o, en raras ocasiones, una histerectomía), por lo que no necesitan ser quirúrgicamente "por etapas". La estadificación es más útil para GTDS persistentes, como molas invasivas y coriocarcinomas.Enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) clasificación

La mayoría de los tumores se clasifican dependiendo de lo grande que son y si se han diseminado a los ganglios linfáticos oa sitios distantes. A continuación, el tratamiento se decide en base al escenario. Etapa también se utiliza para predecir el pronóstico de un paciente. Pero debido a que el tratamiento de GTD es generalmente eficaz, independientemente de la extensión de la enfermedad, otros factores tales como la edad de la mujer, la longitud de tiempo desde el embarazo, y el nivel de HCG son más útiles en la predicción de las perspectivas de una mujer (pronóstico). Estos factores se tienen en cuenta en un sistema de puntuación.Sistema de puntuación pronóstica

En los Estados Unidos, la mayoría de los centros de cáncer utilizan un sistema que describe a las mujeres con GTDS persistentes según su punto de vista, en base a varios factores.

Edad

Puntuación

 

Menor de 40 años

0

40 años o más

1

   

Precediendo el embarazo

Puntuación

El embarazo molar

0

Aborto (incluye aborto involuntario)

1

Nacimiento (embarazo a término)

2

   

Tiempo desde el embarazo

Puntuación

Menos de 4 meses

0

Por lo menos 4 meses pero menos de 7 meses

1

7 a 12 meses

2

Más de 12 meses

4

   

Nivel de HCG Blood (IU / L) antes del tratamiento

Puntuación

Menos de 1000

0

1000 - 9999

1

10000 - 99999

2

100.000 o más

4

   

Más grande el tamaño del tumor,

incluyendo la original en el útero

Puntuación

Menos de 3 cm (1,2 pulgadas) de ancho

0

Al menos 3 cm pero menos de 5 cm (2 pulgadas)

1

5 cm o más

2

   

Sitio de metástasis (si los hay)

Puntuación

Pulmón

0

Bazo, riñón

1

Sistema gastrointestinal

2

Cerebro, hígado

4

   

Número de metástasis encontradas

Puntuación

0

0

1 a 4

1

5 a 8

2

Más de 8

4

   

La quimioterapia previa fallida

Puntuación

Ninguno

0

Fármaco individual

2

2 o más fármacos

4

Los números se suman, y la puntuación total que determina el nivel de riesgo de una mujer.

Las mujeres con una puntuación de 6 o menos tienen un riesgo bajo y tienden a tener un buen pronóstico, independientemente de que el cáncer se ha diseminado. El tumor (s) por lo general responden bien a la quimioterapia.

Las mujeres con una puntuación de 7 o más se encuentran en alto riesgo, y sus tumores tienden a responder menos a la quimioterapia, incluso si no se han extendido mucho. Pueden requerir quimioterapia más intensiva.

Clasificación de la FIGO anatómica

La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) desarrollaron un sistema de clasificación basado en la extensión del GTD como sigue:

Estadio I: El tumor está todavía dentro del útero.

Etapa II: el tumor ha crecido fuera del útero en las demás estructuras genitales (como la vagina o los ovarios). No se ha propagado fuera de la pelvis.

Etapa III: El tumor se ha diseminado a los pulmones, y también puede incluir estructuras genitales como la vagina o la vulva.

Etapa IV: El tumor se ha diseminado a órganos distantes como el cerebro, el hígado, los riñones y / o del tracto gastrointestinal.Agrupación de las etapas

Etapa groupingis un proceso que algunos utilizan médico que combina el índice pronóstico y la etapa anatómica. Esta aparece como la etapa anatómica, seguido de la letra A si el índice pronóstico era de bajo riesgo o B si el índice pronóstico resultó en un alto riesgo.

Estadio IA: el tumor no se ha diseminado fuera del útero, y el índice pronóstico que pone en riesgo bajo.

Estadio IB: El tumor no se ha diseminado fuera del útero, y el índice pronóstico que pone en alto riesgo.

Estadio IIA: El tumor ha crecido fuera del útero, pero no más allá de la vagina o la pelvis, y el índice pronóstico que pone en riesgo bajo.

Estadio IIB: El tumor ha crecido fuera del útero, pero no más allá de la vagina o la pelvis, y el índice pronóstico que pone en alto riesgo.

Etapa IIIA: El tumor se ha diseminado a los pulmones, y puede o no incluir también las estructuras genitales, como la vagina o la vulva. El índice pronóstico que pone en riesgo bajo.

Etapa IIIB: El tumor se ha diseminado a los pulmones, y puede o no incluir también las estructuras genitales, como la vagina o la vulva. El índice pronóstico que pone en alto riesgo.

Estadio IVA: el cáncer se ha diseminado a órganos distantes como el cerebro, el hígado, los riñones y / o del tracto gastrointestinal. El índice pronóstico que pone en riesgo bajo.

Estadio IVB: el cáncer se ha diseminado a órganos distantes como el cerebro, el hígado, los riñones y / o del tracto gastrointestinal. El índice pronóstico que pone en alto riesgo.

Otra opción combina la etapa anatómica con el número de índice pronóstico actual (separados por dos puntos). Un ejemplo de esto es II: 5.

Si GTD regresa después del tratamiento (se repite), la enfermedad está "vuelto a montar." Esto tiene en cuenta que la enfermedad está en el cuerpo, junto con el tratamiento previo.

Última revisión médica: 09/26/2012

Última revisión: 09/26/2012

Volver al inicio »

Guía de Temas

¿Qué es la enfermedad trofoblástica gestacional?

Causas, factores de riesgo y prevención

Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas

Tratamiento de la enfermedad trofoblástica gestacional

Hablando Con Su Médico

Después del tratamiento

Qué `s nuevo en gestacional trofoblástica Investigación de Enfermedades?

Otros recursos y referencias