Temas Centrados en la enfermedad del Cancer - Sus Diagnosticos, Los tratamientos y los sintomas
Mostrando entradas con la etiqueta linfoma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linfoma. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de octubre de 2013
¿Cuáles son las causas del linfoma no Hodgkin?
Artículos-Salud-y-Fitness-Ver artículo
El linfoma no Hodgkin es un tipo de cáncer que se ha asociado siempre con muchos factores de riesgo. Sin embargo, muchos de los linfomas no Hodgkin en realidad no tienen ningún factor de riesgo y, además, la causa del linfoma es desconocida.
Casi siempre que heredamos de nuestros padres, los buenos y los malos. Hay muchas personas con cierto tipo de cáncer que tienen las mutaciones de su ADN, que han heredado de sus padres. Sin embargo, los estudios han mostrado que el linfoma no Hodgkin no es uno de estos tipos de cáncer. Es decir que si uno de los padres del yor o incluso ambos sufren de linfoma, no hay mayor riesgo de que padezca un linfoma también. Así que un factor de riesgo importante en los casos de cáncer, la herencia, se ha eliminado de la ecuación. Por otra parte, los científicos dicen que las mutaciones que ocurren en el ADN y que están relacionados con este tipo de linfoma en realidad ocurren después de que se nace y no se puede heredar.
Las cosas que se sabe a ciencia cierta en el linfoma no Hodgkin es que muchas veces las mutaciones que provocan esta enfermedad son el resultado de la exposición a los productos químicos que causan el cáncer, la radiación o son el resultado de la infección. Sin embargo, en la mayoría de los casos de linfoma, estas mutaciones que aparecen actualmente por ninguna razón en particular. La edad parece jugar un papel en el linfoma no Hodgkin. Los estudios demuestran que a medida que envejecemos, tendemos a desarrollar este tipo de cáncer. La razón es, sin embargo, aún se desconoce. Lo único que los científicos pueden decir es que la mayoría de los pacientes con linfoma son las personas mayores.
Otra causa conocida de linfoma es la translocación de su ADN. Los desplazamientos que implican que uno de sus cromosomas se rompe y se une a otro cromosoma. En algún lugar a lo largo de este proceso puede producirse un error que a la larga conduce a linfoma. Los genes que suprimen el cáncer pueden ser, por error, apagado y por lo tanto pueden desarrollar linfoma o los genes que son responsables de cáncer pueden estar encendidos. Estos dos son aunque para ser las causas más comunes de linfoma.
Muchos más estudios se están realizando en estos momentos, porque tiene que haber algo más en el linfoma de lo que sabemos. Algunos de los nuevos descubrimientos han hecho que se espera lleve a una mejor comprensión del linfoma, sus causas y por lo tanto será el desarrollo de un nuevo, más eficiente y menos costoso el tratamiento del linfoma.Por lo tanto, si usted quiere saber más aboutlymphomaor incluso aboutcutaneous t celular lymphomaplease visitan este linkhttp :/ / programa www.lymphoma-center.com/affiliate
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Artículos-Salud-y-Fitness-Ver artículo
Hay dos categorías principales de linfoma: el linfoma de Hodgkin y el linfoma no Hodgkin. Existen tratamientos para todos estos tipos.
El tratamiento para el linfoma no Hodgkin pueden diferir de un paciente a otro, pero hay varios tipos de tratamiento principales:
- Uno de los tratamientos del linfoma es la terapia de radiación, que utiliza rayos X en dosis altas o alguna otra forma de rayos de energía que pueden matar a las células cancerosas y reducir los tumores;
- Por otro tratamiento principal linfoma es la quimioterapia, que utiliza medicamentos para luchar contra las células cancerosas;
- Inmunoterapia es otra forma de linfoma tratamiento, este tipo de tratamiento para el linfoma no Hodgkin utiliza su propio sistema inmunológico para luchar contra el cáncer;
- Trasplantes también pueden ser una alternativa, pero esto se utiliza sobre todo si otros métodos de tratamiento del linfoma no, cuando usted sufre de linfoma no Hodgkin, se puede tener un trasplante de médula ósea o elegir el trasplante de sangre periférica;
- En algunos casos menos severos de linfoma, observar y esperar es en realidad el primer "tratamiento" que los médicos eligen a sus pacientes;
- Por último, pero no menos importante, hay otro tipo de tratamiento para el linfoma llamado ensayo clínico;
1. Radioterapia-para el linfoma no Hodgkin, la radiación normalmente proviene de un haz externo, es decir que en la mayoría de los casos de linfoma no Hodgkin una máquina fuera se utiliza para la terapia de radiación. Este tipo de tratamiento para el linfoma se puede utilizar por sí mismo o con la quimioterapia. Esto se suele decidir por su médico, dependiendo de su estado.
2. Este método de tratamiento por quimioterapia significa que los medicamentos se utilizan para matar las células cancerosas y reducir tumores. Es un método muy común entre los pacientes con linfoma no Hodgkin.
3. La inmunoterapia, es una de las formas más complicadas de tratamiento para el linfoma. Este método trata de hacer que su cuerpo a combatir el cáncer o cualquier otra infección. El material que el cuerpo produce o material fabricado en el laboratorio se usa para dirigir, estimular o restaurar el sistema de defensa del cuerpo. Este tratamiento del linfoma también se llama la respuesta biológica.
4. Trasplantes tienen que ser utilizados con la quimioterapia con el fin de trabajar
5. Observar y esperar es otro tipo de tratamiento para el linfoma, que desafortunadamente no puede ser utilizado por todos los pacientes. Se utiliza sobre todo en los casos en que el cáncer es de crecimiento muy lento. Debido a que es muy difícil de tratar un linfoma de bajo grado, los médicos tienen que esperar a que los síntomas sean más evidentes.
6. Los ensayos clínicos son también una opción para los pacientes con linfoma. Estos se utilizan principalmente para aquellos que no muestran respuesta a otro tipo de tratamiento.Por lo tanto, si usted quiere saber más hodgkins aboutnon lymphomaor incluso aboutmantle celular lymphomaplease visitan este linkhttp :/ / programa www.lymphoma-center.com/affiliate
martes, 20 de agosto de 2013
Bloqueadores TNF puede aumentar el riesgo del linfoma en niños
Aprender sobre el cáncer »Noticias y Especiales» Noticias »TNF bloqueantes pueden aumentar el riesgo de linfoma en los niños
+-Text Size
Noticias »Filed under: Riesgos / Causas, niños y el cáncer, Linfoma no Hodgkin en niños Cáncer
Los bloqueadores del TNF puede aumentar el riesgo del linfoma en niños
Fecha del artículo:
5 de agosto de 2009Findings Prompt FDA para actualizar Cajas Negras de Advertencia
ByRebecca V. Snowden
Los niños y adolescentes tratados con medicamentos llamados bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF) podrían tener un mayor riesgo forlymphomaand otros tipos de cáncer, según la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA), que se actualiza advertencias de recuadro negro para las drogas.
La decisión de la FDA se basa en una revisión anual del riesgo de cáncer en la infancia asociada con fármacos bloqueantes del TNF, que se utilizan para tratar la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn y otras enfermedades inflamatorias.
Estos medicamentos - que incluyen adalimumab (Humira), etanercept (Enbrel), certolizumab pegol (Cimzia), golimumab (Simponi), e infliximab (Remicade) - trabajo bloqueando el factor de necrosis tumoral, una proteína que se produce en exceso en algunas enfermedades del sistema inmunitario . La FDA comenzó a investigar las drogas en 2008, tras la evidencia sugiere que interfiera con TNF también puede aumentar el riesgo de algunas infecciones que amenazan la vida y ciertos cánceres.
Este análisis encontró a niños y adolescentes que toman estos fármacos tenían un mayor riesgo de cáncer, de los casos que ocurren en promedio a los 30 meses de tratamiento. Alrededor de la mitad eran linfomas y algunos fueron mortales.
La FDA dijo que estaba trabajando con los fabricantes de medicamentos del TNF, incluyendo Johnson & Johnson, Abbott y Wyeth, para comprender mejor el riesgo de cáncer de la niñez asociada a estos fármacos.
Si su hijo está tomando o pensando en tomar un bloqueador de TNF, discutir los riesgos y beneficios potenciales con su médico.
Los cánceres en los niños a menudo son difíciles de reconocer. Los padres deben asegurarse de que sus hijos tengan regulares chequeos médicos y ver a los signos o síntomas que no desaparecen inusuales. Estos pueden incluir:
un bulto o hinchazón inusual
palidez inexplicable y pérdida de energía fácil aparición de moretones
un dolor continuo en un área del cuerpo
cojeando
fiebre inexplicable o enfermedad que no desaparece
dolores de cabeza frecuentes, a menudo con vómitos
cambios repentinos del ojo o de la visión
pérdida inexplicable de peso repentina
Estos síntomas tienen más probabilidades de ser causado por algo que no sea cáncer, pero deben ser revisados ??por el médico de su hijo. Para obtener información más específica sobre los posibles síntomas, consulte la sección "¿Cuáles son los tipos de cáncer infantil?"
Para obtener más información acerca de los bloqueadores del FNT y las nuevas advertencias de caja negra, visite el sitio FDA'sweb.
Comentado por: Los miembros del Personal Médico contenido ACS
ACS noticias Centro se proporcionan como una fuente de información relacionada con el cáncer y no están destinados a ser utilizados lanzamientos aspress.
Búsquedas relacionadas: Niños y cáncer
¿Ha sido útil este artículoSiNo
Ayudenos a mejorar nuestro contenido por dejarnos saber su opinión:
Si usted tiene alguna pregunta o comentario que requiera una respuesta de nosotros, por favor, utilice el formulario de localización de Uspage theContact.
Gracias por tus comentarios.
Aprenda acerca de los temas del cáncer
Fundamentos Cáncer
¿Qué causa el cáncer?
Cáncer de Mama
Cáncer de colon / recto
Cáncer de pulmón
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Mostrar todos los tipos de cáncer
+-Text Size
Noticias »Filed under: Riesgos / Causas, niños y el cáncer, Linfoma no Hodgkin en niños Cáncer
Los bloqueadores del TNF puede aumentar el riesgo del linfoma en niños
Fecha del artículo:
5 de agosto de 2009Findings Prompt FDA para actualizar Cajas Negras de Advertencia
ByRebecca V. Snowden
Los niños y adolescentes tratados con medicamentos llamados bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF) podrían tener un mayor riesgo forlymphomaand otros tipos de cáncer, según la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA), que se actualiza advertencias de recuadro negro para las drogas.
La decisión de la FDA se basa en una revisión anual del riesgo de cáncer en la infancia asociada con fármacos bloqueantes del TNF, que se utilizan para tratar la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn y otras enfermedades inflamatorias.
Estos medicamentos - que incluyen adalimumab (Humira), etanercept (Enbrel), certolizumab pegol (Cimzia), golimumab (Simponi), e infliximab (Remicade) - trabajo bloqueando el factor de necrosis tumoral, una proteína que se produce en exceso en algunas enfermedades del sistema inmunitario . La FDA comenzó a investigar las drogas en 2008, tras la evidencia sugiere que interfiera con TNF también puede aumentar el riesgo de algunas infecciones que amenazan la vida y ciertos cánceres.
Este análisis encontró a niños y adolescentes que toman estos fármacos tenían un mayor riesgo de cáncer, de los casos que ocurren en promedio a los 30 meses de tratamiento. Alrededor de la mitad eran linfomas y algunos fueron mortales.
La FDA dijo que estaba trabajando con los fabricantes de medicamentos del TNF, incluyendo Johnson & Johnson, Abbott y Wyeth, para comprender mejor el riesgo de cáncer de la niñez asociada a estos fármacos.
Si su hijo está tomando o pensando en tomar un bloqueador de TNF, discutir los riesgos y beneficios potenciales con su médico.
Los cánceres en los niños a menudo son difíciles de reconocer. Los padres deben asegurarse de que sus hijos tengan regulares chequeos médicos y ver a los signos o síntomas que no desaparecen inusuales. Estos pueden incluir:
un bulto o hinchazón inusual
palidez inexplicable y pérdida de energía fácil aparición de moretones
un dolor continuo en un área del cuerpo
cojeando
fiebre inexplicable o enfermedad que no desaparece
dolores de cabeza frecuentes, a menudo con vómitos
cambios repentinos del ojo o de la visión
pérdida inexplicable de peso repentina
Estos síntomas tienen más probabilidades de ser causado por algo que no sea cáncer, pero deben ser revisados ??por el médico de su hijo. Para obtener información más específica sobre los posibles síntomas, consulte la sección "¿Cuáles son los tipos de cáncer infantil?"
Para obtener más información acerca de los bloqueadores del FNT y las nuevas advertencias de caja negra, visite el sitio FDA'sweb.
Comentado por: Los miembros del Personal Médico contenido ACS
ACS noticias Centro se proporcionan como una fuente de información relacionada con el cáncer y no están destinados a ser utilizados lanzamientos aspress.
Búsquedas relacionadas: Niños y cáncer
¿Ha sido útil este artículoSiNo
Ayudenos a mejorar nuestro contenido por dejarnos saber su opinión:
Si usted tiene alguna pregunta o comentario que requiera una respuesta de nosotros, por favor, utilice el formulario de localización de Uspage theContact.
Gracias por tus comentarios.
Aprenda acerca de los temas del cáncer
Fundamentos Cáncer
¿Qué causa el cáncer?
Cáncer de Mama
Cáncer de colon / recto
Cáncer de pulmón
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Mostrar todos los tipos de cáncer
lunes, 19 de agosto de 2013
Un estudio muestra que ciertos pacientes con linfoma pueden evitar la radiación
Aprender sobre el cáncer »Noticias y Especiales» Estudio Muestra Ciertos pacientes con linfoma pueden evitar la radiación
+-Text Size
Noticias »Filed under: Non-Hodgkin Lymphoma
Un estudio muestra que ciertos pacientes con linfoma pueden evitar la radiación
Fecha del artículo:
10 de abril 2013
Por Stacy Simon
Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer y la Universidad de Stanford han descubierto que los pacientes conprimary mediastínico de células B lymphomacan ser tratada con éxito withoutradiation. Este tipo de cáncer comienza en el mediastino, el área en el centro del pecho detrás del esternón. El tratamiento más común es achemotherapycombination llamado CHOP dada con la inmunoterapia drugRituxan (rituximab), que a menudo hay que seguir con la radiación. Aunque esto conduce a una cura en muchos pacientes, este tratamiento no tiene éxito al menos 20% del tiempo. La radiación en el área del pecho puede causar graves efectos secundarios a largo plazo, incluido el daño a los pulmones, los nuevos tipos de cáncer y enfermedades del corazón.
Los 51 pacientes en el estudio recibieron un régimen de terapia calleddose ajustado EPOCH-R, una combinación de varios medicamentos de quimioterapia y el fármaco rituximab inmunoterapia. Todos menos 2 de los pacientes lograron una remisión completa con este régimen de medicamentos, lo que significa que todos los signos y síntomas del cáncer desaparecieron en respuesta al tratamiento. El otro 2 lograron una remisión completa después de recibir la radiación. Ninguno de los pacientes tenían sus tumores se repiten durante el periodo de estudio de seguimiento de hasta 14 años.
El estudio fue publicado en el 11 de abril 2013 edición del New England Journal of Medicine.Los posibles efectos secundarios a largo plazo
Radioterapia en el pecho puede causar daño pulmonar y causar dificultad para respirar. También puede afectar el corazón, aumentando el riesgo de un ataque al corazón en el futuro. También puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón (especialmente en los fumadores) y de cáncer de mama.
Estos efectos secundarios a largo plazo son de particular interés para las personas con linfoma de células B primario mediastínico. Alrededor de 2 de cada 3 personas diagnosticadas con este tipo de cáncer son mujeres. La mayoría son jóvenes - en los 30 años. Efectos secundarios a largo plazo de la radiación son de particular interés para los jóvenes, porque los riesgos de un segundo cáncer relacionado con el tratamiento del cáncer continúan aumentando a medida que envejecen.
Los investigadores están llevando a cabo un estudio similar en los niños con este tipo de linfoma para ver si esta combinación de medicamentos también puede ayudar a evitar la radioterapia.
"Para mí, estos resultados son muy interesantes y demuestran que, usando este método, casi todos los pacientes parecen estar curados y muy pocos pacientes requieren de la radiación", dijo Kieron Dunleavy, MD, autor principal del estudio. "En base a nuestros resultados, un ensayo de fase II internacional de dosis ajustada EPOCH-R en pacientes pediátricos con linfoma mediastínico de células B primario está en curso para confirmar estos resultados, y esperamos que esta prueba internacional tendrá un resultado igualmente positivo. Y rdquo ;
Cita: dosis ajustada Terapia EPOCH-Rituximab en Primaria linfoma mediastínico de células B. Publicado en el 11 de abril 2013 edición del New England Journal of Medicine. Primer autor: Kieron Dunleavy, MD, Instituto Nacional del Cáncer, Bethesda, Md.
Comentado por: Los miembros del Personal Médico contenido ACS
ACS noticias Centro se proporcionan como una fuente de información relacionada con el cáncer y no están destinados a ser utilizados lanzamientos aspress. Forreprint peticiones, por favor póngase en contacto con permissionrequest@cancer.org.
¿Ha sido útil este artículoSiNo
Ayudenos a mejorar nuestro contenido por dejarnos saber su opinión:
Si usted tiene alguna pregunta o comentario que requiera una respuesta de nosotros, por favor, utilice el formulario de localización de Uspage theContact.
Gracias por tus comentarios.
Aprenda acerca de los temas del cáncer
Fundamentos Cáncer
¿Qué causa el cáncer?
Cáncer de Mama
Cáncer de colon / recto
Cáncer de pulmón
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Mostrar todos los tipos de cáncer
+-Text Size
Noticias »Filed under: Non-Hodgkin Lymphoma
Un estudio muestra que ciertos pacientes con linfoma pueden evitar la radiación
Fecha del artículo:
10 de abril 2013
Por Stacy Simon
Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer y la Universidad de Stanford han descubierto que los pacientes conprimary mediastínico de células B lymphomacan ser tratada con éxito withoutradiation. Este tipo de cáncer comienza en el mediastino, el área en el centro del pecho detrás del esternón. El tratamiento más común es achemotherapycombination llamado CHOP dada con la inmunoterapia drugRituxan (rituximab), que a menudo hay que seguir con la radiación. Aunque esto conduce a una cura en muchos pacientes, este tratamiento no tiene éxito al menos 20% del tiempo. La radiación en el área del pecho puede causar graves efectos secundarios a largo plazo, incluido el daño a los pulmones, los nuevos tipos de cáncer y enfermedades del corazón.
Los 51 pacientes en el estudio recibieron un régimen de terapia calleddose ajustado EPOCH-R, una combinación de varios medicamentos de quimioterapia y el fármaco rituximab inmunoterapia. Todos menos 2 de los pacientes lograron una remisión completa con este régimen de medicamentos, lo que significa que todos los signos y síntomas del cáncer desaparecieron en respuesta al tratamiento. El otro 2 lograron una remisión completa después de recibir la radiación. Ninguno de los pacientes tenían sus tumores se repiten durante el periodo de estudio de seguimiento de hasta 14 años.
El estudio fue publicado en el 11 de abril 2013 edición del New England Journal of Medicine.Los posibles efectos secundarios a largo plazo
Radioterapia en el pecho puede causar daño pulmonar y causar dificultad para respirar. También puede afectar el corazón, aumentando el riesgo de un ataque al corazón en el futuro. También puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón (especialmente en los fumadores) y de cáncer de mama.
Estos efectos secundarios a largo plazo son de particular interés para las personas con linfoma de células B primario mediastínico. Alrededor de 2 de cada 3 personas diagnosticadas con este tipo de cáncer son mujeres. La mayoría son jóvenes - en los 30 años. Efectos secundarios a largo plazo de la radiación son de particular interés para los jóvenes, porque los riesgos de un segundo cáncer relacionado con el tratamiento del cáncer continúan aumentando a medida que envejecen.
Los investigadores están llevando a cabo un estudio similar en los niños con este tipo de linfoma para ver si esta combinación de medicamentos también puede ayudar a evitar la radioterapia.
"Para mí, estos resultados son muy interesantes y demuestran que, usando este método, casi todos los pacientes parecen estar curados y muy pocos pacientes requieren de la radiación", dijo Kieron Dunleavy, MD, autor principal del estudio. "En base a nuestros resultados, un ensayo de fase II internacional de dosis ajustada EPOCH-R en pacientes pediátricos con linfoma mediastínico de células B primario está en curso para confirmar estos resultados, y esperamos que esta prueba internacional tendrá un resultado igualmente positivo. Y rdquo ;
Cita: dosis ajustada Terapia EPOCH-Rituximab en Primaria linfoma mediastínico de células B. Publicado en el 11 de abril 2013 edición del New England Journal of Medicine. Primer autor: Kieron Dunleavy, MD, Instituto Nacional del Cáncer, Bethesda, Md.
Comentado por: Los miembros del Personal Médico contenido ACS
ACS noticias Centro se proporcionan como una fuente de información relacionada con el cáncer y no están destinados a ser utilizados lanzamientos aspress. Forreprint peticiones, por favor póngase en contacto con permissionrequest@cancer.org.
¿Ha sido útil este artículoSiNo
Ayudenos a mejorar nuestro contenido por dejarnos saber su opinión:
Si usted tiene alguna pregunta o comentario que requiera una respuesta de nosotros, por favor, utilice el formulario de localización de Uspage theContact.
Gracias por tus comentarios.
Aprenda acerca de los temas del cáncer
Fundamentos Cáncer
¿Qué causa el cáncer?
Cáncer de Mama
Cáncer de colon / recto
Cáncer de pulmón
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Mostrar todos los tipos de cáncer
sábado, 17 de agosto de 2013
La vida después del tratamiento del linfoma no Hodgkin
Aprenda sobre el cáncer »Linfoma no Hodgkin» Guía general »La vida después del tratamiento del linfoma no Hodgkin
Non-Hodgkin Lymphoma general
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Después del tratamiento TEMAS
Documento TopicsMoving después de tratamiento para no Hodgkin lymphomaLifestyle cambios después de no Hodgkin lymphomaHow por su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
IR »
VER UNA LISTA »
La vida después del tratamiento del linfoma no Hodgkin
Cambios en la dieta después del linfoma no Hodgkin
Su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?
Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
TopicWhat anterior son algunas de las preguntas que puedo hacer a mi doctor sobre el linfoma no Hodgkin?
Siguiente TopicLifestyle cambios después de linfoma no Hodgkin
La vida después del tratamiento del linfoma no Hodgkin
Para muchas personas con linfoma no Hodgkin, el tratamiento puede que remueva o destruya el cáncer. Completar el tratamiento puede causar tanto estrés y emocionante. Es posible que sienta alivio de haber completado el tratamiento, aunque aún resulte difícil no sentir preocupación sobre el linfoma de crecimiento o volver. (Cuando el cáncer regresa después del tratamiento, es calledrecurrence.) Esta es una preocupación muy común en las personas que han tenido cáncer.
Se puede tomar un tiempo antes de que sus temores disminuyan. Sin embargo, puede ser útil saber que muchos sobrevivientes de cáncer han aprendido a vivir con esta incertidumbre y hoy día viven vidas completas. Nuestro documentLiving Con Incertidumbre: El miedo al cáncer Recurrencegives más información al respecto.
Para algunas personas, el linfoma nunca desaparezca por completo. Estas personas puede que reciban tratamientos regularmente con quimioterapia (quimioterapia), radioterapia u otros tratamientos para ayudar a mantener el linfoma bajo control durante el mayor tiempo posible. Aprender a vivir con linfoma como una más de una enfermedad crónica puede ser difícil y muy estresante. Tiene su propio tipo de incertidumbre. Nuestro cáncer documentWhen no va Awaytalks más sobre el cuidado thisFollow-up
Los linfomas son un grupo diverso de enfermedades que requieren tratamientos diferentes y pueden tener muy diferentes puntos de vista. Su atención después del tratamiento dependerá en gran medida del tipo de linfoma que tiene, qué tipo de tratamiento que recibió, y lo bien que funcionó.
Si ha terminado el tratamiento, sus médicos aún quieren ver de cerca. Es muy importante acudir a todas sus citas de seguimiento. Durante estas visitas, sus médicos preguntarán acerca de cualquier problema que pueda tener, lo examinará y puede ordenar pruebas de laboratorio o pruebas de imagen como la TC o la PET para detectar signos de cáncer o los efectos secundarios del tratamiento.
Casi todos los tratamientos del cáncer tienen efectos secundarios. Algunos pueden durar de algunas semanas o meses, pero otros pueden durar el resto de su vida. Este es el momento para que usted hable con su equipo de atención del cáncer sobre cualquier cambio o problema que usted note, y cualquier pregunta o preocupación que tenga.
Es posible que tenga que hacerse análisis de sangre con frecuencia para comprobar que se haya recuperado de tratamiento y para buscar signos de problemas tales como el regreso del cáncer. Los recuentos sanguíneos pueden también a veces se vuelven anormales debido a una calledmyelodysplasia enfermedad, que es un defecto de la médula ósea que puede conducir a la leucemia. Algunos medicamentos de quimioterapia pueden causar esta enfermedad. Para más información sobre este tema, consulte nuestros Síndromes documentMyelodysplastic. Una persona también puede desarrollar leucemia varios años después de haber sido tratado por linfoma.
Si el linfoma recurre en algún momento, el tratamiento adicional dependerá de qué tratamientos ha recibido anteriormente, cuánto tiempo ha pasado desde el tratamiento y su salud.
Es importante mantener un seguro médico. Mientras usted espera que su cáncer no va a volver, podría suceder. Si lo hace, usted no quiere tener que preocuparse de pagar por el tratamiento. En caso de que el cáncer vuelva, nuestro documentWhen Tu Cancer Comes Back: Cancer Recurrencecan ayudarle a manejar y lidiar con esta fase de su tratamiento.Consultas con un nuevo médico
En algún momento después de que su cáncer se detecta y se trata, puede que te encuentres a un médico nuevo que no sabe nada acerca de su historial médico. Es importante darle a su nuevo médico los detalles exactos de su diagnóstico y tratamiento. Asegúrese de tener esta información a mano y siempre guarde copias para usted:
Una copia del informe de patología de cualquier biopsia o cirugía
Copias de los estudios por imágenes (CT o MRI, etc), que por lo general se pueden almacenar en un CD, DVD, etc
Si usted ha tenido cirugía, una copia del informe operatorio
Si usted estuviera en el hospital, una copia del informe de alta que el médico escribió cuando le enviaron a casa
Si tuvieras la radioterapia, una copia del resumen del tratamiento (es necesario obtener esta información de su médico)
Si tuvieras la quimioterapia u otras medicinas, una lista de sus medicamentos, las dosis de los fármacos, y cuándo se tomaron
Última revisión médica: 04/18/2013
Última revisión: 04/18/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin de Investigación?
Otros recursos y referencias
Non-Hodgkin Lymphoma general
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Después del tratamiento TEMAS
Documento TopicsMoving después de tratamiento para no Hodgkin lymphomaLifestyle cambios después de no Hodgkin lymphomaHow por su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
IR »
VER UNA LISTA »
La vida después del tratamiento del linfoma no Hodgkin
Cambios en la dieta después del linfoma no Hodgkin
Su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?
Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
TopicWhat anterior son algunas de las preguntas que puedo hacer a mi doctor sobre el linfoma no Hodgkin?
Siguiente TopicLifestyle cambios después de linfoma no Hodgkin
La vida después del tratamiento del linfoma no Hodgkin
Para muchas personas con linfoma no Hodgkin, el tratamiento puede que remueva o destruya el cáncer. Completar el tratamiento puede causar tanto estrés y emocionante. Es posible que sienta alivio de haber completado el tratamiento, aunque aún resulte difícil no sentir preocupación sobre el linfoma de crecimiento o volver. (Cuando el cáncer regresa después del tratamiento, es calledrecurrence.) Esta es una preocupación muy común en las personas que han tenido cáncer.
Se puede tomar un tiempo antes de que sus temores disminuyan. Sin embargo, puede ser útil saber que muchos sobrevivientes de cáncer han aprendido a vivir con esta incertidumbre y hoy día viven vidas completas. Nuestro documentLiving Con Incertidumbre: El miedo al cáncer Recurrencegives más información al respecto.
Para algunas personas, el linfoma nunca desaparezca por completo. Estas personas puede que reciban tratamientos regularmente con quimioterapia (quimioterapia), radioterapia u otros tratamientos para ayudar a mantener el linfoma bajo control durante el mayor tiempo posible. Aprender a vivir con linfoma como una más de una enfermedad crónica puede ser difícil y muy estresante. Tiene su propio tipo de incertidumbre. Nuestro cáncer documentWhen no va Awaytalks más sobre el cuidado thisFollow-up
Los linfomas son un grupo diverso de enfermedades que requieren tratamientos diferentes y pueden tener muy diferentes puntos de vista. Su atención después del tratamiento dependerá en gran medida del tipo de linfoma que tiene, qué tipo de tratamiento que recibió, y lo bien que funcionó.
Si ha terminado el tratamiento, sus médicos aún quieren ver de cerca. Es muy importante acudir a todas sus citas de seguimiento. Durante estas visitas, sus médicos preguntarán acerca de cualquier problema que pueda tener, lo examinará y puede ordenar pruebas de laboratorio o pruebas de imagen como la TC o la PET para detectar signos de cáncer o los efectos secundarios del tratamiento.
Casi todos los tratamientos del cáncer tienen efectos secundarios. Algunos pueden durar de algunas semanas o meses, pero otros pueden durar el resto de su vida. Este es el momento para que usted hable con su equipo de atención del cáncer sobre cualquier cambio o problema que usted note, y cualquier pregunta o preocupación que tenga.
Es posible que tenga que hacerse análisis de sangre con frecuencia para comprobar que se haya recuperado de tratamiento y para buscar signos de problemas tales como el regreso del cáncer. Los recuentos sanguíneos pueden también a veces se vuelven anormales debido a una calledmyelodysplasia enfermedad, que es un defecto de la médula ósea que puede conducir a la leucemia. Algunos medicamentos de quimioterapia pueden causar esta enfermedad. Para más información sobre este tema, consulte nuestros Síndromes documentMyelodysplastic. Una persona también puede desarrollar leucemia varios años después de haber sido tratado por linfoma.
Si el linfoma recurre en algún momento, el tratamiento adicional dependerá de qué tratamientos ha recibido anteriormente, cuánto tiempo ha pasado desde el tratamiento y su salud.
Es importante mantener un seguro médico. Mientras usted espera que su cáncer no va a volver, podría suceder. Si lo hace, usted no quiere tener que preocuparse de pagar por el tratamiento. En caso de que el cáncer vuelva, nuestro documentWhen Tu Cancer Comes Back: Cancer Recurrencecan ayudarle a manejar y lidiar con esta fase de su tratamiento.Consultas con un nuevo médico
En algún momento después de que su cáncer se detecta y se trata, puede que te encuentres a un médico nuevo que no sabe nada acerca de su historial médico. Es importante darle a su nuevo médico los detalles exactos de su diagnóstico y tratamiento. Asegúrese de tener esta información a mano y siempre guarde copias para usted:
Una copia del informe de patología de cualquier biopsia o cirugía
Copias de los estudios por imágenes (CT o MRI, etc), que por lo general se pueden almacenar en un CD, DVD, etc
Si usted ha tenido cirugía, una copia del informe operatorio
Si usted estuviera en el hospital, una copia del informe de alta que el médico escribió cuando le enviaron a casa
Si tuvieras la radioterapia, una copia del resumen del tratamiento (es necesario obtener esta información de su médico)
Si tuvieras la quimioterapia u otras medicinas, una lista de sus medicamentos, las dosis de los fármacos, y cuándo se tomaron
Última revisión médica: 04/18/2013
Última revisión: 04/18/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin de Investigación?
Otros recursos y referencias
¿Puede el linfoma no Hodgkin en niños en sus primeras etapas?
Aprender sobre el cáncer »del linfoma no Hodgkin en niños» Guía detallada »¿Puede el linfoma no Hodgkin en niños en sus primeras etapas?
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas TEMAS
Documento TopicsCan linfoma no Hodgkin en niños en sus primeras etapas?¿Cómo es el linfoma no Hodgkin diagnosticados en los niños?¿Cómo es el linfoma no Hodgkin en escena en los niños?
IR »
VER UNA LISTA »
¿Puede el linfoma no Hodgkin en niños en sus primeras etapas?
¿Cómo es el linfoma no Hodgkin diagnosticados en los niños?
¿Cómo es el linfoma no Hodgkin en escena en los niños?
Puede prevenir Anterior TopicCan linfoma no Hodgkin en niños?
Siguiente TopicHow es el linfoma no Hodgkin diagnosticados en los niños?
¿Puede el linfoma no Hodgkin en niños en sus primeras etapas?
El linfoma no Hodgkin en niños es poco frecuente, y no existen pruebas de detección ampliamente recomendadas para este cáncer. (Pruebas para detección del cáncer en personas sin síntomas.) Sin embargo, en algunos casos, el linfoma se detecta a tiempo.
La mejor manera de encontrar el cáncer temprano es pronta atención a los posibles signos y síntomas de esta enfermedad (vea la sección "¿Cómo es el linfoma no Hodgkin diagnosticados en los niños?").
Revisiones médicas minuciosas realizadas regularmente son importantes para los niños, especialmente aquellos que pueden tener un mayor riesgo de linfoma no Hodgkin, como aquellos que tienen ciertas inmunodeficiencias hereditarias, que son sobrevivientes del tratamiento del cáncer o un trasplante de órganos o que tienen un VIH infección. El desarrollo de linfoma en estos niños no es común, pero es importante que los padres y médicos para conocer los síntomas y signos del linfoma posibles.
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas TEMAS
Documento TopicsCan linfoma no Hodgkin en niños en sus primeras etapas?¿Cómo es el linfoma no Hodgkin diagnosticados en los niños?¿Cómo es el linfoma no Hodgkin en escena en los niños?
IR »
VER UNA LISTA »
¿Puede el linfoma no Hodgkin en niños en sus primeras etapas?
¿Cómo es el linfoma no Hodgkin diagnosticados en los niños?
¿Cómo es el linfoma no Hodgkin en escena en los niños?
Puede prevenir Anterior TopicCan linfoma no Hodgkin en niños?
Siguiente TopicHow es el linfoma no Hodgkin diagnosticados en los niños?
¿Puede el linfoma no Hodgkin en niños en sus primeras etapas?
El linfoma no Hodgkin en niños es poco frecuente, y no existen pruebas de detección ampliamente recomendadas para este cáncer. (Pruebas para detección del cáncer en personas sin síntomas.) Sin embargo, en algunos casos, el linfoma se detecta a tiempo.
La mejor manera de encontrar el cáncer temprano es pronta atención a los posibles signos y síntomas de esta enfermedad (vea la sección "¿Cómo es el linfoma no Hodgkin diagnosticados en los niños?").
Revisiones médicas minuciosas realizadas regularmente son importantes para los niños, especialmente aquellos que pueden tener un mayor riesgo de linfoma no Hodgkin, como aquellos que tienen ciertas inmunodeficiencias hereditarias, que son sobrevivientes del tratamiento del cáncer o un trasplante de órganos o que tienen un VIH infección. El desarrollo de linfoma en estos niños no es común, pero es importante que los padres y médicos para conocer los síntomas y signos del linfoma posibles.
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
Aprenda sobre el cáncer »Linfoma no Hodgkin» Vista Guía »Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
Non-Hodgkin Lymphoma general
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Después del tratamiento TEMAS
Documento TopicsMoving después de tratamiento para no Hodgkin lymphomaLifestyle cambios después de no Hodgkin lymphomaHow por su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
IR »
VER UNA LISTA »
La vida después del tratamiento del linfoma no Hodgkin
Cambios en la dieta después del linfoma no Hodgkin
Su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?
Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
TopicHow Anterior sobre su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?
Siguiente TopicWhat `s nuevo en la investigación del linfoma no Hodgkin?
Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
Debido linfoma es un grupo de enfermedades, la posibilidad de que crece o regrese después del tratamiento varía entre los tipos. Cuando los linfomas regresan, tienden a hacerlo en la misma parte del cuerpo empezaron pulg Por ejemplo, si el linfoma se inició en los ganglios linfáticos en el abdomen, este es el lugar más probable que se repita. Si la médula ósea estaba involucrado, lo más probable es volver allí. En muchos casos, el linfoma responderá a nuevos tipos de quimioterapia (quimio) u otras drogas.
Para obtener información general sobre el tratamiento de la recurrencia, vea nuestra documentWhen Your Cancer Comes Back: recurrencia del cáncer.
Pero cuando una persona ha recibido varios tratamientos diferentes y el cáncer no ha sido curado, con el tiempo el cáncer tiende a resistirse a todo tratamiento. En este momento puede que tenga que sopesar los posibles beneficios de un nuevo tratamiento contra las desventajas, como los efectos secundarios del tratamiento y las visitas a la clínica. Cada uno tiene su propia manera de considerar esto.
Esto es probable que sea el momento más difícil en su lucha contra el cáncer - cuando usted ha intentado todo dentro de lo razonable y es simplemente no funciona más. Su médico puede ofrecerle un tratamiento nuevo, pero usted tendrá que hablar de la probabilidad de que el tratamiento es mejorar su salud o cambie su pronóstico de supervivencia.
No importa lo que usted decida hacer, es importante que usted se sienta lo mejor posible. Asegúrese de que usted pida y reciba el tratamiento para el dolor, náusea, o cualquier otro problema que pueda tener. Este tipo de tratamiento es la atención calledpalliative. La atención paliativa ayuda a aliviar síntomas, pero no se espera que cure la enfermedad. Se puede administrar junto con el tratamiento del cáncer, o incluso puede ser el tratamiento del cáncer. La diferencia es el propósito. El principal objetivo de los cuidados paliativos es mejorar la calidad de su vida, o ayudarle a sentirse tan bien como usted pueda, tanto tiempo como sea posible. A veces esto significa que el uso de drogas para ayudar con los síntomas como el dolor o la náusea. A veces, sin embargo, los tratamientos usados ??para controlar sus síntomas son los mismos que los utilizados para tratar el cáncer. Por ejemplo, radiationmight ser utilizado para ayudar a aliviar el dolor de huesos causado por el cáncer que se ha propagado a los huesos. Orchemomight puede utilizar para ayudar a reducir el tamaño del tumor y evitar que bloquee los intestinos. Pero este no es el mismo que el tratamiento para tratar de curar el cáncer. Usted puede aprender más sobre los cambios físicos y emocionales, así como los planes y preparativos para usted y su familia, en nuestra documentNearing final de la vida.
En algún momento es posible que desee pensar en el cuidado de hospicio. La mayoría de las veces se da en casa. Su cáncer esté causando síntomas o problemas que necesitan ser tratados. Hospice enfocan en su comodidad. Usted debe saber que la atención de hospicio no significa que no pueda recibir tratamiento para los problemas causados ??por su cáncer u otros problemas de salud. Sólo significa que el objeto de su atención es para ayudarle a vivir la vida tan plenamente como sea posible y que se sienta tan bien como usted pueda. Usted puede aprender más sobre este tema en nuestro documento, Hospice Care.
Última revisión médica: 04/18/2013
Última revisión: 04/18/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin de Investigación?
Otros recursos y referencias
Non-Hodgkin Lymphoma general
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Después del tratamiento TEMAS
Documento TopicsMoving después de tratamiento para no Hodgkin lymphomaLifestyle cambios después de no Hodgkin lymphomaHow por su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
IR »
VER UNA LISTA »
La vida después del tratamiento del linfoma no Hodgkin
Cambios en la dieta después del linfoma no Hodgkin
Su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?
Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
TopicHow Anterior sobre su salud emocional después del linfoma no Hodgkin?
Siguiente TopicWhat `s nuevo en la investigación del linfoma no Hodgkin?
Si el tratamiento para el linfoma no Hodgkin deja de funcionar
Debido linfoma es un grupo de enfermedades, la posibilidad de que crece o regrese después del tratamiento varía entre los tipos. Cuando los linfomas regresan, tienden a hacerlo en la misma parte del cuerpo empezaron pulg Por ejemplo, si el linfoma se inició en los ganglios linfáticos en el abdomen, este es el lugar más probable que se repita. Si la médula ósea estaba involucrado, lo más probable es volver allí. En muchos casos, el linfoma responderá a nuevos tipos de quimioterapia (quimio) u otras drogas.
Para obtener información general sobre el tratamiento de la recurrencia, vea nuestra documentWhen Your Cancer Comes Back: recurrencia del cáncer.
Pero cuando una persona ha recibido varios tratamientos diferentes y el cáncer no ha sido curado, con el tiempo el cáncer tiende a resistirse a todo tratamiento. En este momento puede que tenga que sopesar los posibles beneficios de un nuevo tratamiento contra las desventajas, como los efectos secundarios del tratamiento y las visitas a la clínica. Cada uno tiene su propia manera de considerar esto.
Esto es probable que sea el momento más difícil en su lucha contra el cáncer - cuando usted ha intentado todo dentro de lo razonable y es simplemente no funciona más. Su médico puede ofrecerle un tratamiento nuevo, pero usted tendrá que hablar de la probabilidad de que el tratamiento es mejorar su salud o cambie su pronóstico de supervivencia.
No importa lo que usted decida hacer, es importante que usted se sienta lo mejor posible. Asegúrese de que usted pida y reciba el tratamiento para el dolor, náusea, o cualquier otro problema que pueda tener. Este tipo de tratamiento es la atención calledpalliative. La atención paliativa ayuda a aliviar síntomas, pero no se espera que cure la enfermedad. Se puede administrar junto con el tratamiento del cáncer, o incluso puede ser el tratamiento del cáncer. La diferencia es el propósito. El principal objetivo de los cuidados paliativos es mejorar la calidad de su vida, o ayudarle a sentirse tan bien como usted pueda, tanto tiempo como sea posible. A veces esto significa que el uso de drogas para ayudar con los síntomas como el dolor o la náusea. A veces, sin embargo, los tratamientos usados ??para controlar sus síntomas son los mismos que los utilizados para tratar el cáncer. Por ejemplo, radiationmight ser utilizado para ayudar a aliviar el dolor de huesos causado por el cáncer que se ha propagado a los huesos. Orchemomight puede utilizar para ayudar a reducir el tamaño del tumor y evitar que bloquee los intestinos. Pero este no es el mismo que el tratamiento para tratar de curar el cáncer. Usted puede aprender más sobre los cambios físicos y emocionales, así como los planes y preparativos para usted y su familia, en nuestra documentNearing final de la vida.
En algún momento es posible que desee pensar en el cuidado de hospicio. La mayoría de las veces se da en casa. Su cáncer esté causando síntomas o problemas que necesitan ser tratados. Hospice enfocan en su comodidad. Usted debe saber que la atención de hospicio no significa que no pueda recibir tratamiento para los problemas causados ??por su cáncer u otros problemas de salud. Sólo significa que el objeto de su atención es para ayudarle a vivir la vida tan plenamente como sea posible y que se sienta tan bien como usted pueda. Usted puede aprender más sobre este tema en nuestro documento, Hospice Care.
Última revisión médica: 04/18/2013
Última revisión: 04/18/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin de Investigación?
Otros recursos y referencias
Recursos adicionales para el linfoma no Hodgkin en niños
Aprenda sobre el cáncer »del linfoma no Hodgkin en niños» Guía detallada »Recursos adicionales para el linfoma no Hodgkin en niños
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Otros recursos y referencias TEMAS
Documentar los recursos TopicsAdditional para el linfoma no Hodgkin en childrenReferences: linfoma no Hodgkin en niños guía detallada
IR »
VER UNA LISTA »
Recursos adicionales para el linfoma no Hodgkin en niños
Referencias: El linfoma no Hodgkin en niños guía detallada
TopicWhat Anterior `s nuevo en las investigaciones y el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños?
Siguiente TopicReferences: linfoma no Hodgkin en niños guía detallada
Recursos adicionales para el linfoma no Hodgkin en childrenMore información de su Sociedad Americana del Cáncer
Aquí hay más información que pueda resultar útil. También puede solicitar copias gratuitas de los documentos de nuestro número gratis, 1-800-227-2345, o leer en nuestro sitio Web, www.cancer.org.
Después del diagnóstico: una guía para pacientes y familias (también disponible en español)
Niños diagnosticados con cáncer: cómo afrontar con Diagnóstico (también disponible en español)
Niños diagnosticados con cáncer: Cuestiones Financieras y Seguros
Niños diagnosticados con cáncer: los efectos tardíos del tratamiento del cáncer
Niños diagnosticados con cáncer: Volviendo a la Escuela
Niños diagnosticados con cáncer: Entender el Sistema de Cuidado de Salud (también disponible en español)
Estudios clínicos: lo que usted necesita saber
Family Medical Leave Act (FMLA)
Fertilidad y cáncer
Profesionales de la salud asociados con el tratamiento del cáncer
Centros de cáncer pediátrico
En segundo lugar los cánceres causados ??por el tratamiento del cáncer
Trasplante de células madre (sangre periférica, médula ósea y sangre del cordón trasplantes)
Quimioterapia: una guía para pacientes y familias (también disponible en español)
Entendimiento Radioterapia: una guía para pacientes y familias (también disponible en español)
¿Qué te pasó, me pasó a mí (folleto para niños)
Cuando su hermano tiene cáncer (folleto para niños)
Cuando el tratamiento de su hijo Finaliza: Una Guía para las Familias
Los siguientes libros están disponibles de la Sociedad Americana del Cáncer. Llámenos al 1-800-227-2345 para consultar por los costos o para hacer su pedido.
Sociedad Americana del Cáncer Guía completa para el cuidado familiar, segunda edición
Porque ... Alguien amor de I tiene cáncer (libro de actividades niños)
Cuidado: Un Recurso Paso a paso para el cuidado de la persona con cáncer en el hogar
Jacob tiene cáncer: Sus amigos quieren ayudarte (libro de colorear para los niños con un amigo que tiene cáncer)
Vamos Mis colores Out (libro ilustrado para niños pequeños) Organizaciones nacionales y sitios Web *
Además de la Sociedad Americana del Cáncer, otras fuentes de información y apoyo para pacientes incluyen:
Organización Cáncer Infantil Americano (anteriormente Candlelighters)
Número gratuito: 1-800-366-2223
Sitio web: www.acco.org
CureSearch (Fundación Nacional de Cáncer Infantil y el Grupo de Oncología Infantil)
Número gratuito: 1-800-458-6223
Sitio web: www.curesearch.org
Leukemia & Lymphoma Society
Número gratuito: 1-800-955-4572
Sitio web: www.lls.org
Instituto Nacional del Cáncer
Número de teléfono gratuito: 1-800-4-CANCER (1-800-422-6237)
Sitio Web: www.cancer.gov
Sociedad de Cáncer Nacional de la Infancia, Inc.
Número de teléfono: 1-314-241-1600
Número de teléfono gratuito: 1-800-5-FAMILY (1-800-532-6459).
Sitio web: www.children-cancer.org
Centro Nacional de Diseminación de Información para Niños con Discapacidades (NICHCY)
Número gratuito: 1-800-695-0285 (también para TTY)
Sitio web: www.nichcy.org
Fundación Starlight Children
Número de teléfono: 1-310-479-1212
Sitio web: www.starlight.org * La inclusión en esta lista no implica respaldo de la Sociedad Americana del Cáncer.
Otras publicaciones *
100 Preguntas y Respuestas sobre el cáncer de su hijo, Jones and Bartlett Publishers, 2004.
Cáncer y Autoayuda: Superar las aguas turbulentas de enfermedades de la infancia, Mark A. Chester y Barbara K. Chesney. University of Wisconsin Press, 1995.
Atención a niños y adolescentes con cáncer: preguntas y respuestas. Instituto Nacional del Cáncer, 2008. Disponible en: www.cancer.gov / cancertopics / hoja / NCI / hijos adolescentes o llame al 1-800-332-8615.
Cáncer infantil: Guía para padres sobre cánceres de tumores sólidos, Honna Janes-Hodder and Nancy Keene. O'Reilly and Associates, 2000.
Los niños con cáncer: una guía de referencia completa para los padres (2 ª ed.), Jeanne Munn Bracken y Pruden Pruden, Oxford University Press, 2005.
Educar al niño con cáncer: una guía para padres y maestros, Nancy Keene. Candlelighters Fundación de Cáncer Infantil, 2003.
Vivir con cáncer infantil: una guía práctica para ayudar a las familias a enfrentar, Leigh A. Woznick y Carol D. Goodheart, la Asociación Americana de Psicología, 2002.
Sobrevivir al cáncer infantil: Una guía para familias, Margo Joan Fromer. New Harbinger Publications, 1998.
Cuando pasan cosas malas a la gente buena, Harold Kushner. GK Hall, 1982.
Cuando un ser querido está recibiendo tratamiento para el cáncer.Instituto Nacional del Cáncer, 2012. Disponible en: www.cancer.gov / cancertopics / afrontamiento / cuando-alguien-que-amor-es-tratada, o llame al 1-800-332-8615.
Jóvenes con cáncer: Un manual para los padres.Instituto Nacional del Cáncer, 2003. Disponible en: www.cancer.gov / cancertopics / afrontamiento / youngpeople, o llame al 1-800-332-8615.
Su hijo en el Hospital: Una guía práctica para padres (2 ª edición), Nancy Keene y Rachel Prentice. O'Reilly & Associates. 1999. (También disponible en español.)Libros para niños y adolescentes
Aunque estos libros están destinados a los niños, los niños más pequeños reciben más ayuda cuando un adulto les lee y les ayuda a reflexionar acerca de lo que las diferentes partes del libro significa para el niño.
La increíble Hannah, Mira todo lo que puedo hacer!Amy Klett. Candlelighters Fundación de Cáncer Infantil, 2002. Para niños de 1 a 6 (también disponible en español.).
Chemo, locura y Confort: Mi libro sobre el cáncer infantil, Nancy Keene. Candlelighters Fundación de Cáncer Infantil, 2002. Se puede pedir a www.candlelighters.org. Para niños de 6 a 12 años.
Childhood Cancer Survivors: una guía práctica para su futuro (2 ª ed.), Kathy Ruccione, Nancy Keene, y Wendy Hobbie, guías centradas en los pacientes, 2006. Para los adolescentes mayores.
Ir al hospital, Fred Rogers. PaperStar Libro, 1997. Para niños de 4 a 8.
La vida no es siempre un día en la playa: Un libro para todos los niños cuyas vidas han sido afectadas por el cáncer, Pam Ganz. Publicado por Editorial High-Five, 1996. Libro para edades de 6 a 10.
Poco árbol: una historia para niños con problemas médicos graves, Joyce C. Mills. Magination Press, 2003. Para niños de 4 a 8.
Vivir bien con mi enfermedad grave, Marge Heegaard. Publicado por Fairview Press, 2003. Para niños de 8 a 12.
Yo y mi médula, Karen Crowe. Fujsawa Healthcare, 1999. Para los adolescentes.
My Book for Kids con Cansur [sic], Jason Gaes. Viking Penguin, 1998. Para niños de 4 a 8.
Oncología, Stupology ... I Wanna Go Home!Marilyn K. Hershey. Butterfly Press, 1999. Para niños de 8 a 12. (También disponible en español.)
What About Me? Cuando los hermanos se enferma, y ??Frances Allan Peterkin Middendorf. Magination Press, 1992. Para los hermanos y hermanas (de 4 a 8) de un niño con cáncer.
Cuando alguien tiene una enfermedad muy grave: los niños pueden aprender a lidiar con la pérdida y el cambio, Marge Heegaard. Woodland Press, 1991. Para niños de 6 a 12.
¿Por qué, Charlie Brown, ¿Por qué? Una historia sobre lo que sucede cuando un amigo está muy enfermo, Charles M. Schultz. Ballantine Publishing Group, 1990. Para niños de 6 a 12.* La inclusión en esta lista no implica el respaldo de la Sociedad Americana del Cáncer.
No importa quién es usted, podemos ayudarle. Contacte con nosotros en cualquier momento, día o noche, para obtener información y apoyo. Llámenos al1-800-227-2345or visitwww.cancer.org.
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Otros recursos y referencias TEMAS
Documentar los recursos TopicsAdditional para el linfoma no Hodgkin en childrenReferences: linfoma no Hodgkin en niños guía detallada
IR »
VER UNA LISTA »
Recursos adicionales para el linfoma no Hodgkin en niños
Referencias: El linfoma no Hodgkin en niños guía detallada
TopicWhat Anterior `s nuevo en las investigaciones y el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños?
Siguiente TopicReferences: linfoma no Hodgkin en niños guía detallada
Recursos adicionales para el linfoma no Hodgkin en childrenMore información de su Sociedad Americana del Cáncer
Aquí hay más información que pueda resultar útil. También puede solicitar copias gratuitas de los documentos de nuestro número gratis, 1-800-227-2345, o leer en nuestro sitio Web, www.cancer.org.
Después del diagnóstico: una guía para pacientes y familias (también disponible en español)
Niños diagnosticados con cáncer: cómo afrontar con Diagnóstico (también disponible en español)
Niños diagnosticados con cáncer: Cuestiones Financieras y Seguros
Niños diagnosticados con cáncer: los efectos tardíos del tratamiento del cáncer
Niños diagnosticados con cáncer: Volviendo a la Escuela
Niños diagnosticados con cáncer: Entender el Sistema de Cuidado de Salud (también disponible en español)
Estudios clínicos: lo que usted necesita saber
Family Medical Leave Act (FMLA)
Fertilidad y cáncer
Profesionales de la salud asociados con el tratamiento del cáncer
Centros de cáncer pediátrico
En segundo lugar los cánceres causados ??por el tratamiento del cáncer
Trasplante de células madre (sangre periférica, médula ósea y sangre del cordón trasplantes)
Quimioterapia: una guía para pacientes y familias (también disponible en español)
Entendimiento Radioterapia: una guía para pacientes y familias (también disponible en español)
¿Qué te pasó, me pasó a mí (folleto para niños)
Cuando su hermano tiene cáncer (folleto para niños)
Cuando el tratamiento de su hijo Finaliza: Una Guía para las Familias
Los siguientes libros están disponibles de la Sociedad Americana del Cáncer. Llámenos al 1-800-227-2345 para consultar por los costos o para hacer su pedido.
Sociedad Americana del Cáncer Guía completa para el cuidado familiar, segunda edición
Porque ... Alguien amor de I tiene cáncer (libro de actividades niños)
Cuidado: Un Recurso Paso a paso para el cuidado de la persona con cáncer en el hogar
Jacob tiene cáncer: Sus amigos quieren ayudarte (libro de colorear para los niños con un amigo que tiene cáncer)
Vamos Mis colores Out (libro ilustrado para niños pequeños) Organizaciones nacionales y sitios Web *
Además de la Sociedad Americana del Cáncer, otras fuentes de información y apoyo para pacientes incluyen:
Organización Cáncer Infantil Americano (anteriormente Candlelighters)
Número gratuito: 1-800-366-2223
Sitio web: www.acco.org
CureSearch (Fundación Nacional de Cáncer Infantil y el Grupo de Oncología Infantil)
Número gratuito: 1-800-458-6223
Sitio web: www.curesearch.org
Leukemia & Lymphoma Society
Número gratuito: 1-800-955-4572
Sitio web: www.lls.org
Instituto Nacional del Cáncer
Número de teléfono gratuito: 1-800-4-CANCER (1-800-422-6237)
Sitio Web: www.cancer.gov
Sociedad de Cáncer Nacional de la Infancia, Inc.
Número de teléfono: 1-314-241-1600
Número de teléfono gratuito: 1-800-5-FAMILY (1-800-532-6459).
Sitio web: www.children-cancer.org
Centro Nacional de Diseminación de Información para Niños con Discapacidades (NICHCY)
Número gratuito: 1-800-695-0285 (también para TTY)
Sitio web: www.nichcy.org
Fundación Starlight Children
Número de teléfono: 1-310-479-1212
Sitio web: www.starlight.org * La inclusión en esta lista no implica respaldo de la Sociedad Americana del Cáncer.
Otras publicaciones *
100 Preguntas y Respuestas sobre el cáncer de su hijo, Jones and Bartlett Publishers, 2004.
Cáncer y Autoayuda: Superar las aguas turbulentas de enfermedades de la infancia, Mark A. Chester y Barbara K. Chesney. University of Wisconsin Press, 1995.
Atención a niños y adolescentes con cáncer: preguntas y respuestas. Instituto Nacional del Cáncer, 2008. Disponible en: www.cancer.gov / cancertopics / hoja / NCI / hijos adolescentes o llame al 1-800-332-8615.
Cáncer infantil: Guía para padres sobre cánceres de tumores sólidos, Honna Janes-Hodder and Nancy Keene. O'Reilly and Associates, 2000.
Los niños con cáncer: una guía de referencia completa para los padres (2 ª ed.), Jeanne Munn Bracken y Pruden Pruden, Oxford University Press, 2005.
Educar al niño con cáncer: una guía para padres y maestros, Nancy Keene. Candlelighters Fundación de Cáncer Infantil, 2003.
Vivir con cáncer infantil: una guía práctica para ayudar a las familias a enfrentar, Leigh A. Woznick y Carol D. Goodheart, la Asociación Americana de Psicología, 2002.
Sobrevivir al cáncer infantil: Una guía para familias, Margo Joan Fromer. New Harbinger Publications, 1998.
Cuando pasan cosas malas a la gente buena, Harold Kushner. GK Hall, 1982.
Cuando un ser querido está recibiendo tratamiento para el cáncer.Instituto Nacional del Cáncer, 2012. Disponible en: www.cancer.gov / cancertopics / afrontamiento / cuando-alguien-que-amor-es-tratada, o llame al 1-800-332-8615.
Jóvenes con cáncer: Un manual para los padres.Instituto Nacional del Cáncer, 2003. Disponible en: www.cancer.gov / cancertopics / afrontamiento / youngpeople, o llame al 1-800-332-8615.
Su hijo en el Hospital: Una guía práctica para padres (2 ª edición), Nancy Keene y Rachel Prentice. O'Reilly & Associates. 1999. (También disponible en español.)Libros para niños y adolescentes
Aunque estos libros están destinados a los niños, los niños más pequeños reciben más ayuda cuando un adulto les lee y les ayuda a reflexionar acerca de lo que las diferentes partes del libro significa para el niño.
La increíble Hannah, Mira todo lo que puedo hacer!Amy Klett. Candlelighters Fundación de Cáncer Infantil, 2002. Para niños de 1 a 6 (también disponible en español.).
Chemo, locura y Confort: Mi libro sobre el cáncer infantil, Nancy Keene. Candlelighters Fundación de Cáncer Infantil, 2002. Se puede pedir a www.candlelighters.org. Para niños de 6 a 12 años.
Childhood Cancer Survivors: una guía práctica para su futuro (2 ª ed.), Kathy Ruccione, Nancy Keene, y Wendy Hobbie, guías centradas en los pacientes, 2006. Para los adolescentes mayores.
Ir al hospital, Fred Rogers. PaperStar Libro, 1997. Para niños de 4 a 8.
La vida no es siempre un día en la playa: Un libro para todos los niños cuyas vidas han sido afectadas por el cáncer, Pam Ganz. Publicado por Editorial High-Five, 1996. Libro para edades de 6 a 10.
Poco árbol: una historia para niños con problemas médicos graves, Joyce C. Mills. Magination Press, 2003. Para niños de 4 a 8.
Vivir bien con mi enfermedad grave, Marge Heegaard. Publicado por Fairview Press, 2003. Para niños de 8 a 12.
Yo y mi médula, Karen Crowe. Fujsawa Healthcare, 1999. Para los adolescentes.
My Book for Kids con Cansur [sic], Jason Gaes. Viking Penguin, 1998. Para niños de 4 a 8.
Oncología, Stupology ... I Wanna Go Home!Marilyn K. Hershey. Butterfly Press, 1999. Para niños de 8 a 12. (También disponible en español.)
What About Me? Cuando los hermanos se enferma, y ??Frances Allan Peterkin Middendorf. Magination Press, 1992. Para los hermanos y hermanas (de 4 a 8) de un niño con cáncer.
Cuando alguien tiene una enfermedad muy grave: los niños pueden aprender a lidiar con la pérdida y el cambio, Marge Heegaard. Woodland Press, 1991. Para niños de 6 a 12.
¿Por qué, Charlie Brown, ¿Por qué? Una historia sobre lo que sucede cuando un amigo está muy enfermo, Charles M. Schultz. Ballantine Publishing Group, 1990. Para niños de 6 a 12.* La inclusión en esta lista no implica el respaldo de la Sociedad Americana del Cáncer.
No importa quién es usted, podemos ayudarle. Contacte con nosotros en cualquier momento, día o noche, para obtener información y apoyo. Llámenos al1-800-227-2345or visitwww.cancer.org.
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Aprenda sobre el cáncer »del linfoma no Hodgkin en niños» Guía detallada »Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños TEMAS
TopicsHow documento es el linfoma no Hodgkin tratadas en los niños?Cirugía para el linfoma no Hodgkin en terapia childrenRadiation para el linfoma no Hodgkin en childrenChemotherapy para el linfoma no Hodgkin en los anticuerpos childrenMonoclonal para el linfoma no Hodgkin en childrenHigh quimioterapia de dosis y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin en los ensayos childrenClinical para los no-Hodgkin linfoma en childrenComplementary y terapias alternativas para el linfoma no Hodgkin en childrenTreatment de linfoma no-Hodgkin, según tipo y tratamiento de la información stageMore sobre el linfoma no Hodgkin en niños
IR »
VER UNA LISTA »
¿Cómo es el linfoma no Hodgkin tratada en los niños?
Cirugía para el linfoma no Hodgkin en niños
La radioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Los anticuerpos monoclonales para el linfoma no Hodgkin en niños
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin en niños
Los ensayos clínicos para el linfoma no Hodgkin en niños
Terapias complementarias y alternativas para el linfoma no Hodgkin en niños
El tratamiento del linfoma no Hodgkin por tipo y etapa
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
TopicTreatment anterior de linfoma no Hodgkin por tipo y etapa
Siguiente TopicWhat debe preguntar a su médico `s hijo sobre el linfoma no Hodgkin?
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Para más detalles sobre las opciones de tratamiento - incluyendo algunas que no pudieran estar disponibles en este documento - el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y CureSearch son buenas fuentes de información.
El NCI proporciona información a través de su centro de información (1-800-4-CANCER) y su sitio Web (www.cancer.gov). Toda la información destinada a los profesionales de atención del cáncer es también atwww.cancer.gov disponible.
CureSearch es un esfuerzo conjunto de la Fundación Nacional de Cáncer Infantil y el Grupo de Oncología Infantil (COG). CureSearch puede contactarse por teléfono al 1-800-458-6223 o en la atwww.curesearch.org Web.
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños TEMAS
TopicsHow documento es el linfoma no Hodgkin tratadas en los niños?Cirugía para el linfoma no Hodgkin en terapia childrenRadiation para el linfoma no Hodgkin en childrenChemotherapy para el linfoma no Hodgkin en los anticuerpos childrenMonoclonal para el linfoma no Hodgkin en childrenHigh quimioterapia de dosis y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin en los ensayos childrenClinical para los no-Hodgkin linfoma en childrenComplementary y terapias alternativas para el linfoma no Hodgkin en childrenTreatment de linfoma no-Hodgkin, según tipo y tratamiento de la información stageMore sobre el linfoma no Hodgkin en niños
IR »
VER UNA LISTA »
¿Cómo es el linfoma no Hodgkin tratada en los niños?
Cirugía para el linfoma no Hodgkin en niños
La radioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Los anticuerpos monoclonales para el linfoma no Hodgkin en niños
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin en niños
Los ensayos clínicos para el linfoma no Hodgkin en niños
Terapias complementarias y alternativas para el linfoma no Hodgkin en niños
El tratamiento del linfoma no Hodgkin por tipo y etapa
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
TopicTreatment anterior de linfoma no Hodgkin por tipo y etapa
Siguiente TopicWhat debe preguntar a su médico `s hijo sobre el linfoma no Hodgkin?
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Para más detalles sobre las opciones de tratamiento - incluyendo algunas que no pudieran estar disponibles en este documento - el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) y CureSearch son buenas fuentes de información.
El NCI proporciona información a través de su centro de información (1-800-4-CANCER) y su sitio Web (www.cancer.gov). Toda la información destinada a los profesionales de atención del cáncer es también atwww.cancer.gov disponible.
CureSearch es un esfuerzo conjunto de la Fundación Nacional de Cáncer Infantil y el Grupo de Oncología Infantil (COG). CureSearch puede contactarse por teléfono al 1-800-458-6223 o en la atwww.curesearch.org Web.
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Efectos a largo plazo del tratamiento del cáncer de la niñez linfoma no Hodgkin
Aprender sobre el cáncer »del linfoma no Hodgkin en niños» Guía »Vista de los efectos a largo plazo del tratamiento del cáncer de la niñez linfoma no Hodgkin
Linfoma no Hodgkin en niños Vista general
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Después del tratamiento TEMAS
Documento TopicsMoving después de tratamiento para el linfoma no Hodgkin efectos lymphomaLong plazo del tratamiento del cáncer de la niñez no Hodgkin lymphomaKeeping buenos registros de tratamiento de su hijo para la infancia linfoma no Hodgkin
IR »
VER UNA LISTA »
La vida después del tratamiento para el linfoma no-Hodgkin
Efectos a largo plazo del tratamiento del cáncer de la niñez linfoma no Hodgkin
Mantener un buen registro de tratamiento de su hijo para la infancia linfoma no Hodgkin
TopicMoving anterior después de tratamiento para el linfoma no Hodgkin
Siguiente TopicKeeping buenos registros de tratamiento de su hijo para la infancia linfoma no Hodgkin
Efectos a largo plazo del tratamiento del cáncer de la niñez linfoma no Hodgkin
Debido a un mejor tratamiento, más niños tratados por linfoma viven para convertirse en adultos. Como resultado, su salud a medida que envejecen ha llegado más de relieve en los últimos años. Los investigadores han descubierto que el tratamiento puede afectar la salud del niño en el futuro. Esto se conoce como efecto alate. Cuidado de seguimiento después del tratamiento del cáncer puede ayudar a hacer que estos problemas se encuentran y tratan de inmediato.
Sobrevivientes de linfoma de la niñez en riesgo, en cierta medida, por varias posibles efectos tardíos de su tratamiento contra el cáncer. Este riesgo depende de una serie de factores, tales como el tipo de linfoma, los tratamientos (y dosis) el niño recibió, y la edad a la que llegaron tratamiento.Los efectos tardíos podrían incluir:
Problemas del corazón o de los pulmones después de tener ciertos medicamentos de quimioterapia o radioterapia en el pecho
Crecimiento y Desarrollo lento (especialmente después de un trasplante de células madre)
Daño a los huesos o adelgazamiento de los huesos
Los cambios en el desarrollo sexual y la capacidad de tener hijos
Los cambios en la función intelectual con problemas de aprendizaje
Desarrollo de un segundo cáncer, como la leucemia en el futuro. Estos son raros, pero pueden ocurrir.
Para ayudar a mejorar la atención de seguimiento de los sobrevivientes de cáncer infantil durante toda su vida, el Grupo de Oncología Infantil (COG) ha escrito a largo plazo pautas de seguimiento de los médicos. Estas directrices describen en detalle la propuesta a largo plazo la atención de seguimiento basado en los tratamientos que el niño haya recibido. Para obtener más información, consulte el médico del niño acerca de las directrices sobrevivientes del COG. También se puede descargar de forma gratuita en el sitio Web del COG: www.survivorshipguidelines.org.Versión para pacientes de algunas de las directrices disponibles (como "Enlaces de Salud") en el sitio, pero le instamos a revisar con un médico. Para obtener más información sobre los efectos tardíos, consulte nuestros documentChildren con diagnóstico de cáncer: los efectos tardíos del tratamiento del cáncer.
Además de los efectos secundarios físicos, los sobrevivientes de cáncer infantil pueden tener problemas emocionales que necesitan ser tratados. También pueden tener problemas con la vida normal y el trabajo escolar. Los médicos y otros miembros del equipo de atención médica puede ser capaz de sugerir programas y servicios especiales de apoyo para ayudar a los niños después del tratamiento del cáncer.
Última revisión médica: 10/30/2012
Última revisión: 10/30/2012
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin en niños Vista general
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Después del tratamiento TEMAS
Documento TopicsMoving después de tratamiento para el linfoma no Hodgkin efectos lymphomaLong plazo del tratamiento del cáncer de la niñez no Hodgkin lymphomaKeeping buenos registros de tratamiento de su hijo para la infancia linfoma no Hodgkin
IR »
VER UNA LISTA »
La vida después del tratamiento para el linfoma no-Hodgkin
Efectos a largo plazo del tratamiento del cáncer de la niñez linfoma no Hodgkin
Mantener un buen registro de tratamiento de su hijo para la infancia linfoma no Hodgkin
TopicMoving anterior después de tratamiento para el linfoma no Hodgkin
Siguiente TopicKeeping buenos registros de tratamiento de su hijo para la infancia linfoma no Hodgkin
Efectos a largo plazo del tratamiento del cáncer de la niñez linfoma no Hodgkin
Debido a un mejor tratamiento, más niños tratados por linfoma viven para convertirse en adultos. Como resultado, su salud a medida que envejecen ha llegado más de relieve en los últimos años. Los investigadores han descubierto que el tratamiento puede afectar la salud del niño en el futuro. Esto se conoce como efecto alate. Cuidado de seguimiento después del tratamiento del cáncer puede ayudar a hacer que estos problemas se encuentran y tratan de inmediato.
Sobrevivientes de linfoma de la niñez en riesgo, en cierta medida, por varias posibles efectos tardíos de su tratamiento contra el cáncer. Este riesgo depende de una serie de factores, tales como el tipo de linfoma, los tratamientos (y dosis) el niño recibió, y la edad a la que llegaron tratamiento.Los efectos tardíos podrían incluir:
Problemas del corazón o de los pulmones después de tener ciertos medicamentos de quimioterapia o radioterapia en el pecho
Crecimiento y Desarrollo lento (especialmente después de un trasplante de células madre)
Daño a los huesos o adelgazamiento de los huesos
Los cambios en el desarrollo sexual y la capacidad de tener hijos
Los cambios en la función intelectual con problemas de aprendizaje
Desarrollo de un segundo cáncer, como la leucemia en el futuro. Estos son raros, pero pueden ocurrir.
Para ayudar a mejorar la atención de seguimiento de los sobrevivientes de cáncer infantil durante toda su vida, el Grupo de Oncología Infantil (COG) ha escrito a largo plazo pautas de seguimiento de los médicos. Estas directrices describen en detalle la propuesta a largo plazo la atención de seguimiento basado en los tratamientos que el niño haya recibido. Para obtener más información, consulte el médico del niño acerca de las directrices sobrevivientes del COG. También se puede descargar de forma gratuita en el sitio Web del COG: www.survivorshipguidelines.org.Versión para pacientes de algunas de las directrices disponibles (como "Enlaces de Salud") en el sitio, pero le instamos a revisar con un médico. Para obtener más información sobre los efectos tardíos, consulte nuestros documentChildren con diagnóstico de cáncer: los efectos tardíos del tratamiento del cáncer.
Además de los efectos secundarios físicos, los sobrevivientes de cáncer infantil pueden tener problemas emocionales que necesitan ser tratados. También pueden tener problemas con la vida normal y el trabajo escolar. Los médicos y otros miembros del equipo de atención médica puede ser capaz de sugerir programas y servicios especiales de apoyo para ayudar a los niños después del tratamiento del cáncer.
Última revisión médica: 10/30/2012
Última revisión: 10/30/2012
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
¿Cuáles son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
Aprenda sobre el cáncer »del linfoma no Hodgkin en niños» Guía detallada »¿Cuáles son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Causas, factores de riesgo y prevención TEMAS
TopicsWhat documento son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?¿Sabemos cuáles son las causas del linfoma no Hodgkin en niños?¿Se puede prevenir el linfoma no Hodgkin en niños?VER UNA LISTA »
¿Cuáles son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
¿Sabemos cuáles son las causas del linfoma no Hodgkin en niños?
¿Se puede prevenir el linfoma no Hodgkin en niños?
TopicWhat anterior son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
Siguiente TopicDo sabemos qué causa el linfoma no Hodgkin en niños?
¿Cuáles son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
Un factor de riesgo es cualquier cosa que pueda afectar la probabilidad de contraer cáncer de una persona. Los diferentes tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Algunos factores de riesgo de cáncer, como fumar, pueden controlarse. Otros, como la edad o los antecedentes familiares de una persona, no se puede cambiar.
Pero los factores de riesgo no lo indican todo. Tener un factor de riesgo, o incluso varios factores de riesgo, no significa que se padecerá la enfermedad. Y muchas personas que adquieren la enfermedad pueden tener pocos o ningún factor de riesgo conocido. Incluso si una persona tiene un factor de riesgo y desarrolla cáncer, a menudo es muy difícil saber la cantidad de ese factor de riesgo puede haber contribuido a que el cáncer.
Factores de riesgo relacionados con el estilo de vida tales como el peso corporal, la actividad física, la dieta y el consumo de tabaco desempeñan un papel importante en muchos cánceres en adultos. Sin embargo, estos factores suelen tomar muchos años para influir en el riesgo de cáncer, y no se cree que tienen mucho efecto sobre el riesgo de cáncer infantil, incluyendo los linfomas no Hodgkin.
La mayoría de los niños con linfoma no Hodgkin no tiene factores de riesgo conocidos para esta enfermedad que se pueden cambiar. Pero los investigadores han encontrado algunos factores que pueden poner a los niños en mayor riesgo.Edad, sexo y raza
El linfoma no Hodgkin es poco común en los niños en general, pero es más común en los niños mayores de esa edad que en los más jóvenes. También es más común en niños que en niñas y en niños blancos que en los niños negros.Sistemas inmunes debilitados
Algunos tipos de problemas del sistema inmunológico se han relacionado con un mayor riesgo de linfoma no Hodgkin en niños.Síndromes de inmunodeficiencia congénita (presente al nacer)
Algunos síndromes genéticos (hereditarios) pueden causar que los niños nazcan con un sistema inmunitario anormal. Junto con un aumento del riesgo de infecciones graves, estos niños también tienen un mayor riesgo de desarrollar linfoma no Hodgkin (ya veces otros tipos de cáncer también). Estos síndromes incluyen:
Síndrome de Wiskott-Aldrich
Síndrome de inmunodeficiencia combinada grave (SCID)
Ataxia-telangiectasia
La inmunodeficiencia común variable
El síndrome de Bloom
Síndrome linfoproliferativo ligado al cromosoma X
Los trasplantes de órganos
Los niños que han recibido trasplantes de órganos se tratan con medicamentos que debilitan su sistema inmunológico para evitar que ataque a los nuevos órganos. Estos niños tienen un mayor riesgo de desarrollar linfoma no Hodgkin que casi siempre es causada por la infección del virus de Epstein-Barr (véase más adelante). El riesgo depende de que se utilizan los medicamentos y qué dosis.VIH / SIDA
La infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), también conocido como el virus del SIDA, es una causa de la deficiencia del sistema inmune en los niños y los adultos. Los niños con VIH generalmente contraen la infección por el contacto con la sangre de su madre, por lo general antes o durante el parto. VIH es un factor de riesgo de desarrollar linfoma no-Hodgkin, por lo que los médicos pueden recomendar que los niños con linfoma no Hodgkin hacerse la prueba de VIH.Exposición a la radiación
Exposición a la radiación puede ser un factor de riesgo menor en la niñez el linfoma no Hodgkin.
Los sobrevivientes de las bombas atómicas y los accidentes de reactores nucleares tienen un mayor riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. La leucemia y los cánceres de tiroides son los más comunes, pero hay un ligero aumento del riesgo de linfoma no Hodgkin también.
Los pacientes tratados con radioterapia para otros tipos de cáncer tienen un riesgo ligeramente mayor de desarrollar linfoma no Hodgkin en el futuro. Sin embargo, por lo general toma muchos años para que esto suceda, por lo que estos casos secundarios de linfoma no Hodgkin es más común en adultos que en niños.Infección por el virus de Epstein-Barr
En zonas de África donde el linfoma de Burkitt es común la infección crónica por tanto la malaria y el virus de Epstein-Barr (EBV) es un factor de riesgo importante. VEB se ha relacionado con el 90% de los linfomas de Burkitt en África. En los Estados Unidos, VEB se ha relacionado con alrededor de 15% de los linfomas de Burkitt.
Infección por VEB es para toda la vida, aunque en la mayoría de las personas que no causa problemas graves. A los estadounidenses que están infectados con este virus primero como adolescentes o adultos jóvenes, puede causar mononucleosis infecciosa, también conocida simplemente asmono. La mayoría de los estadounidenses han sido infectados con este virus en el momento en que son adultos, pero la infección parece ocurrir más tarde en la vida en los Estados Unidos que en África, lo que puede ayudar a explicar por qué es menos probable que cause linfoma aquí. Otro factor puede ser que en ciertas partes de África, los sistemas inmunes de los niños también tienen que hacer frente a otras infecciones, como el paludismo, que, junto con el VEB, pueden hacer que el cuerpo produzca más linfocitos.
Exactamente cómo VEB está relacionado con el linfoma de Burkitt no se conoce completamente, pero parece que tiene que ver con la capacidad del virus de infectar y alterar los linfocitos B. (Para obtener más información, consulte la sección "¿Sabemos qué causa el linfoma no Hodgkin en niños?")
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los niños con linfoma no Hodgkin no han conocido los factores de riesgo que se pueden cambiar. No hay nada de estos niños o sus padres podría haber hecho para prevenir este tipo de cáncer.Otros posibles factores de riesgo
Algunas investigaciones han sugerido que una historia familiar de linfoma no Hodgkin (en un hermano, hermana, padre o madre) podría aumentar el riesgo de linfoma. Riesgo de linfoma también puede ser mayor en los hijos de madres de mayor edad. Se necesita más investigación para confirmar estos resultados, pero el mayor riesgo, en su caso, es probable que sea pequeño en general.
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
Causas, factores de riesgo y prevención TEMAS
TopicsWhat documento son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?¿Sabemos cuáles son las causas del linfoma no Hodgkin en niños?¿Se puede prevenir el linfoma no Hodgkin en niños?VER UNA LISTA »
¿Cuáles son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
¿Sabemos cuáles son las causas del linfoma no Hodgkin en niños?
¿Se puede prevenir el linfoma no Hodgkin en niños?
TopicWhat anterior son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
Siguiente TopicDo sabemos qué causa el linfoma no Hodgkin en niños?
¿Cuáles son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
Un factor de riesgo es cualquier cosa que pueda afectar la probabilidad de contraer cáncer de una persona. Los diferentes tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo. Algunos factores de riesgo de cáncer, como fumar, pueden controlarse. Otros, como la edad o los antecedentes familiares de una persona, no se puede cambiar.
Pero los factores de riesgo no lo indican todo. Tener un factor de riesgo, o incluso varios factores de riesgo, no significa que se padecerá la enfermedad. Y muchas personas que adquieren la enfermedad pueden tener pocos o ningún factor de riesgo conocido. Incluso si una persona tiene un factor de riesgo y desarrolla cáncer, a menudo es muy difícil saber la cantidad de ese factor de riesgo puede haber contribuido a que el cáncer.
Factores de riesgo relacionados con el estilo de vida tales como el peso corporal, la actividad física, la dieta y el consumo de tabaco desempeñan un papel importante en muchos cánceres en adultos. Sin embargo, estos factores suelen tomar muchos años para influir en el riesgo de cáncer, y no se cree que tienen mucho efecto sobre el riesgo de cáncer infantil, incluyendo los linfomas no Hodgkin.
La mayoría de los niños con linfoma no Hodgkin no tiene factores de riesgo conocidos para esta enfermedad que se pueden cambiar. Pero los investigadores han encontrado algunos factores que pueden poner a los niños en mayor riesgo.Edad, sexo y raza
El linfoma no Hodgkin es poco común en los niños en general, pero es más común en los niños mayores de esa edad que en los más jóvenes. También es más común en niños que en niñas y en niños blancos que en los niños negros.Sistemas inmunes debilitados
Algunos tipos de problemas del sistema inmunológico se han relacionado con un mayor riesgo de linfoma no Hodgkin en niños.Síndromes de inmunodeficiencia congénita (presente al nacer)
Algunos síndromes genéticos (hereditarios) pueden causar que los niños nazcan con un sistema inmunitario anormal. Junto con un aumento del riesgo de infecciones graves, estos niños también tienen un mayor riesgo de desarrollar linfoma no Hodgkin (ya veces otros tipos de cáncer también). Estos síndromes incluyen:
Síndrome de Wiskott-Aldrich
Síndrome de inmunodeficiencia combinada grave (SCID)
Ataxia-telangiectasia
La inmunodeficiencia común variable
El síndrome de Bloom
Síndrome linfoproliferativo ligado al cromosoma X
Los trasplantes de órganos
Los niños que han recibido trasplantes de órganos se tratan con medicamentos que debilitan su sistema inmunológico para evitar que ataque a los nuevos órganos. Estos niños tienen un mayor riesgo de desarrollar linfoma no Hodgkin que casi siempre es causada por la infección del virus de Epstein-Barr (véase más adelante). El riesgo depende de que se utilizan los medicamentos y qué dosis.VIH / SIDA
La infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), también conocido como el virus del SIDA, es una causa de la deficiencia del sistema inmune en los niños y los adultos. Los niños con VIH generalmente contraen la infección por el contacto con la sangre de su madre, por lo general antes o durante el parto. VIH es un factor de riesgo de desarrollar linfoma no-Hodgkin, por lo que los médicos pueden recomendar que los niños con linfoma no Hodgkin hacerse la prueba de VIH.Exposición a la radiación
Exposición a la radiación puede ser un factor de riesgo menor en la niñez el linfoma no Hodgkin.
Los sobrevivientes de las bombas atómicas y los accidentes de reactores nucleares tienen un mayor riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. La leucemia y los cánceres de tiroides son los más comunes, pero hay un ligero aumento del riesgo de linfoma no Hodgkin también.
Los pacientes tratados con radioterapia para otros tipos de cáncer tienen un riesgo ligeramente mayor de desarrollar linfoma no Hodgkin en el futuro. Sin embargo, por lo general toma muchos años para que esto suceda, por lo que estos casos secundarios de linfoma no Hodgkin es más común en adultos que en niños.Infección por el virus de Epstein-Barr
En zonas de África donde el linfoma de Burkitt es común la infección crónica por tanto la malaria y el virus de Epstein-Barr (EBV) es un factor de riesgo importante. VEB se ha relacionado con el 90% de los linfomas de Burkitt en África. En los Estados Unidos, VEB se ha relacionado con alrededor de 15% de los linfomas de Burkitt.
Infección por VEB es para toda la vida, aunque en la mayoría de las personas que no causa problemas graves. A los estadounidenses que están infectados con este virus primero como adolescentes o adultos jóvenes, puede causar mononucleosis infecciosa, también conocida simplemente asmono. La mayoría de los estadounidenses han sido infectados con este virus en el momento en que son adultos, pero la infección parece ocurrir más tarde en la vida en los Estados Unidos que en África, lo que puede ayudar a explicar por qué es menos probable que cause linfoma aquí. Otro factor puede ser que en ciertas partes de África, los sistemas inmunes de los niños también tienen que hacer frente a otras infecciones, como el paludismo, que, junto con el VEB, pueden hacer que el cuerpo produzca más linfocitos.
Exactamente cómo VEB está relacionado con el linfoma de Burkitt no se conoce completamente, pero parece que tiene que ver con la capacidad del virus de infectar y alterar los linfocitos B. (Para obtener más información, consulte la sección "¿Sabemos qué causa el linfoma no Hodgkin en niños?")
Es importante tener en cuenta que la mayoría de los niños con linfoma no Hodgkin no han conocido los factores de riesgo que se pueden cambiar. No hay nada de estos niños o sus padres podría haber hecho para prevenir este tipo de cáncer.Otros posibles factores de riesgo
Algunas investigaciones han sugerido que una historia familiar de linfoma no Hodgkin (en un hermano, hermana, padre o madre) podría aumentar el riesgo de linfoma. Riesgo de linfoma también puede ser mayor en los hijos de madres de mayor edad. Se necesita más investigación para confirmar estos resultados, pero el mayor riesgo, en su caso, es probable que sea pequeño en general.
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
viernes, 16 de agosto de 2013
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Aprenda sobre el cáncer »del linfoma no Hodgkin en niños» Guía detallada »Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños TEMAS
TopicsHow documento es el linfoma no Hodgkin tratadas en los niños?Cirugía para el linfoma no Hodgkin en terapia childrenRadiation para el linfoma no Hodgkin en childrenChemotherapy para el linfoma no Hodgkin en los anticuerpos childrenMonoclonal para el linfoma no Hodgkin en childrenHigh quimioterapia de dosis y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin en los ensayos childrenClinical para los no-Hodgkin linfoma en childrenComplementary y terapias alternativas para el linfoma no Hodgkin en childrenTreatment de linfoma no-Hodgkin, según tipo y tratamiento de la información stageMore sobre el linfoma no Hodgkin en niñosVER UNA LISTA »
¿Cómo es el linfoma no Hodgkin tratada en los niños?
Cirugía para el linfoma no Hodgkin en niños
La radioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Los anticuerpos monoclonales para el linfoma no Hodgkin en niños
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin en niños
Los ensayos clínicos para el linfoma no Hodgkin en niños
Terapias complementarias y alternativas para el linfoma no Hodgkin en niños
El tratamiento del linfoma no Hodgkin por tipo y etapa
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Terapia TopicRadiation anterior para el linfoma no Hodgkin en niños
Siguiente anticuerpos TopicMonoclonal para el linfoma no Hodgkin en niños
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
La quimioterapia (quimio) usa medicamentos contra el cáncer que se suele administrar por vía intravenosa o por vía oral. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a todas las áreas del cuerpo, por lo que este tratamiento muy útil para los cánceres que tienden a propagarse ampliamente, como los linfomas. En algunos casos en que el linfoma pudo haber alcanzado el cerebro o la médula espinal, la quimioterapia también puede administrarse en el líquido cefalorraquídeo.
El tratamiento para los niños con linfoma no Hodgkin es una combinación de varios medicamentos de quimioterapia se administran en un período de tiempo. El número de medicamentos, sus dosis y la duración del tratamiento dependen del tipo y la etapa del linfoma. Algunos de los medicamentos comúnmente usados ??para tratar el linfoma de la infancia son:
Ciclofosfamida (Cytoxan)
Vincristina (Oncovin)
Doxorubicina (Adriamicina)
Prednisona
La citarabina, también conocido como ara-C (Cytosar)
Metotrexato
L-asparaginasa (Elspar), PEG-L-asparaginasa (pegaspargasa, Oncaspar)
Etopósido (VePesid, otros)
6-mercaptopurina (Purinethol)
La ifosfamida (IFEX)
Los doctores administran la quimioterapia en ciclos, con un período de tratamiento seguido de un período de descanso para permitir que su cuerpo se recupere. Cada ciclo de quimioterapia por lo general tiene una duración de varias semanas. La mayoría de los tratamientos de quimioterapia se administran de forma ambulatoria (en el consultorio del médico o en una clínica o departamento ambulatorio de un hospital), pero algunos - sobre todo al principio del tratamiento - puede ser necesario que se realiza mientras el niño se queda en el hospital.Posibles riesgos y efectos secundarios de la quimioterapia
Los medicamentos de quimioterapia atacan las células que se están dividiendo rápidamente, razón por la cual funcionan contra las células cancerosas. Sin embargo, otras células en el cuerpo, tales como las de la médula ósea, la mucosa de la boca y los intestinos, y los folículos pilosos, también se dividen rápidamente. También estas células son probablemente afectadas por la quimioterapia, lo que puede dar lugar a efectos secundarios.
Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo y dosis de los medicamentos administrados, y el tiempo que se toman. Estos efectos secundarios pueden incluir:
La pérdida de cabello
Llagas en la boca
Pérdida de apetito
Las náuseas y los vómitos
Diarrea
Aumento de la probabilidad de infecciones (debido a los recuentos de glóbulos blancos)
Fácil aparición de moretones o sangrado (debido al bajo recuento de plaquetas en la sangre)
Cansancio (debido a bajos niveles de glóbulos rojos)
Estos efectos secundarios son usualmente temporales y desaparecen después de finalizar el tratamiento. Si se producen efectos secundarios graves, la quimioterapia puede tener que ser reducido o retrasado. Muchas veces hay métodos para aminorar los efectos secundarios. Por ejemplo, existen medicamentos que se pueden dar para ayudar a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos.
Las infecciones pueden ser muy graves en las personas que reciben quimioterapia. Medicamentos conocidos como factores de crecimiento se pueden dar para mantener la cuenta de glóbulos superior. Asegúrese de preguntar al médico o enfermera de su hijo sobre los medicamentos para ayudar a reducir los efectos secundarios, y dejar que él o ella sabe que su hijo tiene efectos secundarios para que puedan ser tratados eficazmente.
Lisis tumoral syndromeis un posible efecto secundario de la quimioterapia en los niños que tenían un gran número de células de linfoma en el cuerpo antes del tratamiento. Se presenta con mayor frecuencia en el primer ciclo de quimioterapia. Cuando la quimioterapia destruye estas células, éstas se abren y liberan sus contenidos al torrente sanguíneo. Esto puede afectar a los riñones, que no son capaces de deshacerse de todas estas sustancias a la vez. Las cantidades excesivas de ciertos minerales también pueden afectar el corazón y el sistema nervioso. Este problema se puede evitar asegurándose de que el niño tome muchos líquidos durante el tratamiento y por la administración de medicamentos como bicarbonato, alopurinol y rasburicasa, que ayudan al cuerpo a deshacerse de estas sustancias.
Algunos posibles efectos secundarios se producen sólo con ciertos medicamentos. Por ejemplo, fármacos tales como la doxorrubicina pueden dañar el corazón. El médico de su hijo puede solicitar pruebas de la función del corazón (como un escáner MUGA o ecocardiograma) si su hijo está recibiendo una de estas medicinas. Asegúrese de preguntar al médico o enfermera de su hijo sobre los efectos secundarios específicos que se deben vigilar para y sobre lo que puede hacer para ayudar a reducir estos efectos secundarios.
Además de los efectos secundarios mencionados anteriormente, existen posibles efectos a largo plazo de la quimioterapia en los niños, como los posibles efectos sobre la fertilidad en el futuro. Estos se describen en la sección "¿Qué sucede después del tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños."
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños TEMAS
TopicsHow documento es el linfoma no Hodgkin tratadas en los niños?Cirugía para el linfoma no Hodgkin en terapia childrenRadiation para el linfoma no Hodgkin en childrenChemotherapy para el linfoma no Hodgkin en los anticuerpos childrenMonoclonal para el linfoma no Hodgkin en childrenHigh quimioterapia de dosis y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin en los ensayos childrenClinical para los no-Hodgkin linfoma en childrenComplementary y terapias alternativas para el linfoma no Hodgkin en childrenTreatment de linfoma no-Hodgkin, según tipo y tratamiento de la información stageMore sobre el linfoma no Hodgkin en niñosVER UNA LISTA »
¿Cómo es el linfoma no Hodgkin tratada en los niños?
Cirugía para el linfoma no Hodgkin en niños
La radioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
Los anticuerpos monoclonales para el linfoma no Hodgkin en niños
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin en niños
Los ensayos clínicos para el linfoma no Hodgkin en niños
Terapias complementarias y alternativas para el linfoma no Hodgkin en niños
El tratamiento del linfoma no Hodgkin por tipo y etapa
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Terapia TopicRadiation anterior para el linfoma no Hodgkin en niños
Siguiente anticuerpos TopicMonoclonal para el linfoma no Hodgkin en niños
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin en niños
La quimioterapia (quimio) usa medicamentos contra el cáncer que se suele administrar por vía intravenosa o por vía oral. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a todas las áreas del cuerpo, por lo que este tratamiento muy útil para los cánceres que tienden a propagarse ampliamente, como los linfomas. En algunos casos en que el linfoma pudo haber alcanzado el cerebro o la médula espinal, la quimioterapia también puede administrarse en el líquido cefalorraquídeo.
El tratamiento para los niños con linfoma no Hodgkin es una combinación de varios medicamentos de quimioterapia se administran en un período de tiempo. El número de medicamentos, sus dosis y la duración del tratamiento dependen del tipo y la etapa del linfoma. Algunos de los medicamentos comúnmente usados ??para tratar el linfoma de la infancia son:
Ciclofosfamida (Cytoxan)
Vincristina (Oncovin)
Doxorubicina (Adriamicina)
Prednisona
La citarabina, también conocido como ara-C (Cytosar)
Metotrexato
L-asparaginasa (Elspar), PEG-L-asparaginasa (pegaspargasa, Oncaspar)
Etopósido (VePesid, otros)
6-mercaptopurina (Purinethol)
La ifosfamida (IFEX)
Los doctores administran la quimioterapia en ciclos, con un período de tratamiento seguido de un período de descanso para permitir que su cuerpo se recupere. Cada ciclo de quimioterapia por lo general tiene una duración de varias semanas. La mayoría de los tratamientos de quimioterapia se administran de forma ambulatoria (en el consultorio del médico o en una clínica o departamento ambulatorio de un hospital), pero algunos - sobre todo al principio del tratamiento - puede ser necesario que se realiza mientras el niño se queda en el hospital.Posibles riesgos y efectos secundarios de la quimioterapia
Los medicamentos de quimioterapia atacan las células que se están dividiendo rápidamente, razón por la cual funcionan contra las células cancerosas. Sin embargo, otras células en el cuerpo, tales como las de la médula ósea, la mucosa de la boca y los intestinos, y los folículos pilosos, también se dividen rápidamente. También estas células son probablemente afectadas por la quimioterapia, lo que puede dar lugar a efectos secundarios.
Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo y dosis de los medicamentos administrados, y el tiempo que se toman. Estos efectos secundarios pueden incluir:
La pérdida de cabello
Llagas en la boca
Pérdida de apetito
Las náuseas y los vómitos
Diarrea
Aumento de la probabilidad de infecciones (debido a los recuentos de glóbulos blancos)
Fácil aparición de moretones o sangrado (debido al bajo recuento de plaquetas en la sangre)
Cansancio (debido a bajos niveles de glóbulos rojos)
Estos efectos secundarios son usualmente temporales y desaparecen después de finalizar el tratamiento. Si se producen efectos secundarios graves, la quimioterapia puede tener que ser reducido o retrasado. Muchas veces hay métodos para aminorar los efectos secundarios. Por ejemplo, existen medicamentos que se pueden dar para ayudar a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos.
Las infecciones pueden ser muy graves en las personas que reciben quimioterapia. Medicamentos conocidos como factores de crecimiento se pueden dar para mantener la cuenta de glóbulos superior. Asegúrese de preguntar al médico o enfermera de su hijo sobre los medicamentos para ayudar a reducir los efectos secundarios, y dejar que él o ella sabe que su hijo tiene efectos secundarios para que puedan ser tratados eficazmente.
Lisis tumoral syndromeis un posible efecto secundario de la quimioterapia en los niños que tenían un gran número de células de linfoma en el cuerpo antes del tratamiento. Se presenta con mayor frecuencia en el primer ciclo de quimioterapia. Cuando la quimioterapia destruye estas células, éstas se abren y liberan sus contenidos al torrente sanguíneo. Esto puede afectar a los riñones, que no son capaces de deshacerse de todas estas sustancias a la vez. Las cantidades excesivas de ciertos minerales también pueden afectar el corazón y el sistema nervioso. Este problema se puede evitar asegurándose de que el niño tome muchos líquidos durante el tratamiento y por la administración de medicamentos como bicarbonato, alopurinol y rasburicasa, que ayudan al cuerpo a deshacerse de estas sustancias.
Algunos posibles efectos secundarios se producen sólo con ciertos medicamentos. Por ejemplo, fármacos tales como la doxorrubicina pueden dañar el corazón. El médico de su hijo puede solicitar pruebas de la función del corazón (como un escáner MUGA o ecocardiograma) si su hijo está recibiendo una de estas medicinas. Asegúrese de preguntar al médico o enfermera de su hijo sobre los efectos secundarios específicos que se deben vigilar para y sobre lo que puede hacer para ayudar a reducir estos efectos secundarios.
Además de los efectos secundarios mencionados anteriormente, existen posibles efectos a largo plazo de la quimioterapia en los niños, como los posibles efectos sobre la fertilidad en el futuro. Estos se describen en la sección "¿Qué sucede después del tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños."
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
¿Cuáles son las estadísticas clave sobre el linfoma de la piel?
Aprenda sobre el cáncer »del linfoma de la Piel» Guía detallada »¿Cuáles son las estadísticas clave sobre el linfoma de la piel?
Linfoma de la piel
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
¿Qué es el linfoma de la piel? TEMAS
TopicsWhat documento es el cáncer?¿Qué es el linfoma de la piel?Tipos de linfoma del skinWhat son las estadísticas clave sobre el linfoma de la piel?VER UNA LISTA »
¿Qué es el cáncer?
¿Qué es el linfoma de la piel?
Tipos de linfoma de la piel
¿Cuáles son las estadísticas clave sobre el linfoma de la piel?
TopicTypes anteriores del linfoma de la piel
Siguiente TopicWhat son los factores de riesgo para el linfoma de la piel?
¿Cuáles son las estadísticas clave sobre el linfoma de la piel?
Estimaciones más recientes forall TIPOSDE linfoma no-Hodgkin de la American Cancer Society (NHL) de Estados Unidos para el 2013 son:
69.740 nuevos casos de linfoma no Hodgkin (37.600 en varones; 32 140 en mujeres)
19.020 muertes por NHL (10,590 en hombres; 8,430 en mujeres)
Los linfomas de la piel son comunes, lo que representa sólo una pequeña parte (alrededor del 5%) de todos los linfomas no Hodgkin. La tasa de linfomas cutáneos ha ido en aumento en los últimos decenios, aunque puede haber estabilizado en los últimos años. No se conocen las razones para esto.
Última revisión médica: 14/03/2013
Última revisión: 03/14/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma de la piel?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento de linfoma de la piel
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma de la Investigación de la piel?
Otros recursos y referencias
Linfoma de la piel
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
¿Qué es el linfoma de la piel? TEMAS
TopicsWhat documento es el cáncer?¿Qué es el linfoma de la piel?Tipos de linfoma del skinWhat son las estadísticas clave sobre el linfoma de la piel?VER UNA LISTA »
¿Qué es el cáncer?
¿Qué es el linfoma de la piel?
Tipos de linfoma de la piel
¿Cuáles son las estadísticas clave sobre el linfoma de la piel?
TopicTypes anteriores del linfoma de la piel
Siguiente TopicWhat son los factores de riesgo para el linfoma de la piel?
¿Cuáles son las estadísticas clave sobre el linfoma de la piel?
Estimaciones más recientes forall TIPOSDE linfoma no-Hodgkin de la American Cancer Society (NHL) de Estados Unidos para el 2013 son:
69.740 nuevos casos de linfoma no Hodgkin (37.600 en varones; 32 140 en mujeres)
19.020 muertes por NHL (10,590 en hombres; 8,430 en mujeres)
Los linfomas de la piel son comunes, lo que representa sólo una pequeña parte (alrededor del 5%) de todos los linfomas no Hodgkin. La tasa de linfomas cutáneos ha ido en aumento en los últimos decenios, aunque puede haber estabilizado en los últimos años. No se conocen las razones para esto.
Última revisión médica: 14/03/2013
Última revisión: 03/14/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma de la piel?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento de linfoma de la piel
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma de la Investigación de la piel?
Otros recursos y referencias
¿Cuáles son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
Aprenda sobre el cáncer »del linfoma no Hodgkin en niños» Guía detallada »¿Cuáles son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños? TEMAS
TopicsWhat documento es el cáncer?¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de cáncer en adultos y niños?¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?¿Cuáles son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
IR »
VER UNA LISTA »
¿Qué es el cáncer?
¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de cáncer en adultos y niños?
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
¿Cuáles son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
TopicWhat anterior es el linfoma no Hodgkin en niños?
Siguiente TopicWhat son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
¿Cuáles son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
Linfoma (tanto el linfoma no Hodgkin [NHL] y la enfermedad de Hodgkin) es el tercer cáncer más común en los niños, lo que representa aproximadamente el 8% de los cánceres infantiles.
En los niños de hasta 14 años de edad, la mayoría de los linfomas son linfomas no Hodgkin, con cerca de 500 de estos tipos de cáncer se diagnostican en los Estados Unidos cada año. Incluyendo todos los niños y adolescentes de hasta 19 años, el número de Hodgkin y linfomas no Hodgkin son casi iguales, y hay alrededor de 800 casos de LNH diagnosticados cada año.
El linfoma no Hodgkin es de 2 a 3 veces más común en niños que en niñas, y es más común en los niños de raza blanca que los niños negros. No se conocen las razones de estas diferencias de género y racial.
En general, el riesgo de linfoma no Hodgkin en niños aumenta con la edad. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es poco frecuente en los niños menores de 3 años.
Las estadísticas sobre la supervivencia se pueden encontrar en la sección "Cómo está el linfoma no Hodgkin en escena en los niños?"Bajo la sección" Tasas de supervivencia para la niñez el linfoma no Hodgkin."
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin en niños
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños? TEMAS
TopicsWhat documento es el cáncer?¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de cáncer en adultos y niños?¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?¿Cuáles son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
IR »
VER UNA LISTA »
¿Qué es el cáncer?
¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de cáncer en adultos y niños?
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
¿Cuáles son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
TopicWhat anterior es el linfoma no Hodgkin en niños?
Siguiente TopicWhat son los factores de riesgo para el linfoma no Hodgkin en niños?
¿Cuáles son las estadísticas clave para el linfoma no Hodgkin en niños?
Linfoma (tanto el linfoma no Hodgkin [NHL] y la enfermedad de Hodgkin) es el tercer cáncer más común en los niños, lo que representa aproximadamente el 8% de los cánceres infantiles.
En los niños de hasta 14 años de edad, la mayoría de los linfomas son linfomas no Hodgkin, con cerca de 500 de estos tipos de cáncer se diagnostican en los Estados Unidos cada año. Incluyendo todos los niños y adolescentes de hasta 19 años, el número de Hodgkin y linfomas no Hodgkin son casi iguales, y hay alrededor de 800 casos de LNH diagnosticados cada año.
El linfoma no Hodgkin es de 2 a 3 veces más común en niños que en niñas, y es más común en los niños de raza blanca que los niños negros. No se conocen las razones de estas diferencias de género y racial.
En general, el riesgo de linfoma no Hodgkin en niños aumenta con la edad. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es poco frecuente en los niños menores de 3 años.
Las estadísticas sobre la supervivencia se pueden encontrar en la sección "Cómo está el linfoma no Hodgkin en escena en los niños?"Bajo la sección" Tasas de supervivencia para la niñez el linfoma no Hodgkin."
Última revisión médica: 10/09/2012
Última revisión: 17/01/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin en niños?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin en niños
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin en niños de Investigación?
Otros recursos y referencias
El tratamiento de ciertos tipos de linfoma no Hodgkin
Aprenda sobre el cáncer »Linfoma no Hodgkin» Guía detallada »Tratamiento de determinados tipos de linfoma no Hodgkin
Linfoma no Hodgkin
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
El tratamiento no Hodgkin TEMAS linfoma
Linfoma TopicsHow documento es no-Hodgkin tratada?La quimioterapia para el tratamiento no-Hodgkin lymphomaRadiation para los no-Hodgkin lymphomaImmunotherapy para los no-Hodgkin lymphomaHigh quimioterapia de dosis y trasplante de células madre para los no-Hodgkin lymphomaSurgery para los no-Hodgkin ensayos lymphomaClinical de no Hodgkin lymphomaComplementary y terapias alternativas para la no-Hodgkin lymphomaTreating tipos específicos de no-Hodgkin cuidado lymphomaPalliative de Hodgkin no lymphomaMore información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin
IR »
VER UNA LISTA »
¿Cómo se trata el linfoma no Hodgkin?
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin
La radioterapia para el linfoma no Hodgkin
La inmunoterapia para el linfoma no Hodgkin
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin
Cirugía para el linfoma no Hodgkin
Los ensayos clínicos para el linfoma no Hodgkin
Terapias complementarias y alternativas para el linfoma no Hodgkin
El tratamiento de ciertos tipos de linfoma no Hodgkin
Los cuidados paliativos para el linfoma no Hodgkin
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin
TopicComplementary anterior y terapias alternativas para el linfoma no Hodgkin
Cuidado Siguiente TopicPalliative para el linfoma no Hodgkin
El tratamiento de ciertos tipos de linfoma no Hodgkin
El tratamiento por lo general depende tanto de linfoma thetypeof y theextentof la enfermedad en el cuerpo. Otros factores pueden ser importantes también.Los linfomas de células B
Linfoma difuso de células B
En la mayoría de los casos, el tratamiento de grandes difuso Linfoma de células B (DLBCL) ischemotherapy (quimio), por lo general con un régimen de 4 fármacos conocido como CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona), más el anticuerpo monoclonal rituximab (Rituxan) . Este régimen, conocido como R-CHOP, por lo general se da por cerca de 6 meses.
Si el linfoma es la etapa I o II (es decir, si se localiza en 1 o 2 grupos de ganglios linfáticos en el mismo lado del diafragma), radiación therapyto las áreas de ganglios linfáticos se pueden añadir a tratamiento con R-CHOP. Si se da la radiación, entonces el tiempo de tratamiento con R-CHOP se puede reducir a aproximadamente 2 a 3 meses. A veces, si la masa del linfoma es grande, la radiación puede ser añadido después de un ciclo completo de tratamiento (aproximadamente 6 meses) con R-CHOP.
Para los linfomas en estadio III o IV, la mayoría de los médicos le darán R-CHOP durante unos 6 meses como tratamiento de primera línea, aunque algunos médicos prefieren dar a otros regímenes de quimioterapia. Las personas con linfoma en ciertos lugares (como los senos o testículos) a menudo reciben quimioterapia para tratar el cerebro y la médula espinal también.
Algunos estudios han sugerido que los pacientes más jóvenes con un alto Índice de Pronóstico Internacional (IPI) Resultado, la quimioterapia de alta dosis seguida de una célula madre autóloga transplantmay ser mejor que la quimioterapia sola. Pero todavía no está claro si los trasplantes son mejores que el tratamiento inicial. La mayoría de los médicos creen que si el trasplante se realiza en el marco del primer tratamiento, se debe hacer en el juicio aclinical.
Si el linfoma no desaparece por completo con el tratamiento o si ésta reaparece (regresa) después del tratamiento, los médicos suelen sugerir otro régimen de quimioterapia. Varios regímenes diferentes se están utilizando, y pueden o no pueden incluir rituximab. Si el linfoma se reduce con este tratamiento, un trasplante de células madre a menudo se sugiere, si es posible, ya que ofrece la mejor oportunidad de curar el linfoma. Los trasplantes de células madre no son efectivos a menos que el linfoma responde a la quimioterapia. Por desgracia, no todo el mundo es un buen candidato para un trasplante de células madre. Los ensayos clínicos de nuevos tratamientos pueden ser otra buena opción para algunas personas.
DLBCL puede ser curado en aproximadamente la mitad de todos los pacientes, pero la etapa de la enfermedad y la puntuación del IPI puede tener un gran efecto sobre esta. Los pacientes con enfermedad en etapas más bajas tienen mejores tasas de supervivencia, al igual que los pacientes con puntuaciones más bajas IPI.
Linfoma mediastínico de células B primario: Este linfoma es tratado como un linfoma grande difuso de células B localizado. El principal tratamiento es por lo general alrededor de 6 cursos CHOPchemoplus rituximab (R-CHOP). Una PET / CT se realiza normalmente después de la quimioterapia para ver si hay algún tumor que queda en el pecho. Si no hay ningún linfoma activo se ve en la PET / CT, el paciente puede ser observado sin tratamiento adicional. Si el escáner PET / CT es positivo (muestra posible linfoma activo), se necesitará radiationmay. A menudo, el médico solicitará una biopsia del tumor del pecho para confirmar que el linfoma es todavía presente antes de iniciar la radiación.
El linfoma folicular
Este tipo de linfoma es a menudo de crecimiento lento y responde bien al tratamiento, pero es muy difícil de curar. Es común que este linfoma regresar después del tratamiento, aunque puede tardar años en hacerlo. No siempre está claro si el tratamiento del linfoma de inmediato es útil. Debido a esto, algunos médicos recomiendan ningún tratamiento hasta que el linfoma se ha comenzado a causar problemas distintos de los ganglios linfáticos ligeramente hinchados. Algunos pacientes no necesiten tratamiento. En los que sí, se necesita tratamiento después de un promedio de alrededor de 3 años.
Si se necesita tratamiento y el linfoma se localiza a 1 grupo de ganglios linfáticos o a 2 grupos cercanos en el mismo lado del diafragma (estadio I o II fase temprana), que a menudo se puede tratar con onlyradiation therapyto las áreas de ganglios linfáticos.
Independientemente de la etapa del linfoma, por lo general hay varias opciones de tratamiento. Muchos médicos primero tryrituximab (Rituxan) combinado withchemo, utilizando ya sea un solo medicamento de quimioterapia (por ejemplo, bendamustina o fludarabina) o una combinación de fármacos, tales como el CHOP o regímenes de CVP. El rituximab solo o quimioterapia sola (ya sea uno o varios fármacos) también se pueden usar. Grandes áreas de linfoma folicular también pueden ser tratados con radiación para reducir los síntomas, incluso si no está en estadio I o II.
Los anticuerpos radioactivemonoclonal, ibritumomab (Zevalin) y el tositumomab (Bexxar) son también posibles opciones de tratamiento, a pesar de que se utilizan con más frecuencia como tratamiento de segunda línea que en los pacientes recién diagnosticados. Por lo general, se administran solos, pero en algunos casos la quimioterapia se pueden administrar también.
Para los pacientes que no puedan tolerar regímenes más intensivos de quimioterapia, solos rituximab más leves fármacos de quimioterapia (como clorambucil o ciclofosfamida), o ambos, pueden ser buenas opciones.
Si el linfoma se reduce o desaparece con el tratamiento inicial, los médicos pueden aconsejar bien cerca el seguimiento o tratamiento. Esto puede incluir cualquier rituximab durante un máximo de 2 años o tratamiento con un anticuerpo radiactivo. El tratamiento posterior puede reducir la probabilidad de que el linfoma se volverá más tarde y puede ayudar a algunos pacientes a vivir por más tiempo, pero también puede tener efectos secundarios.
Si el linfoma folicular, no desaparece después del tratamiento inicial o si se trata de volver más tarde, otros enfoques de tratamiento, tales como el uso de diferentes medicamentos de quimioterapia, anticuerpos monoclonales, o alguna combinación de estos pueden ser juzgados. Si el linfoma responde a este tratamiento, célula Astem transplantmay ser una opción.
En algunos casos, el linfoma folicular puede cambiar (transformar) en o regresar como linfoma difuso de células B grandes. Cuando esto sucede, el tratamiento es el mismo que para esta enfermedad más agresiva.
La leucemia linfocítica crónica / linfoma linfocítico pequeño
Igual que el linfoma folicular, estos tipos de linfoma son a menudo de crecimiento lento, pero que son muy difíciles de curar. El tratamiento de la leucemia linfocítica crónica (LLC) se describe en detalle nuestra documentLeukemia - linfocítica crónica.
El tratamiento tanto para CLL y linfoma linfocítico pequeño (SLL) es generalmente similar a la para el linfoma folicular. Cuando el linfoma es sólo en un ganglio linfático o el área de los ganglios linfáticos (Ann Arbor etapa I), puede ser tratado con un tratamiento de radiación sola. A menudo, la enfermedad que no esté causando problemas o creciendo rápidamente posible seguir sin tratamiento por un tiempo. Cuando se necesita tratamiento, quimioterapia, con o withoutrituximab, es el tratamiento de primera línea habitual. El tratamiento depende de la edad y la salud del paciente, así como de si las células cancerosas tienen ciertos cambios en los cromosomas.
Antibodiesare Othermonoclonal más utilizado como tratamiento de segunda línea si la enfermedad no responde o reaparece después del tratamiento inicial.
Linfoma de células del manto
Este tipo de linfoma es muy difícil de curar. A menudo se ha diseminado ampliamente cuando se encontró por primera vez, y aunque por lo general no crecen tan rápido como algunos linfomas de rápido crecimiento, que a menudo no responden tan bien al tratamiento, tampoco. Dado que los tratamientos actuales para este tipo de linfoma es muy improbable que la cura, los pacientes tal vez quieran considerar la participación en ensayos aclinical.
Linfomas en estadio temprano (estadio I o II), que son muy raros, a veces pueden ser tratados terapia withradiation. De lo contrario, chemoplusrituximabis el tratamiento habitual. Cuando sea posible, el tratamiento de quimioterapia es intenso, con combinaciones de medicamentos que pueden ser cambiados durante el tratamiento. Los regímenes de quimioterapia con menor intensidad se pueden utilizar para las personas que son mayores o que tienen otros problemas de salud. Ningún régimen específico es claramente mejor que los demás, aunque hay informes de que las dosis altas de quimioterapia pueden ser más eficaces. Para aquellos cuyo linfoma responde bien al tratamiento inicial, célula Astem transplantmay ser una buena opción.
Para los linfomas de células del manto que no responden o que regresan después del tratamiento inicial, quimioterapia con medicamentos como fludarabina, cladribina o pentostatina puede ser utilizada, a veces junto con otros medicamentos de quimioterapia o rituximab. Los medicamentos más nuevos como bortezomib (Velcade) y lenalidomida (Revlimid) también han ayudado a algunos pacientes que no responden a otros tratamientos. El papel exacto de estos fármacos en el tratamiento del linfoma de células del manto todavía se está elaborando en los ensayos clínicos.
Extranodal de zona de linfoma de células B marginal - el tejido linfoide asociado a mucosas (MALT)
El tipo más común, gástrico (estómago) linfoma, se cree que ocurre como resultado de una infección crónica con la bacteria, H. pylori. Debido a esto, el tratamiento para los linfomas gástricos es diferente del tratamiento para los otros linfomas en este grupo.
Para los linfomas MALT gástricos en etapa temprana (estadios I y II) en las personas que obtienen un resultado positivo DetectarH. pylori, el tratamiento a menudo consiste en antibióticos, junto con inhibidores de la bomba de protones, que son medicamentos que bloque la secreción de ácido por el estómago. Por lo general, los medicamentos se administran de 10 a 14 días. Esto puede repetirse después de un par de semanas. El examen de la mucosa del estómago mediante gastroscopia (donde se pasa un tubo flexible con una lente de visión de la garganta) se repite a continuación, a ciertos intervalos para ver si theh. pyloriis desaparecido y si el linfoma ha disminuido de tamaño. Alrededor de 2 de cada 3 de estos linfomas desaparece por completo con el tratamiento con antibióticos, pero a veces puede tomar varios meses para ser efectivo. En los casos en que los síntomas tienen que ser relevado antes de que los antibióticos tienen efecto o cuando los antibióticos no reducen el linfoma, la radiación therapyto la zona es a menudo el tratamiento de elección. Anticuerpos Themonoclonal rituximabmay ser otra opción.
Para la etapa linfomas MALT gástricos tempranos (estadios I y II) en las personas que obtienen un resultado negativo DetectarH. pylori, el tratamiento es por lo general ya sea radioterapia al estómago o rituximab.
Para linfomas de MALT más avanzados (etapa III o IV) gástricos, que son raros, el tratamiento es a menudo similar a la para el linfoma folicular (véase más arriba). Los linfomas que no están creciendo rápidamente pueden ser seguidos sin tratamiento inmediato. Si el linfoma es grande, está causando los síntomas, o está creciendo, la radioterapia al estómago orchemomay utilizar. Los fármacos utilizados son los mismos que los utilizados para el linfoma folicular, y pueden incluir agentes individuales, tales como clorambucil o fludarabina o combinaciones como CVP, a menudo junto con rituximab.
Para los linfomas de MALT que se inician en sitios que no sean el estómago (linfomas no gástricos), el tratamiento depende del sitio del linfoma y cómo es extensa. Linfomas en etapa temprana a menudo se pueden tratar con radioterapia local. En algunos sitios (como los pulmones, el pecho o la tiroides), surgerymay ser una opción. Para una enfermedad más avanzada (fase III o IV), el tratamiento es generalmente el mismo que para el linfoma folicular (véase más arriba).
Nodal linfoma de células B de la zona marginal
Este raro tipo de linfoma es generalmente de crecimiento lento. Por lo general, se trata como el linfoma folicular (ver arriba), ya sea con un seguimiento cercano oa bajo intensitychemo. También puede convertirse en un linfoma de células grandes de rápido crecimiento, lo que requeriría una quimioterapia más agresiva.
Linfoma de células B de la zona marginal esplénica
Este es también un linfoma de crecimiento lento. Si no está causando síntomas, a menudo es seguido de cerca sin tratamiento inmediato. Si el bazo está agrandado, los médicos pueden decidir eliminar withsurgery, especialmente si el paciente tiene síntomas. Esto por sí solo a veces puede conducir a una remisión a largo plazo de la enfermedad. Withrituximabmay Tratamiento ser otra opción. Los pacientes con infección crónica por hepatitis C también pueden beneficiarse del tratamiento con medicamentos antivirales.
Si la enfermedad está más avanzada o progresa, se trata generalmente de la misma manera como un linfoma folicular, lo que podría includechemoor otras opciones.
En algunos casos, este linfoma puede transformar en un linfoma de células grandes agresiva, que requiere quimioterapia más intensiva.
Linfoma de Burkitt
Se trata de un linfoma de crecimiento muy rápido que por lo general debe ser tratada en el hospital con intensivechemo. La mayoría de los tratamientos para esta enfermedad incluyen al menos 5 medicamentos de quimioterapia. Muchos regímenes también incluyen un medicamento esteroide, como prednisona o dexametasona. También se puede añadir Rituximab. Debido a que este linfoma tiende a invadir el líquido cefalorraquídeo, un medicamento de quimioterapia como el metotrexato se administra en el líquido cefalorraquídeo (esto es calledintrathecaltherapy). Algunos ejemplos de regímenes de quimioterapia utilizados para este linfoma son hiper-CVAD, CODOX-M, y la época.
Una parte importante del tratamiento inicial de esta enfermedad es asegurarse de que estos pacientes reciben un montón de líquidos y fármacos como el alopurinol para ayudar a prevenir el síndrome de lisis tumoral (descrito en la sección "La quimioterapia para el linfoma no Hodgkin" sección).
Más de la mitad de todos los pacientes con linfoma de Burkitt se pueden curar con los tratamientos modernos.
Linfoma Linfoma (Waldenstrom macroglobulinemia)
El principal tratamiento para este linfoma es por lo general la quimioterapia o rituximab. Para obtener información más detallada, consulte nuestro Macroglobulinemia documentWaldenstrom.
La leucemia de células pilosas
Este es un linfoma de crecimiento lento que tiende a invadir el bazo y los ganglios linfáticos, así como la sangre. Los pacientes sin síntomas a menudo no necesitan ser tratadas de inmediato, pero sí deben tener exámenes seguimiento cuidadoso. Estos se realizan cada pocos meses para comprobar si hay progresión de la enfermedad y la aparición de los síntomas. Algunos pacientes con leucemia de células peludas (HCL) viven desde hace muchos años sin tener ningún síntoma o tratamiento.
El tratamiento se puede recomendar a los pacientes de HCL con recuentos bajos de células sanguíneas, infecciones recurrentes, o un agrandamiento del bazo o de los ganglios linfáticos.El tratamiento es más a menudo withchemodrugs como cladribina (2-CdA) o pentostatina. Hasta el 80% y el 90% de los pacientes responden a estos fármacos y las respuestas duran más de 5 años en la mayoría de los pacientes. Aún si recurre la HCL (regresa), muchos pacientes responderá a un segundo tratamiento con estos fármacos.
Givingrituximabafter estos medicamentos puede eliminar cualquier enfermedad remanente en las personas que no han respondido plenamente. Debido a que esta es una enfermedad bastante rara, muy pocas personas han sido tratados con rituximab para saber si hace la diferencia.
En casos raros, HCL puede no responder a la quimioterapia. Rituximab o interferón-alfa, un tipo ofimmunotherapy, pueden ser útiles. Si un paciente se siente incómodo a causa de un agrandamiento del bazo, la eliminación de la bysurgery bazo (esplenectomía) frecuentemente puede ayudar a aliviar el dolor u otros síntomas.Linfomas de células T
Precursor T-linfoblástica linfoma / leucemia
Esta enfermedad se puede presentar tanto en niños como en adultos. El tratamiento para la forma de linfoma de esta enfermedad es similar a la utilizada para la forma de la leucemia, que se discute en más detalle en nuestros documentos, Leucemia - linfocítica aguda (adultos) Leucemia andChildhood.
Se considera un linfoma si hay masas tumorales y si las células de linfoma son menos del 25% de la médula ósea. Esta es una enfermedad de rápido crecimiento que se trata con intensivechemowhen posible.
Se utilizan combinaciones de muchos fármacos. Estos pueden incluir ciclofosfamida, doxorrubicina (adriamicina), vincristina, L-asparaginasa, metotrexato, prednisona, y, a veces, citarabina (Ara-C). Debido al riesgo de propagación del cerebro y la médula espinal, un medicamento de quimioterapia como el metotrexato también se da en el líquido cefalorraquídeo. Algunos médicos sugieren que la quimioterapia de mantenimiento para un máximo de 2 años después del tratamiento inicial para reducir el riesgo de recurrencia.Quimioterapia de alta dosis seguida de una transplantmay células madre ser otra opción.
Un aspecto importante del tratamiento inicial de esta enfermedad hace que los pacientes se quedan un montón de líquidos y fármacos como el alopurinol, ya que corren el riesgo de síndrome de lisis tumoral (descrito en la sección "La quimioterapia para el linfoma no Hodgkin" sección ).
Aunque este linfoma es de crecimiento rápido, si no se ha propagado a la médula ósea cuando se diagnosticó por primera vez, la probabilidad de curación con quimioterapia es bastante bueno. Pero una vez que se ha propagado a la médula ósea, sólo alrededor del 40% al 50% de los pacientes se pueden curar.
Linfomas cutáneos de células T (micosis fungoide, síndrome de Sézary, y otros)
El tratamiento de estos linfomas de la piel se discute en nuestra documentLymphoma de la piel.
Linfoma de células T angioinmunoblástico
Este linfoma de rápido crecimiento a menudo se trata primero con esteroides (como la prednisona o dexametasona) solamente. Este tratamiento puede reducir la fiebre y pérdida de peso, pero el efecto es a menudo temporal y usuallychemois necesario. A menudo se utilizan varios medicamentos de quimioterapia. Si el linfoma es sólo en un área, la terapia de radiación se puede usar también.
Chemo rara vez produce remisiones a largo plazo, por lo que la célula Astem transplantis sugiere a menudo después de la quimioterapia inicial, si una persona puede tolerar.
Asesino / linfoma de células T naturales extraganglionar tipo nasal
Este raro linfoma a menudo se limita a los pasajes nasales. Si no hay factores de riesgo pobres, la radiación therapyalone puede ser una opción. De lo contrario, este linfoma se trata generalmente con la terapia de radiación pluschemo, usando un régimen tal como CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona). La quimioterapia puede administrarse en el líquido cefalorraquídeo también.
Si el linfoma se ha extendido si se encuentran fuera de las fosas nasales, el régimen de quimioterapia puede ser más intenso. Varios fármacos se utilizan en dosis altas, y transplantmay celular Astem hacer si es posible.
Tipo enteropatía linfoma de células T
Este linfoma se desarrolla la hipersensibilidad al gluten, y casi siempre en los intestinos. Es muy difícil de tratar.Chemousing varios fármacos suele ser el primer tratamiento. Si el linfoma es sólo en un área, therapymay radiación puede utilizar también. Celular Astem transplantmay ser una opción si el linfoma responde a la quimioterapia.
Linfoma anaplásico de células grandes
Este linfoma de rápido crecimiento afecta principalmente a los ganglios linfáticos y se trata con CHOP o similarchemoregimens. En algunos casos, los médicos pueden así therapyas recommendradiation.
Este linfoma suele responder bien al tratamiento, y la supervivencia a largo plazo es común, sobre todo si las células del linfoma tiñen positivamente para la proteína ALK. Si las células carecen de la proteína ALK o si el linfoma regresa después del tratamiento inicial, una célula autologousstem transplantmay ser una opción. Otra opción para los linfomas que ya no responde al tratamiento inicial es la labeledmonoclonal antibodybrentuximab vedotin (Adcetris).
Linfoma periférico de células T, sin especificar
Estos linfomas son generalmente tratados de la misma manera como los linfomas de células B difusas.Se utiliza Chemowith CHOP o otras combinaciones de fármacos. Para la enfermedad en estadio temprano, puede añadir radiación therapymay.Transplantsmay células madre se recomienda como parte del tratamiento cuando sea posible.
Si otros tratamientos no funcionan, los nuevos medicamentos de quimioterapia como pralatrexate (Folotyn), medicamentos dirigidos tales como bortezomib (Velcade) o romidepsina (Istodax), o medicamentos de inmunoterapia como alemtuzumab (Campath) y denileukin diftitox (Ontak) pueden ser juzgados .
El panorama general no es tan bueno como el de linfoma difuso de células B, por lo que la participación en aclinical trialof nuevos tratamientos suele ser una buena opción.Los tipos especiales de linfoma
Algunos tipos de linfoma son tratados de manera diferente lo suficiente como para ser mencionados por separado.
Sistema nervioso central (SNC), linfoma
Este linfoma comienza en el cerebro o la médula espinal.A menudo se desarrolla en personas mayores o con problemas del sistema inmunológico causado por el SIDA o fármacos indicados para mantener los órganos trasplantados de ser rechazado.
La mayoría de los pacientes son tratados withchemoand / orradiation. Un problema con el tratamiento de esta enfermedad es que la mayoría de los medicamentos de quimioterapia comúnmente utilizados para tratar el linfoma no llegan al cerebro cuando se administra por vía intravenosa (IV). Para las personas en razonablemente buena salud, altas dosis IV del fármaco metotrexato han mostrado ser el tratamiento más eficaz. Esto se aplica junto con la leucovorina drogas y líquidos por vía intravenosa, lo que ayudará a limitar los efectos secundarios graves. Se pueden añadir otros medicamentos de quimioterapia, como la citarabina,.Rituximabmay que añadir también. Para aquellos que no son capaces de tolerar este tratamiento, otros, regímenes de quimioterapia menos intensiva o radioterapia sola pueden ser juzgados.
Un problema con la radioterapia, especialmente en pacientes de edad avanzada, es que a menudo provoca cambios mentales. Los médicos limitan la dosis de radiación para tratar de disminuir este problema.
Si el linfoma del SNC sigue creciendo o regresa después del tratamiento, opciones adicionales pueden incluir quimioterapia (el uso de diferentes drogas), la radioterapia o la celda Astem transplantif la persona es lo suficientemente saludable.
Históricamente, el pronóstico para los pacientes con linfoma primario del SNC no ha sido tan buena como en otros linfomas, pero esto es al menos en parte, relacionada con el hecho de que tienden a ser mayores o tienen otros problemas de salud graves.
El tratamiento del linfoma del ojo (linfoma intraocular primario) se discute en nuestro documento Cáncer de ojo (melanoma y el linfoma).
Linfoma asociada al VIH
Las personas con infecciones por el VIH están en mayor riesgo de linfoma. Aunque las personas con VIH a menudo tienen formas agresivas de linfoma, como el linfoma difuso de células B grandes, el linfoma primario del SNC o linfoma de Burkitt, su visión ha mejorado mucho en los últimos años. El uso de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) para el tratamiento del VIH ha ayudado a los pacientes a mejorar toleratechemo.
El principal problema en el pasado fue que los pacientes con infección VIH tendían a tener niveles bajos de células sanguíneas, para empezar, lo que hacía difícil de tratar con el ciclo completo de quimioterapia. Este problema se ha aliviado en cierta medida por el uso de la terapia HAART y por el uso de medicamentos para ayudar el cuerpo del paciente a producir nuevas células sanguíneas. Sin embargo, los médicos administran quimioterapia con cautela y vigilar los recuentos sanguíneos cerca.
La mayoría de los expertos creen que el pronóstico (perspectiva) de una persona con linfoma relacionado con el VIH se relaciona por lo menos tanto a la infección por VIH como el linfoma. La terapia anti-VIH moderna a menudo pueden controlar la deficiencia inmune en pacientes con SIDA, por lo que las perspectivas para los pacientes que desarrollan linfoma se ha mejorado. El tratamiento del linfoma en sí depende del tipo específico de linfoma.
Última revisión médica: 27/03/2013
Última revisión: 03/27/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
El tratamiento no Hodgkin TEMAS linfoma
Linfoma TopicsHow documento es no-Hodgkin tratada?La quimioterapia para el tratamiento no-Hodgkin lymphomaRadiation para los no-Hodgkin lymphomaImmunotherapy para los no-Hodgkin lymphomaHigh quimioterapia de dosis y trasplante de células madre para los no-Hodgkin lymphomaSurgery para los no-Hodgkin ensayos lymphomaClinical de no Hodgkin lymphomaComplementary y terapias alternativas para la no-Hodgkin lymphomaTreating tipos específicos de no-Hodgkin cuidado lymphomaPalliative de Hodgkin no lymphomaMore información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin
IR »
VER UNA LISTA »
¿Cómo se trata el linfoma no Hodgkin?
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin
La radioterapia para el linfoma no Hodgkin
La inmunoterapia para el linfoma no Hodgkin
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin
Cirugía para el linfoma no Hodgkin
Los ensayos clínicos para el linfoma no Hodgkin
Terapias complementarias y alternativas para el linfoma no Hodgkin
El tratamiento de ciertos tipos de linfoma no Hodgkin
Los cuidados paliativos para el linfoma no Hodgkin
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin
TopicComplementary anterior y terapias alternativas para el linfoma no Hodgkin
Cuidado Siguiente TopicPalliative para el linfoma no Hodgkin
El tratamiento de ciertos tipos de linfoma no Hodgkin
El tratamiento por lo general depende tanto de linfoma thetypeof y theextentof la enfermedad en el cuerpo. Otros factores pueden ser importantes también.Los linfomas de células B
Linfoma difuso de células B
En la mayoría de los casos, el tratamiento de grandes difuso Linfoma de células B (DLBCL) ischemotherapy (quimio), por lo general con un régimen de 4 fármacos conocido como CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona), más el anticuerpo monoclonal rituximab (Rituxan) . Este régimen, conocido como R-CHOP, por lo general se da por cerca de 6 meses.
Si el linfoma es la etapa I o II (es decir, si se localiza en 1 o 2 grupos de ganglios linfáticos en el mismo lado del diafragma), radiación therapyto las áreas de ganglios linfáticos se pueden añadir a tratamiento con R-CHOP. Si se da la radiación, entonces el tiempo de tratamiento con R-CHOP se puede reducir a aproximadamente 2 a 3 meses. A veces, si la masa del linfoma es grande, la radiación puede ser añadido después de un ciclo completo de tratamiento (aproximadamente 6 meses) con R-CHOP.
Para los linfomas en estadio III o IV, la mayoría de los médicos le darán R-CHOP durante unos 6 meses como tratamiento de primera línea, aunque algunos médicos prefieren dar a otros regímenes de quimioterapia. Las personas con linfoma en ciertos lugares (como los senos o testículos) a menudo reciben quimioterapia para tratar el cerebro y la médula espinal también.
Algunos estudios han sugerido que los pacientes más jóvenes con un alto Índice de Pronóstico Internacional (IPI) Resultado, la quimioterapia de alta dosis seguida de una célula madre autóloga transplantmay ser mejor que la quimioterapia sola. Pero todavía no está claro si los trasplantes son mejores que el tratamiento inicial. La mayoría de los médicos creen que si el trasplante se realiza en el marco del primer tratamiento, se debe hacer en el juicio aclinical.
Si el linfoma no desaparece por completo con el tratamiento o si ésta reaparece (regresa) después del tratamiento, los médicos suelen sugerir otro régimen de quimioterapia. Varios regímenes diferentes se están utilizando, y pueden o no pueden incluir rituximab. Si el linfoma se reduce con este tratamiento, un trasplante de células madre a menudo se sugiere, si es posible, ya que ofrece la mejor oportunidad de curar el linfoma. Los trasplantes de células madre no son efectivos a menos que el linfoma responde a la quimioterapia. Por desgracia, no todo el mundo es un buen candidato para un trasplante de células madre. Los ensayos clínicos de nuevos tratamientos pueden ser otra buena opción para algunas personas.
DLBCL puede ser curado en aproximadamente la mitad de todos los pacientes, pero la etapa de la enfermedad y la puntuación del IPI puede tener un gran efecto sobre esta. Los pacientes con enfermedad en etapas más bajas tienen mejores tasas de supervivencia, al igual que los pacientes con puntuaciones más bajas IPI.
Linfoma mediastínico de células B primario: Este linfoma es tratado como un linfoma grande difuso de células B localizado. El principal tratamiento es por lo general alrededor de 6 cursos CHOPchemoplus rituximab (R-CHOP). Una PET / CT se realiza normalmente después de la quimioterapia para ver si hay algún tumor que queda en el pecho. Si no hay ningún linfoma activo se ve en la PET / CT, el paciente puede ser observado sin tratamiento adicional. Si el escáner PET / CT es positivo (muestra posible linfoma activo), se necesitará radiationmay. A menudo, el médico solicitará una biopsia del tumor del pecho para confirmar que el linfoma es todavía presente antes de iniciar la radiación.
El linfoma folicular
Este tipo de linfoma es a menudo de crecimiento lento y responde bien al tratamiento, pero es muy difícil de curar. Es común que este linfoma regresar después del tratamiento, aunque puede tardar años en hacerlo. No siempre está claro si el tratamiento del linfoma de inmediato es útil. Debido a esto, algunos médicos recomiendan ningún tratamiento hasta que el linfoma se ha comenzado a causar problemas distintos de los ganglios linfáticos ligeramente hinchados. Algunos pacientes no necesiten tratamiento. En los que sí, se necesita tratamiento después de un promedio de alrededor de 3 años.
Si se necesita tratamiento y el linfoma se localiza a 1 grupo de ganglios linfáticos o a 2 grupos cercanos en el mismo lado del diafragma (estadio I o II fase temprana), que a menudo se puede tratar con onlyradiation therapyto las áreas de ganglios linfáticos.
Independientemente de la etapa del linfoma, por lo general hay varias opciones de tratamiento. Muchos médicos primero tryrituximab (Rituxan) combinado withchemo, utilizando ya sea un solo medicamento de quimioterapia (por ejemplo, bendamustina o fludarabina) o una combinación de fármacos, tales como el CHOP o regímenes de CVP. El rituximab solo o quimioterapia sola (ya sea uno o varios fármacos) también se pueden usar. Grandes áreas de linfoma folicular también pueden ser tratados con radiación para reducir los síntomas, incluso si no está en estadio I o II.
Los anticuerpos radioactivemonoclonal, ibritumomab (Zevalin) y el tositumomab (Bexxar) son también posibles opciones de tratamiento, a pesar de que se utilizan con más frecuencia como tratamiento de segunda línea que en los pacientes recién diagnosticados. Por lo general, se administran solos, pero en algunos casos la quimioterapia se pueden administrar también.
Para los pacientes que no puedan tolerar regímenes más intensivos de quimioterapia, solos rituximab más leves fármacos de quimioterapia (como clorambucil o ciclofosfamida), o ambos, pueden ser buenas opciones.
Si el linfoma se reduce o desaparece con el tratamiento inicial, los médicos pueden aconsejar bien cerca el seguimiento o tratamiento. Esto puede incluir cualquier rituximab durante un máximo de 2 años o tratamiento con un anticuerpo radiactivo. El tratamiento posterior puede reducir la probabilidad de que el linfoma se volverá más tarde y puede ayudar a algunos pacientes a vivir por más tiempo, pero también puede tener efectos secundarios.
Si el linfoma folicular, no desaparece después del tratamiento inicial o si se trata de volver más tarde, otros enfoques de tratamiento, tales como el uso de diferentes medicamentos de quimioterapia, anticuerpos monoclonales, o alguna combinación de estos pueden ser juzgados. Si el linfoma responde a este tratamiento, célula Astem transplantmay ser una opción.
En algunos casos, el linfoma folicular puede cambiar (transformar) en o regresar como linfoma difuso de células B grandes. Cuando esto sucede, el tratamiento es el mismo que para esta enfermedad más agresiva.
La leucemia linfocítica crónica / linfoma linfocítico pequeño
Igual que el linfoma folicular, estos tipos de linfoma son a menudo de crecimiento lento, pero que son muy difíciles de curar. El tratamiento de la leucemia linfocítica crónica (LLC) se describe en detalle nuestra documentLeukemia - linfocítica crónica.
El tratamiento tanto para CLL y linfoma linfocítico pequeño (SLL) es generalmente similar a la para el linfoma folicular. Cuando el linfoma es sólo en un ganglio linfático o el área de los ganglios linfáticos (Ann Arbor etapa I), puede ser tratado con un tratamiento de radiación sola. A menudo, la enfermedad que no esté causando problemas o creciendo rápidamente posible seguir sin tratamiento por un tiempo. Cuando se necesita tratamiento, quimioterapia, con o withoutrituximab, es el tratamiento de primera línea habitual. El tratamiento depende de la edad y la salud del paciente, así como de si las células cancerosas tienen ciertos cambios en los cromosomas.
Antibodiesare Othermonoclonal más utilizado como tratamiento de segunda línea si la enfermedad no responde o reaparece después del tratamiento inicial.
Linfoma de células del manto
Este tipo de linfoma es muy difícil de curar. A menudo se ha diseminado ampliamente cuando se encontró por primera vez, y aunque por lo general no crecen tan rápido como algunos linfomas de rápido crecimiento, que a menudo no responden tan bien al tratamiento, tampoco. Dado que los tratamientos actuales para este tipo de linfoma es muy improbable que la cura, los pacientes tal vez quieran considerar la participación en ensayos aclinical.
Linfomas en estadio temprano (estadio I o II), que son muy raros, a veces pueden ser tratados terapia withradiation. De lo contrario, chemoplusrituximabis el tratamiento habitual. Cuando sea posible, el tratamiento de quimioterapia es intenso, con combinaciones de medicamentos que pueden ser cambiados durante el tratamiento. Los regímenes de quimioterapia con menor intensidad se pueden utilizar para las personas que son mayores o que tienen otros problemas de salud. Ningún régimen específico es claramente mejor que los demás, aunque hay informes de que las dosis altas de quimioterapia pueden ser más eficaces. Para aquellos cuyo linfoma responde bien al tratamiento inicial, célula Astem transplantmay ser una buena opción.
Para los linfomas de células del manto que no responden o que regresan después del tratamiento inicial, quimioterapia con medicamentos como fludarabina, cladribina o pentostatina puede ser utilizada, a veces junto con otros medicamentos de quimioterapia o rituximab. Los medicamentos más nuevos como bortezomib (Velcade) y lenalidomida (Revlimid) también han ayudado a algunos pacientes que no responden a otros tratamientos. El papel exacto de estos fármacos en el tratamiento del linfoma de células del manto todavía se está elaborando en los ensayos clínicos.
Extranodal de zona de linfoma de células B marginal - el tejido linfoide asociado a mucosas (MALT)
El tipo más común, gástrico (estómago) linfoma, se cree que ocurre como resultado de una infección crónica con la bacteria, H. pylori. Debido a esto, el tratamiento para los linfomas gástricos es diferente del tratamiento para los otros linfomas en este grupo.
Para los linfomas MALT gástricos en etapa temprana (estadios I y II) en las personas que obtienen un resultado positivo DetectarH. pylori, el tratamiento a menudo consiste en antibióticos, junto con inhibidores de la bomba de protones, que son medicamentos que bloque la secreción de ácido por el estómago. Por lo general, los medicamentos se administran de 10 a 14 días. Esto puede repetirse después de un par de semanas. El examen de la mucosa del estómago mediante gastroscopia (donde se pasa un tubo flexible con una lente de visión de la garganta) se repite a continuación, a ciertos intervalos para ver si theh. pyloriis desaparecido y si el linfoma ha disminuido de tamaño. Alrededor de 2 de cada 3 de estos linfomas desaparece por completo con el tratamiento con antibióticos, pero a veces puede tomar varios meses para ser efectivo. En los casos en que los síntomas tienen que ser relevado antes de que los antibióticos tienen efecto o cuando los antibióticos no reducen el linfoma, la radiación therapyto la zona es a menudo el tratamiento de elección. Anticuerpos Themonoclonal rituximabmay ser otra opción.
Para la etapa linfomas MALT gástricos tempranos (estadios I y II) en las personas que obtienen un resultado negativo DetectarH. pylori, el tratamiento es por lo general ya sea radioterapia al estómago o rituximab.
Para linfomas de MALT más avanzados (etapa III o IV) gástricos, que son raros, el tratamiento es a menudo similar a la para el linfoma folicular (véase más arriba). Los linfomas que no están creciendo rápidamente pueden ser seguidos sin tratamiento inmediato. Si el linfoma es grande, está causando los síntomas, o está creciendo, la radioterapia al estómago orchemomay utilizar. Los fármacos utilizados son los mismos que los utilizados para el linfoma folicular, y pueden incluir agentes individuales, tales como clorambucil o fludarabina o combinaciones como CVP, a menudo junto con rituximab.
Para los linfomas de MALT que se inician en sitios que no sean el estómago (linfomas no gástricos), el tratamiento depende del sitio del linfoma y cómo es extensa. Linfomas en etapa temprana a menudo se pueden tratar con radioterapia local. En algunos sitios (como los pulmones, el pecho o la tiroides), surgerymay ser una opción. Para una enfermedad más avanzada (fase III o IV), el tratamiento es generalmente el mismo que para el linfoma folicular (véase más arriba).
Nodal linfoma de células B de la zona marginal
Este raro tipo de linfoma es generalmente de crecimiento lento. Por lo general, se trata como el linfoma folicular (ver arriba), ya sea con un seguimiento cercano oa bajo intensitychemo. También puede convertirse en un linfoma de células grandes de rápido crecimiento, lo que requeriría una quimioterapia más agresiva.
Linfoma de células B de la zona marginal esplénica
Este es también un linfoma de crecimiento lento. Si no está causando síntomas, a menudo es seguido de cerca sin tratamiento inmediato. Si el bazo está agrandado, los médicos pueden decidir eliminar withsurgery, especialmente si el paciente tiene síntomas. Esto por sí solo a veces puede conducir a una remisión a largo plazo de la enfermedad. Withrituximabmay Tratamiento ser otra opción. Los pacientes con infección crónica por hepatitis C también pueden beneficiarse del tratamiento con medicamentos antivirales.
Si la enfermedad está más avanzada o progresa, se trata generalmente de la misma manera como un linfoma folicular, lo que podría includechemoor otras opciones.
En algunos casos, este linfoma puede transformar en un linfoma de células grandes agresiva, que requiere quimioterapia más intensiva.
Linfoma de Burkitt
Se trata de un linfoma de crecimiento muy rápido que por lo general debe ser tratada en el hospital con intensivechemo. La mayoría de los tratamientos para esta enfermedad incluyen al menos 5 medicamentos de quimioterapia. Muchos regímenes también incluyen un medicamento esteroide, como prednisona o dexametasona. También se puede añadir Rituximab. Debido a que este linfoma tiende a invadir el líquido cefalorraquídeo, un medicamento de quimioterapia como el metotrexato se administra en el líquido cefalorraquídeo (esto es calledintrathecaltherapy). Algunos ejemplos de regímenes de quimioterapia utilizados para este linfoma son hiper-CVAD, CODOX-M, y la época.
Una parte importante del tratamiento inicial de esta enfermedad es asegurarse de que estos pacientes reciben un montón de líquidos y fármacos como el alopurinol para ayudar a prevenir el síndrome de lisis tumoral (descrito en la sección "La quimioterapia para el linfoma no Hodgkin" sección).
Más de la mitad de todos los pacientes con linfoma de Burkitt se pueden curar con los tratamientos modernos.
Linfoma Linfoma (Waldenstrom macroglobulinemia)
El principal tratamiento para este linfoma es por lo general la quimioterapia o rituximab. Para obtener información más detallada, consulte nuestro Macroglobulinemia documentWaldenstrom.
La leucemia de células pilosas
Este es un linfoma de crecimiento lento que tiende a invadir el bazo y los ganglios linfáticos, así como la sangre. Los pacientes sin síntomas a menudo no necesitan ser tratadas de inmediato, pero sí deben tener exámenes seguimiento cuidadoso. Estos se realizan cada pocos meses para comprobar si hay progresión de la enfermedad y la aparición de los síntomas. Algunos pacientes con leucemia de células peludas (HCL) viven desde hace muchos años sin tener ningún síntoma o tratamiento.
El tratamiento se puede recomendar a los pacientes de HCL con recuentos bajos de células sanguíneas, infecciones recurrentes, o un agrandamiento del bazo o de los ganglios linfáticos.El tratamiento es más a menudo withchemodrugs como cladribina (2-CdA) o pentostatina. Hasta el 80% y el 90% de los pacientes responden a estos fármacos y las respuestas duran más de 5 años en la mayoría de los pacientes. Aún si recurre la HCL (regresa), muchos pacientes responderá a un segundo tratamiento con estos fármacos.
Givingrituximabafter estos medicamentos puede eliminar cualquier enfermedad remanente en las personas que no han respondido plenamente. Debido a que esta es una enfermedad bastante rara, muy pocas personas han sido tratados con rituximab para saber si hace la diferencia.
En casos raros, HCL puede no responder a la quimioterapia. Rituximab o interferón-alfa, un tipo ofimmunotherapy, pueden ser útiles. Si un paciente se siente incómodo a causa de un agrandamiento del bazo, la eliminación de la bysurgery bazo (esplenectomía) frecuentemente puede ayudar a aliviar el dolor u otros síntomas.Linfomas de células T
Precursor T-linfoblástica linfoma / leucemia
Esta enfermedad se puede presentar tanto en niños como en adultos. El tratamiento para la forma de linfoma de esta enfermedad es similar a la utilizada para la forma de la leucemia, que se discute en más detalle en nuestros documentos, Leucemia - linfocítica aguda (adultos) Leucemia andChildhood.
Se considera un linfoma si hay masas tumorales y si las células de linfoma son menos del 25% de la médula ósea. Esta es una enfermedad de rápido crecimiento que se trata con intensivechemowhen posible.
Se utilizan combinaciones de muchos fármacos. Estos pueden incluir ciclofosfamida, doxorrubicina (adriamicina), vincristina, L-asparaginasa, metotrexato, prednisona, y, a veces, citarabina (Ara-C). Debido al riesgo de propagación del cerebro y la médula espinal, un medicamento de quimioterapia como el metotrexato también se da en el líquido cefalorraquídeo. Algunos médicos sugieren que la quimioterapia de mantenimiento para un máximo de 2 años después del tratamiento inicial para reducir el riesgo de recurrencia.Quimioterapia de alta dosis seguida de una transplantmay células madre ser otra opción.
Un aspecto importante del tratamiento inicial de esta enfermedad hace que los pacientes se quedan un montón de líquidos y fármacos como el alopurinol, ya que corren el riesgo de síndrome de lisis tumoral (descrito en la sección "La quimioterapia para el linfoma no Hodgkin" sección ).
Aunque este linfoma es de crecimiento rápido, si no se ha propagado a la médula ósea cuando se diagnosticó por primera vez, la probabilidad de curación con quimioterapia es bastante bueno. Pero una vez que se ha propagado a la médula ósea, sólo alrededor del 40% al 50% de los pacientes se pueden curar.
Linfomas cutáneos de células T (micosis fungoide, síndrome de Sézary, y otros)
El tratamiento de estos linfomas de la piel se discute en nuestra documentLymphoma de la piel.
Linfoma de células T angioinmunoblástico
Este linfoma de rápido crecimiento a menudo se trata primero con esteroides (como la prednisona o dexametasona) solamente. Este tratamiento puede reducir la fiebre y pérdida de peso, pero el efecto es a menudo temporal y usuallychemois necesario. A menudo se utilizan varios medicamentos de quimioterapia. Si el linfoma es sólo en un área, la terapia de radiación se puede usar también.
Chemo rara vez produce remisiones a largo plazo, por lo que la célula Astem transplantis sugiere a menudo después de la quimioterapia inicial, si una persona puede tolerar.
Asesino / linfoma de células T naturales extraganglionar tipo nasal
Este raro linfoma a menudo se limita a los pasajes nasales. Si no hay factores de riesgo pobres, la radiación therapyalone puede ser una opción. De lo contrario, este linfoma se trata generalmente con la terapia de radiación pluschemo, usando un régimen tal como CHOP (ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona). La quimioterapia puede administrarse en el líquido cefalorraquídeo también.
Si el linfoma se ha extendido si se encuentran fuera de las fosas nasales, el régimen de quimioterapia puede ser más intenso. Varios fármacos se utilizan en dosis altas, y transplantmay celular Astem hacer si es posible.
Tipo enteropatía linfoma de células T
Este linfoma se desarrolla la hipersensibilidad al gluten, y casi siempre en los intestinos. Es muy difícil de tratar.Chemousing varios fármacos suele ser el primer tratamiento. Si el linfoma es sólo en un área, therapymay radiación puede utilizar también. Celular Astem transplantmay ser una opción si el linfoma responde a la quimioterapia.
Linfoma anaplásico de células grandes
Este linfoma de rápido crecimiento afecta principalmente a los ganglios linfáticos y se trata con CHOP o similarchemoregimens. En algunos casos, los médicos pueden así therapyas recommendradiation.
Este linfoma suele responder bien al tratamiento, y la supervivencia a largo plazo es común, sobre todo si las células del linfoma tiñen positivamente para la proteína ALK. Si las células carecen de la proteína ALK o si el linfoma regresa después del tratamiento inicial, una célula autologousstem transplantmay ser una opción. Otra opción para los linfomas que ya no responde al tratamiento inicial es la labeledmonoclonal antibodybrentuximab vedotin (Adcetris).
Linfoma periférico de células T, sin especificar
Estos linfomas son generalmente tratados de la misma manera como los linfomas de células B difusas.Se utiliza Chemowith CHOP o otras combinaciones de fármacos. Para la enfermedad en estadio temprano, puede añadir radiación therapymay.Transplantsmay células madre se recomienda como parte del tratamiento cuando sea posible.
Si otros tratamientos no funcionan, los nuevos medicamentos de quimioterapia como pralatrexate (Folotyn), medicamentos dirigidos tales como bortezomib (Velcade) o romidepsina (Istodax), o medicamentos de inmunoterapia como alemtuzumab (Campath) y denileukin diftitox (Ontak) pueden ser juzgados .
El panorama general no es tan bueno como el de linfoma difuso de células B, por lo que la participación en aclinical trialof nuevos tratamientos suele ser una buena opción.Los tipos especiales de linfoma
Algunos tipos de linfoma son tratados de manera diferente lo suficiente como para ser mencionados por separado.
Sistema nervioso central (SNC), linfoma
Este linfoma comienza en el cerebro o la médula espinal.A menudo se desarrolla en personas mayores o con problemas del sistema inmunológico causado por el SIDA o fármacos indicados para mantener los órganos trasplantados de ser rechazado.
La mayoría de los pacientes son tratados withchemoand / orradiation. Un problema con el tratamiento de esta enfermedad es que la mayoría de los medicamentos de quimioterapia comúnmente utilizados para tratar el linfoma no llegan al cerebro cuando se administra por vía intravenosa (IV). Para las personas en razonablemente buena salud, altas dosis IV del fármaco metotrexato han mostrado ser el tratamiento más eficaz. Esto se aplica junto con la leucovorina drogas y líquidos por vía intravenosa, lo que ayudará a limitar los efectos secundarios graves. Se pueden añadir otros medicamentos de quimioterapia, como la citarabina,.Rituximabmay que añadir también. Para aquellos que no son capaces de tolerar este tratamiento, otros, regímenes de quimioterapia menos intensiva o radioterapia sola pueden ser juzgados.
Un problema con la radioterapia, especialmente en pacientes de edad avanzada, es que a menudo provoca cambios mentales. Los médicos limitan la dosis de radiación para tratar de disminuir este problema.
Si el linfoma del SNC sigue creciendo o regresa después del tratamiento, opciones adicionales pueden incluir quimioterapia (el uso de diferentes drogas), la radioterapia o la celda Astem transplantif la persona es lo suficientemente saludable.
Históricamente, el pronóstico para los pacientes con linfoma primario del SNC no ha sido tan buena como en otros linfomas, pero esto es al menos en parte, relacionada con el hecho de que tienden a ser mayores o tienen otros problemas de salud graves.
El tratamiento del linfoma del ojo (linfoma intraocular primario) se discute en nuestro documento Cáncer de ojo (melanoma y el linfoma).
Linfoma asociada al VIH
Las personas con infecciones por el VIH están en mayor riesgo de linfoma. Aunque las personas con VIH a menudo tienen formas agresivas de linfoma, como el linfoma difuso de células B grandes, el linfoma primario del SNC o linfoma de Burkitt, su visión ha mejorado mucho en los últimos años. El uso de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) para el tratamiento del VIH ha ayudado a los pacientes a mejorar toleratechemo.
El principal problema en el pasado fue que los pacientes con infección VIH tendían a tener niveles bajos de células sanguíneas, para empezar, lo que hacía difícil de tratar con el ciclo completo de quimioterapia. Este problema se ha aliviado en cierta medida por el uso de la terapia HAART y por el uso de medicamentos para ayudar el cuerpo del paciente a producir nuevas células sanguíneas. Sin embargo, los médicos administran quimioterapia con cautela y vigilar los recuentos sanguíneos cerca.
La mayoría de los expertos creen que el pronóstico (perspectiva) de una persona con linfoma relacionado con el VIH se relaciona por lo menos tanto a la infección por VIH como el linfoma. La terapia anti-VIH moderna a menudo pueden controlar la deficiencia inmune en pacientes con SIDA, por lo que las perspectivas para los pacientes que desarrollan linfoma se ha mejorado. El tratamiento del linfoma en sí depende del tipo específico de linfoma.
Última revisión médica: 27/03/2013
Última revisión: 03/27/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin de Investigación?
Otros recursos y referencias
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin
Aprenda sobre el cáncer »Linfoma no Hodgkin» Guía detallada »Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin
Linfoma no Hodgkin
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
El tratamiento no Hodgkin TEMAS linfoma
Linfoma TopicsHow documento es no-Hodgkin tratada?La quimioterapia para el tratamiento no-Hodgkin lymphomaRadiation para los no-Hodgkin lymphomaImmunotherapy para los no-Hodgkin lymphomaHigh quimioterapia de dosis y trasplante de células madre para los no-Hodgkin lymphomaSurgery para los no-Hodgkin ensayos lymphomaClinical de no Hodgkin lymphomaComplementary y terapias alternativas para la no-Hodgkin lymphomaTreating tipos específicos de no-Hodgkin cuidado lymphomaPalliative de Hodgkin no lymphomaMore información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin
IR »
VER UNA LISTA »
¿Cómo se trata el linfoma no Hodgkin?
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin
La radioterapia para el linfoma no Hodgkin
La inmunoterapia para el linfoma no Hodgkin
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin
Cirugía para el linfoma no Hodgkin
Los ensayos clínicos para el linfoma no Hodgkin
Terapias complementarias y alternativas para el linfoma no Hodgkin
El tratamiento de ciertos tipos de linfoma no Hodgkin
Los cuidados paliativos para el linfoma no Hodgkin
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin
Linfoma TopicHow anterior es no-Hodgkin tratada?
Terapia Siguiente TopicRadiation para el linfoma no Hodgkin
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin
La quimioterapia (quimio) es el uso de medicamentos contra el cáncer que usualmente se inyectan en una vena o se administran por vía oral. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a casi todas las áreas del cuerpo, haciendo que este tratamiento muy útil para el linfoma. En algunos casos en que el linfoma pudo haber alcanzado el cerebro o la médula espinal, la quimioterapia también puede administrarse en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Esta es calledintrathecalchemo.
Dependiendo de thetypeand thestageof el linfoma, la quimioterapia se puede usar sola o la terapia combinada withradiation.
Los doctores administran la quimioterapia en ciclos, con un período de tratamiento seguido de un período de descanso para permitir que su cuerpo se recupere. Cada ciclo de quimioterapia por lo general tiene una duración de varias semanas. La mayoría de los tratamientos de quimioterapia se administran de forma ambulatoria (en el consultorio del médico o en una clínica o departamento ambulatorio de un hospital), pero algunos pueden requerir hospitalización.
Muchos medicamentos de quimioterapia son útiles en el tratamiento de pacientes con linfoma. A menudo, varios medicamentos se combinan. El número de medicamentos, sus dosis y la duración del tratamiento dependen del tipo y la etapa del linfoma. Algunos de los medicamentos comúnmente usados ??para tratar el linfoma incluyen:
Ciclofosfamida (Cytoxan ®)
Vincristina (Oncovin ®)
La doxorrubicina (Adriamicina ®)
Prednisona
La fludarabina (Fludara ®)
Citarabina (ara-C)
Clorambucil
La mitoxantrona
Metotrexato
Etopósido (VP-16)
Dexametasona (Decadron ®)
Cisplatino
Carboplatino
Ifosfamida (IFEX ®)
Bleomicina
Bendamustina (Treanda ®)
Gemcitabina (Gemzar ®)
Pralatrexato (Folotyn ®)
Una de la combinación más frecuente de medicamentos se llama CHOP. Esto incluye los medicamentos ciclofosfamida, doxorubicina (que tiene un nombre químico principio con H), vincristina (Oncovin) y prednisona. Otra combinación común deja fuera doxorrubicina y se llama CVP.
Chemo se combina a menudo withimmunotherapy, especialmente la antibodyrituximab monoclonal (Rituxan ®).
A veces, un paciente puede tener una combinación de quimioterapia durante varios ciclos y luego cambiar a uno diferente si la primera combinación no parece estar funcionando.Los posibles efectos secundarios
Los medicamentos de quimioterapia atacan las células que se están dividiendo rápidamente, razón por la cual funcionan contra las células del linfoma. Sin embargo, otras células en el cuerpo, tales como las de la médula ósea, la mucosa de la boca y los intestinos, y los folículos pilosos, también se dividen rápidamente. También estas células son probablemente afectadas por la quimioterapia, lo que puede dar lugar a ciertos efectos secundarios.
Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo y dosis de los medicamentos administrados, y la duración del tiempo que se administran. Estos efectos secundarios pueden incluir:
La pérdida de cabello
Llagas en la boca
Pérdida de apetito
Las náuseas y los vómitos
Diarrea
Recuentos bajos de células sanguíneas (ver abajo)
Estos efectos secundarios son usualmente temporales y desaparecen después de finalizar el tratamiento. Si se producen efectos secundarios graves, la dosis de quimioterapia puede ser reducida o el tratamiento puede retrasarse.
Muchas veces hay métodos para aminorar los efectos secundarios. Por ejemplo, las drogas que se dan a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos.
Ciertos medicamentos tienen efectos secundarios específicos posibles. Por ejemplo, fármacos tales como la doxorrubicina pueden dañar el corazón. Su médico puede ordenar un examen de la función del corazón (como un escáner MUGA o ecocardiograma) antes de partir en una de estas drogas. La bleomicina puede dañar los pulmones. Los médicos a menudo las pruebas de función pulmonar antes de iniciar a alguien en esta droga.
Otros efectos secundarios graves pueden ocurrir, dependiendo de los medicamentos de quimioterapia utilizados. Por ejemplo, muchos medicamentos de quimioterapia pueden afectar la fertilidad (la capacidad de tener hijos). También se puede producir daño en los nervios, provocando entumecimiento, hormigueo, o dolor en las manos y los pies. Pregúntele a su equipo de atención médica acerca de los efectos secundarios que puede esperar en base a los medicamentos específicos que va a obtener.
La quimioterapia también puede causar efectos secundarios que podría no ocurrir sino hasta años después del tratamiento. Por ejemplo, en casos raros, las personas pueden desarrollar leucemia varios años después.
Los recuentos bajos de células sanguíneas: La quimioterapia puede causar conteos sanguíneos bajos, ya que afecta a las células que forman la sangre en la médula ósea. Esto puede llevar a:
Aumento de la probabilidad de infecciones (de recuento bajo de glóbulos blancos)
Fácil aparición de moretones o sangrado (de bajo recuento de plaquetas en la sangre)
Fatiga (de recuento de glóbulos rojos)
Las infecciones pueden ser muy graves en las personas que reciben quimioterapia. Medicamentos conocidos como factores de crecimiento (G-CSF o GM-CSF, por ejemplo) se dan a veces para ayudar a las células blancas de la sangre a recuperarse de los efectos de chemoand reducir así el riesgo de infección. Los antibióticos también se pueden dar a la primera señal de una infección, como fiebre.
Si su cuenta de glóbulos blancos es muy baja durante el tratamiento, usted puede ayudar a reducir el riesgo de infección, limitando cuidadosamente la exposición a gérmenes. Durante este tiempo, su médico le puede aconsejar a:
Lávese las manos con frecuencia.
Evite las frutas y verduras crudas y otros alimentos, pues pueden portar gérmenes.
Evite las flores frescas y plantas, ya que pueden llevar a moho.
Asegúrese de que las personas se laven las manos antes de que te toquen.
Evite las multitudes y las personas que están enfermas (con una máscara quirúrgica frecuentemente ofrece algo de protección en estas situaciones).
Si su conteo de plaquetas es muy bajo, se le puede administrar medicamentos o transfusiones de plaquetas para ayudar a evitar el sangrado. La fatiga causada por la anemia (recuentos de células rojas de la sangre muy bajas) se puede tratar con medicamentos o con transfusiones de glóbulos rojos.
Lisis tumoral syndromeis un posible efecto secundario de la quimioterapia en los pacientes que tenían un gran número de células de linfoma en el cuerpo antes del tratamiento. Se presenta con mayor frecuencia en el primer ciclo de quimioterapia. Cuando se mata a las células cancerosas, éstas se abren y liberan sus contenidos al torrente sanguíneo. Esto puede afectar a los riñones, que no puede deshacerse de todas estas sustancias a la vez. Esto puede conducir a la acumulación de cantidades excesivas de ciertos minerales en la sangre y hasta la insuficiencia renal. El exceso de minerales puede conducir a problemas con el corazón y el sistema nervioso. Los médicos trabajan para prevenir estos problemas dándole los líquidos del paciente y ciertos medicamentos, como bicarbonato de sodio, alopurinol, andrasburicase.Otros medicamentos utilizados para tratar el linfoma
A medida que los investigadores aprenden más sobre los cambios en las células que causan cáncer, ellos han podido desarrollar medicamentos más recientes que apuntan específicamente a estos cambios. Estos fármacos se denominan a menudo la terapia astargeted. Estos medicamentos funcionan de manera diferente a los medicamentos de quimioterapia estándar y tienen a menudo diferente (y menos grave) efectos secundarios.
Bortezomib (Velcade ®) es de un tipo de medicamento conocido como un inhibidor de la proteasoma. Con mayor frecuencia se utiliza para tratar otros tipos de cáncer de los linfocitos. Pero también puede ser utilizado para tratar algunos linfomas, por lo general después de que otros tratamientos se han intentado. El bortezomib se administra como una infusión en una vena (IV) o una inyección bajo la piel (sub-q), por lo general dos veces por semana durante 2 semanas, seguido de un período de descanso. Los efectos secundarios pueden ser similares a las de los medicamentos de quimioterapia estándar, incluyendo recuentos sanguíneos bajos, náuseas, pérdida de apetito, y los nervios dañados.
Romidepsina (Istodax ®) pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la histona deacetilasa (HDAC). Se utiliza para tratar algunos linfomas de células T, por lo general después de al menos otro tratamiento ha sido probado. Este medicamento se administra como una perfusión intravenosa, generalmente una vez a la semana. Los efectos secundarios suelen ser leves, pero pueden incluir recuentos bajos de células sanguíneas y los efectos en el ritmo del corazón.
Más información sobre la quimioterapia y sus efectos secundarios se pueden encontrar en la sección "Quimioterapia" de nuestro sitio web, o en nuestro documentUnderstanding Quimioterapia: una guía para pacientes y familias.
Última revisión médica: 27/03/2013
Última revisión: 03/27/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin de Investigación?
Otros recursos y referencias
Linfoma no Hodgkin
+-Text Size
Descargar versión imprimible [PDF] »
El tratamiento no Hodgkin TEMAS linfoma
Linfoma TopicsHow documento es no-Hodgkin tratada?La quimioterapia para el tratamiento no-Hodgkin lymphomaRadiation para los no-Hodgkin lymphomaImmunotherapy para los no-Hodgkin lymphomaHigh quimioterapia de dosis y trasplante de células madre para los no-Hodgkin lymphomaSurgery para los no-Hodgkin ensayos lymphomaClinical de no Hodgkin lymphomaComplementary y terapias alternativas para la no-Hodgkin lymphomaTreating tipos específicos de no-Hodgkin cuidado lymphomaPalliative de Hodgkin no lymphomaMore información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin
IR »
VER UNA LISTA »
¿Cómo se trata el linfoma no Hodgkin?
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin
La radioterapia para el linfoma no Hodgkin
La inmunoterapia para el linfoma no Hodgkin
Altas dosis de quimioterapia y trasplante de células madre para el linfoma no Hodgkin
Cirugía para el linfoma no Hodgkin
Los ensayos clínicos para el linfoma no Hodgkin
Terapias complementarias y alternativas para el linfoma no Hodgkin
El tratamiento de ciertos tipos de linfoma no Hodgkin
Los cuidados paliativos para el linfoma no Hodgkin
Más información sobre el tratamiento del linfoma no Hodgkin
Linfoma TopicHow anterior es no-Hodgkin tratada?
Terapia Siguiente TopicRadiation para el linfoma no Hodgkin
Quimioterapia para el linfoma no Hodgkin
La quimioterapia (quimio) es el uso de medicamentos contra el cáncer que usualmente se inyectan en una vena o se administran por vía oral. Estos medicamentos entran al torrente sanguíneo y llegan a casi todas las áreas del cuerpo, haciendo que este tratamiento muy útil para el linfoma. En algunos casos en que el linfoma pudo haber alcanzado el cerebro o la médula espinal, la quimioterapia también puede administrarse en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Esta es calledintrathecalchemo.
Dependiendo de thetypeand thestageof el linfoma, la quimioterapia se puede usar sola o la terapia combinada withradiation.
Los doctores administran la quimioterapia en ciclos, con un período de tratamiento seguido de un período de descanso para permitir que su cuerpo se recupere. Cada ciclo de quimioterapia por lo general tiene una duración de varias semanas. La mayoría de los tratamientos de quimioterapia se administran de forma ambulatoria (en el consultorio del médico o en una clínica o departamento ambulatorio de un hospital), pero algunos pueden requerir hospitalización.
Muchos medicamentos de quimioterapia son útiles en el tratamiento de pacientes con linfoma. A menudo, varios medicamentos se combinan. El número de medicamentos, sus dosis y la duración del tratamiento dependen del tipo y la etapa del linfoma. Algunos de los medicamentos comúnmente usados ??para tratar el linfoma incluyen:
Ciclofosfamida (Cytoxan ®)
Vincristina (Oncovin ®)
La doxorrubicina (Adriamicina ®)
Prednisona
La fludarabina (Fludara ®)
Citarabina (ara-C)
Clorambucil
La mitoxantrona
Metotrexato
Etopósido (VP-16)
Dexametasona (Decadron ®)
Cisplatino
Carboplatino
Ifosfamida (IFEX ®)
Bleomicina
Bendamustina (Treanda ®)
Gemcitabina (Gemzar ®)
Pralatrexato (Folotyn ®)
Una de la combinación más frecuente de medicamentos se llama CHOP. Esto incluye los medicamentos ciclofosfamida, doxorubicina (que tiene un nombre químico principio con H), vincristina (Oncovin) y prednisona. Otra combinación común deja fuera doxorrubicina y se llama CVP.
Chemo se combina a menudo withimmunotherapy, especialmente la antibodyrituximab monoclonal (Rituxan ®).
A veces, un paciente puede tener una combinación de quimioterapia durante varios ciclos y luego cambiar a uno diferente si la primera combinación no parece estar funcionando.Los posibles efectos secundarios
Los medicamentos de quimioterapia atacan las células que se están dividiendo rápidamente, razón por la cual funcionan contra las células del linfoma. Sin embargo, otras células en el cuerpo, tales como las de la médula ósea, la mucosa de la boca y los intestinos, y los folículos pilosos, también se dividen rápidamente. También estas células son probablemente afectadas por la quimioterapia, lo que puede dar lugar a ciertos efectos secundarios.
Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del tipo y dosis de los medicamentos administrados, y la duración del tiempo que se administran. Estos efectos secundarios pueden incluir:
La pérdida de cabello
Llagas en la boca
Pérdida de apetito
Las náuseas y los vómitos
Diarrea
Recuentos bajos de células sanguíneas (ver abajo)
Estos efectos secundarios son usualmente temporales y desaparecen después de finalizar el tratamiento. Si se producen efectos secundarios graves, la dosis de quimioterapia puede ser reducida o el tratamiento puede retrasarse.
Muchas veces hay métodos para aminorar los efectos secundarios. Por ejemplo, las drogas que se dan a prevenir o reducir las náuseas y los vómitos.
Ciertos medicamentos tienen efectos secundarios específicos posibles. Por ejemplo, fármacos tales como la doxorrubicina pueden dañar el corazón. Su médico puede ordenar un examen de la función del corazón (como un escáner MUGA o ecocardiograma) antes de partir en una de estas drogas. La bleomicina puede dañar los pulmones. Los médicos a menudo las pruebas de función pulmonar antes de iniciar a alguien en esta droga.
Otros efectos secundarios graves pueden ocurrir, dependiendo de los medicamentos de quimioterapia utilizados. Por ejemplo, muchos medicamentos de quimioterapia pueden afectar la fertilidad (la capacidad de tener hijos). También se puede producir daño en los nervios, provocando entumecimiento, hormigueo, o dolor en las manos y los pies. Pregúntele a su equipo de atención médica acerca de los efectos secundarios que puede esperar en base a los medicamentos específicos que va a obtener.
La quimioterapia también puede causar efectos secundarios que podría no ocurrir sino hasta años después del tratamiento. Por ejemplo, en casos raros, las personas pueden desarrollar leucemia varios años después.
Los recuentos bajos de células sanguíneas: La quimioterapia puede causar conteos sanguíneos bajos, ya que afecta a las células que forman la sangre en la médula ósea. Esto puede llevar a:
Aumento de la probabilidad de infecciones (de recuento bajo de glóbulos blancos)
Fácil aparición de moretones o sangrado (de bajo recuento de plaquetas en la sangre)
Fatiga (de recuento de glóbulos rojos)
Las infecciones pueden ser muy graves en las personas que reciben quimioterapia. Medicamentos conocidos como factores de crecimiento (G-CSF o GM-CSF, por ejemplo) se dan a veces para ayudar a las células blancas de la sangre a recuperarse de los efectos de chemoand reducir así el riesgo de infección. Los antibióticos también se pueden dar a la primera señal de una infección, como fiebre.
Si su cuenta de glóbulos blancos es muy baja durante el tratamiento, usted puede ayudar a reducir el riesgo de infección, limitando cuidadosamente la exposición a gérmenes. Durante este tiempo, su médico le puede aconsejar a:
Lávese las manos con frecuencia.
Evite las frutas y verduras crudas y otros alimentos, pues pueden portar gérmenes.
Evite las flores frescas y plantas, ya que pueden llevar a moho.
Asegúrese de que las personas se laven las manos antes de que te toquen.
Evite las multitudes y las personas que están enfermas (con una máscara quirúrgica frecuentemente ofrece algo de protección en estas situaciones).
Si su conteo de plaquetas es muy bajo, se le puede administrar medicamentos o transfusiones de plaquetas para ayudar a evitar el sangrado. La fatiga causada por la anemia (recuentos de células rojas de la sangre muy bajas) se puede tratar con medicamentos o con transfusiones de glóbulos rojos.
Lisis tumoral syndromeis un posible efecto secundario de la quimioterapia en los pacientes que tenían un gran número de células de linfoma en el cuerpo antes del tratamiento. Se presenta con mayor frecuencia en el primer ciclo de quimioterapia. Cuando se mata a las células cancerosas, éstas se abren y liberan sus contenidos al torrente sanguíneo. Esto puede afectar a los riñones, que no puede deshacerse de todas estas sustancias a la vez. Esto puede conducir a la acumulación de cantidades excesivas de ciertos minerales en la sangre y hasta la insuficiencia renal. El exceso de minerales puede conducir a problemas con el corazón y el sistema nervioso. Los médicos trabajan para prevenir estos problemas dándole los líquidos del paciente y ciertos medicamentos, como bicarbonato de sodio, alopurinol, andrasburicase.Otros medicamentos utilizados para tratar el linfoma
A medida que los investigadores aprenden más sobre los cambios en las células que causan cáncer, ellos han podido desarrollar medicamentos más recientes que apuntan específicamente a estos cambios. Estos fármacos se denominan a menudo la terapia astargeted. Estos medicamentos funcionan de manera diferente a los medicamentos de quimioterapia estándar y tienen a menudo diferente (y menos grave) efectos secundarios.
Bortezomib (Velcade ®) es de un tipo de medicamento conocido como un inhibidor de la proteasoma. Con mayor frecuencia se utiliza para tratar otros tipos de cáncer de los linfocitos. Pero también puede ser utilizado para tratar algunos linfomas, por lo general después de que otros tratamientos se han intentado. El bortezomib se administra como una infusión en una vena (IV) o una inyección bajo la piel (sub-q), por lo general dos veces por semana durante 2 semanas, seguido de un período de descanso. Los efectos secundarios pueden ser similares a las de los medicamentos de quimioterapia estándar, incluyendo recuentos sanguíneos bajos, náuseas, pérdida de apetito, y los nervios dañados.
Romidepsina (Istodax ®) pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la histona deacetilasa (HDAC). Se utiliza para tratar algunos linfomas de células T, por lo general después de al menos otro tratamiento ha sido probado. Este medicamento se administra como una perfusión intravenosa, generalmente una vez a la semana. Los efectos secundarios suelen ser leves, pero pueden incluir recuentos bajos de células sanguíneas y los efectos en el ritmo del corazón.
Más información sobre la quimioterapia y sus efectos secundarios se pueden encontrar en la sección "Quimioterapia" de nuestro sitio web, o en nuestro documentUnderstanding Quimioterapia: una guía para pacientes y familias.
Última revisión médica: 27/03/2013
Última revisión: 03/27/2013
Volver al inicio »
Guía de Temas
¿Qué es el linfoma no Hodgkin?
Causas, factores de riesgo y prevención
Detección temprana, diagnóstico y clasificación por etapas
El tratamiento del linfoma no Hodgkin
Hablando Con Su Médico
Después del tratamiento
Qué `s nuevo en el linfoma no Hodgkin de Investigación?
Otros recursos y referencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)